El cañón del Sumidero es un espectacular cañón que el río Grijalva que se encuentra a una decena de kilómetros de la capital de Chiapas, Txutla Gutiérrez.

La historia geológica del lugar nos dice que el origen de estas altísimas paredes (en lugares, con una altura de 900 metros) se produció en el Pleistoceno debido a una falla geológica. Aunque debemos remarcar que hace unos años, el río Grijalba (uno de los más grandes de México) por el paso en Chiapas era un río rápido y salvaje, pero la construcción de una serie de centrales hidroeléctricas permitió que el río se pudiera visitar en barca (hay una profundidad de más de 400 metros a escasos metros de la central Manuel Moreno Torres, y de esta manera que el cañón se convirtiera en un importante centro turístico del estado de Chiapas.

En el cañón del Sumidero se pueden hacer muchísimas actividades, aunque la más común es hacer la trentena de kilómetros que separan la mayoría de puertos de donde salen las lanchas para turistas hasta la central hidroeléctrica Manuel Moreno Torres. Aunque hay una larga distancia, la potencia de las barcas y la alta velocidad que alcanzan permiten hacer toda la distancia (ida y vuelta) en dos horas largas. Sin embargo, también se pueden realizar otro tipo de actividades relacionadas con la naturaleza como treckings por la selva tropical que ocupa la mayor parte de la vegetación que hay en el cañón del Sumidero. La fauna que se puede encontrar a lo largo del cañón son inumerables especies de aves, monos y cocodrilos.

Durante el recorrido del cañón del Sumidero, se encuentran diversos lugares espectaculares, como diversas cascadas que saltan de las altísimas paredes, una pequeñísima gruta donde hay una virgen de Guadalupe. Casi a la llegada de la central hidroeléctrica, hay una espectacular cascada que ha creada por la acción del agua que es llamada árbol de Navidad.

Si te diriges al cañón del Sumidero con una agencia de viajes local, también tendrás una parada en el pueblo de Chiapa de Corzo. Este pueblo, no tiene demasiado atractivo turístico, aunque tiene una bella historia que se verá reflejada en la mayoría de tiendas para turistas. Chiapa de Corzo fue la primera población de Chiapas colonizada por los conquistadores españoles y les sirvió de base para la conquista de la zona. Lo más destacable de Chiapa de Corzo es la plaza mayor con una fuente construida por los colonizadores. Se dice que durante la conquista española en Chiapas, la etnia chiapanenca realizaron suicidios masivos al arrojarse desde la cumbre hacia el fondo del cañón para evitar quedar sometidos al conquistador -con ello creían, además, alcanzar la libertad en el inframundo. La importancia y simbolismo cultural de este cañón para los chiapanecos son tan grandes que su silueta es la base del escudo de armas del estado de Chiapas.
También te puede interesar...
- La bajada de Kukulcan en Chichen Itzá
- Museo Nacional de Antropología de México DF
- Top 10 ruinas mayas
- Visitar Palenque
- Ciudad de México
- Ruta por México durante 3 semanas
- San Juan Chamula y su magia
- Los cenotes del Yucatán
- San Cristóbal de las Casas el centro de Chiapas
- Yaxchilán y Bonampack
- Visitar Taxco en el estado de Guerrero
- Las cascadas de Misol-Ha de Chiapas
- El cañón del Sumidero de Chiapas
- Las cascadas Agua Azul en Chiapas
- Tulum una de las maravillas de México
- Pinturas de Diego Rivera de Quetzalcóatl
- Sube la pirámide del Sol y la Luna de Teotihuacán
- Puerto Escondido en México
- ¿Qué hacer en la Riviera Maya?
si estoy en tuxtla como le hago para ir o que medios de transporte hay me harian el favor de informarme
Hola Marina, desde Tuxtla hasta el cañón del Sumidero hay media docena de kilómetros por lo que seguramente habrá autobuses que lleguen allí, agencias de viajes que monten el viaje y una visita a Chiapa de Corzo; o he escuchado que también puedes remontar el río directamente en barca para llegar al cañón!
que lo disfrutes y ya nos contarás!
TODO LA KE DIJO MI MAESTRA ESTA AII ES IMPRESIONANTE
hola como puedo yegar de mexico a chiapa de corzo
bueno toda esta informacion me sirve de mucho gracias
pus el cañon es una gran marabilla
yo tuve la oportunidad de conoserlo
y me paresio increible
espero q lo visiten es una maravilla
el cañon del sumidero es una gran maravilla
ke tenemos los chiapanecos y hay ke disfrutar
de ella ya ke la tenemos y
hay ke cuidarla
Yo vivo en chiapas, cerca de chiapa de corzo, de la capital que es tuxtla gutierrez, el cañon se encuentra a unos 15 minutos en coche, desde aqui uno puede tomar unos camioncitos e irse a el embarcadero de chiapa, y alli , comprar boletos para irse en lancha y darle una buena visita al cañon , aqui en tux tambien estan los miradores y son geniales 😛
los invito a conocer chiapas
es un bonito estado
soy de metepec estado de mexico soy una persona que le gusta viajar cada año en mes de diciembre del 25 al 30 y organiso una escursion cada año con mis vesinos ya con esta ves son cinco beses que bamos a ir a chiapas es un lugar maravilloso donde los dias se hasen muy chi quitos porque hay mucho que ver ha pesar deque hemos hido varias veses no conosemos nada ha comparasin de todo lo que tiene este estado es un estado muy rico en todos los sentidos
Acabo de visitar el cañón del sumidero y me pareció de lo más espectacular que hay, una maravilla de todo a todo, lástima que haya partes del río en que está lleno de basura. Se nos dijo que el equipo que hay para quitar la basura parece no ser suficiente, el lugar tiene tanto atractivo turistico y es verdaderamente impresionante, es vergonzoso y triste ver las aguas del río tan contaminadas. Sinceramente no creo que no reditúe invertirle más a ese aspecto. Yo me pregunto ¿que acaso los gobiernos no tienen la visión de hacer algo más para conservar ese paraiso? De plano que poca…
hace aproximadamente 5 anos que fui y aun recuerdo lo hermoso de las maravillas de la naturaleza le pido a dios que me permita volver ya que para mi es el mejor lugar al que he ido sigan cuidandolo y un saludo desde san luis de la paz gto
estoy de acuerdo con lo que dice Enrique, los gobiernos se preocupan mas por obtener ganancias, que por invertirle al turismo. Esperando que ese pensamiento pronto se acabe
es una maravilla el cañon del sumidero, hay que cuidarlo y conservarlo, ya que es patrimonio de todos
hola,
voy a ir a tuxtla y me gustaria visitar el caño, agua azul, etc donde puedo ver toda esta informacion
Hola Marc.
Muchas gracias por compartir la belleza natural de Chiapas. Como mexicano, este es uno de los Estados que más gustan y enorgullecen de mi país.
Un abrazo y que sigas viajando por México para que más gente se enamore de él.
Es muy padre ver que existen lugares tan preciosos en nuestro pais.