Ha llegado la época del año para ir cerrando las rutas durante las vacaciones y algunos de mis amigos me preguntan sobre qué ruta les podría recomendar para visitar México durante 3 semanas. En 2008 me aventuré a viajar por México durante más de 3 semanas y la verdad es que es un país que me encantó tanto por su gente como por su comida, su exuberante naturaleza y sus impresionantes ruinas mayas o prehispánicas.

México DF
Nuestra primera para fue en México DF durante 4 días, esto nos permitió acercarnos al centro de la ciudad que es bastante interesante, visitar el Museo Nacional de Antropología de México y viajar hasta Taxco durante un día entero y hasta las pirámides del Sol y la Luna de Teotihuacán.
Oaxaca
La capital de Oaxaca es una típica ciudad mexicana donde puedes disfrutar de la buenísima comida de Oaxaca. A parte de su catedral o de la iglesia de Santo Domingo os recomendamos visitar el Monte Albán, unas ruinas prehispánicas zapotecas. Sobre la comida, podréis probar el mole negro (pollo con salsa de mole que lleva chile y chocolate entre otros ingredientes), queso de Oaxaca (un queso tierno y salado que se estira en forma de hilo) y los chapulines que son grillos fritos y adobados con sal y limón o chile. Alguien se atreve a probarlo? 🙂
Puerto Escondido
Puerto Escondido es una interesante ciudad en la playa más al sur de Acapulco y cerca también de la ciudad de Huatulco, donde van los locales de vacaciones. Puerto Escondido es famosa por sus olas, el surf y los mochileros que la visitan. Sin embargo, la belleza de su costa merece la pena acercarse a esa zona. Si se dispone de más tiempo, siguiendo al norte desde Puerto Escondido se llegan a lugares más paradisíacos y tranquilidad.

San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas es la ciudad más interesante en las alturas de Chiapas. Es una ciudad mágica e interesante, además de ser la base para visitar las docenas de cosas interesantes que hay en Chiapas como por ejemplo el Cañón del Sumidero, las cascadas de Agua Azul y Misol-Ha o la mágica ciudad de San Juan Chamula, con sus habitantes aun siguiendo las tradiciones mayas mezcladas con el cristianismo.
Palenque
Palenque es una ciudad sin ningún encanto especial, aunque pertenece a Chiapas ya no se encuentra en las montañas sino enmedio de la selva. Donde hay encanto en Palenque es a las afueras de la ciudad, dentro de la selva y cerca de las ruinas mayas de Palenque. Estas ruinas mayas son de las más espectaculares e interesantes, donde el visitante podrá descubrir la restaurada pirámide de las Escrituras dónde se encontró Pakal el Grande, el sarcófago del cual se encuentra en el Museo de Antropología de México DF. Palenque también es sinónimo a dormir en la selva del Panchán en alguno de los centenares de bungalows que hay esparcidos alrededor de las ruinas y comer en el interesante restaurante Don Muchos (donde que tendrás que llegar muy temprano si quieres tener mesa). Desde Palenque podrás salir a visitar Yaxchilán y Bonampack o bien salir hacia Guatemala y Honduras.

Mérida
Mérida también es una ciudad colonial mexicana sin demasiado interés turístico, aunque es una ciudad dónde son típicas las hamacas que cuelgan de los árboles y donde podrás regatear mejor por ellas. Esta ciudad es la que nosotros usamos para alquilar un viejo Volkswagen con aire condicionado para terminar nuestra ruta. El siguiente punto donde nos dirigimos fue Chichen Itzá de camino a Cancún.
Cancún
Cancún es uno de esos lugares creados para los turistas de playa. En esta zona pasé una noche pero me dejó la sensación que es una de esas localidades de playa que se repiten en muchas de las zonas playeras con hoteles en primera línea de la costa y locales de fiesta por doquier. Mi recomendación es que si buscáis «tranquilidad» bajéis hacia Ciudad del Carmen a unos 30 minutos al sur de Cancún donde hay resorts más tranquilos o también podéis encontrar playas mejores.

Tulum
Si pasáis de largo de Ciudad del Carmen y seguís conduciendo hacia el sur llegaréis a Tulum, que no deja de ser un pequeño pueblo con cuatro chabolas que se encuentra entre impresionantes cenotes y una línea de playa muy bella. En Tulum hay un movimiento que apuesta por el turismo ecológico con cabañas a pocos metros de la playa que calientan agua con paneles solares y extraen agua de pozos con aerogeneradores, aunque todo esto se consigue a un coste a los turistas que decidan quedarse en estos lugares idílicos en lugar de seleccionar algún hotel en Cancún o Ciudad del Carmen. En Tulum también se encuentran unas ruinas mayas con algo de interés, pero básicamente la postal se debe a la imagen de ver el castillo maya enfrente del mar del Caribe, indescriptible.
Cómo moverse por México
La mejor manera para moverse por México es usando autobuses. En México solo hay un tren en el norte (conocido como el tren de Pancho Villa). En México hay diversas compañías de autobuses de diferentes cualidades, pero siempre cómodos (algunos con baños para hombre y mujeres separados) y de un precio bastante ajustado. Además viajar en autobús te permite viajar de noche ahorrándote pagar noches de hotel mientras viajas de una ciudad a otra.
El coche no es muy recomendable ya que hay carreteras peligrosas en algunas zonas del pais y por el precio no saldrá a cuenta respecto a viajar con autobús. Sin embargo, nosotros alquilamos un coche en Mérida para recórrer desde allí toda la península del Yucatán y es un viaje recomendable para hacer en coche, con carreteras aceptables y seguras aunque también los peajes son muy caros.
Y no olvidemos que cada vez hay más vuelos internos y van apareciendo nuevas compañías low-cost que te permitirán volar a precios razonables y recortando los tiempos que los autobuses no pueden recortar dadas las carreteras que hay en México.
sidebar:ciudad:cancun
También te puede interesar...
- La bajada de Kukulcan en Chichen Itzá
- Museo Nacional de Antropología de México DF
- Top 10 ruinas mayas
- Visitar Palenque
- Ciudad de México
- Ruta por México durante 3 semanas
- San Juan Chamula y su magia
- Los cenotes del Yucatán
- San Cristóbal de las Casas el centro de Chiapas
- Yaxchilán y Bonampack
- Visitar Taxco en el estado de Guerrero
- Las cascadas de Misol-Ha de Chiapas
- El cañón del Sumidero de Chiapas
- Las cascadas Agua Azul en Chiapas
- Tulum una de las maravillas de México
- Pinturas de Diego Rivera de Quetzalcóatl
- Sube la pirámide del Sol y la Luna de Teotihuacán
- Puerto Escondido en México
- ¿Qué hacer en la Riviera Maya?
Siempre me ha dado un poco de miedo ir a México DF. ¿Qué me contáis al respecto?
y por cierto, ¿no visteis ningún combate de Lucha Libre?
Oye, muy buen artículo; con muchos gráficos y una explicación muy interesante de cada lugar. Yo recomendaría las personas que puedan que se den una pasada por Aguascalientes también en cuanto puedan, que también les gustará mucho.
[…] de habitantes con una extensión de más de 60km de diámetro. La Ciudad de México, capital de México, fue originalmente construida sobre una isla del lago Texcoco por los aztecas en 1325 y fue […]
Vaya ¿y que hay de Guanajuato? ¿Y de Michoacan? Sin duda son dos destino sobligados para uien visita México… pero en tres semanas resulta difícil, en el norte hay también mil cosas bellas e interesantes, y en Veracruz, y Puebla y Zacatecas, y…
Hola quiero decirte que me encantó tu blog y si piensas salir a viajar a México otra vez y no sabes a donde viajar, te recomiendo muchísimo que consideres ir a Puebla, sin duda uno de los Estados mas bonitos de este bello país. Uno de los lugares con más historia en México, sus calles y arquitectura antigua, sitios turísticos, iglesias, zonas arqueológicas, montañas, volcanes y comida considerada patrimonio de la humanidad hacen de Puebla uno de los mejores estados para visitar.