Hace poco tuvimos la oportunidad de visitar los estudios de Warner Bros en Londres a través de una de sus atracciones más populares: el Making of Harry Potter. Situado en la localidad de Leavesden, a unos 30 kilómetros del centro de Londres, este complejo con unas localizaciones «de cine» se ha convertido ya en una de las paradas obligatorias para todos aquellos devotos de las ocho películas rodadas a partir de los bestseller de J.K. Rowling, para el primero de los cuales, Harry Potter y la Piedra Filosofal, se construyó en Leavesden la miniatura a escala del castillo de Hogwarts y sus principales dependencias. Un plan alternativo y original para un día fuera del ajetreo de la City que, sin duda, merece la pena.
Durante la visita a los estudios de la Warner Bross, cuyo precio para los adultos es de 30 libras y de 22,50 para los niños, todos los espectadores entran en una sala que recoge algunos de los principales hitos del protagonista, Harry Potter, en los medios de comunicación, como haber sido portada de la revista Time.


A continuación, la visita continúa en una sala de cine habilitada expresamente para ver un vídeo sobre la historia del tour de Harry Potter de la mano de sus tres protagonistas, que nos van contando cómo Leavesden se convirtió durante 10 años en, literalmente, «su casa» durante el rodaje de las ocho películas…¡hasta iban allí a la escuela así que debió de ser una auténtica ciudad en miniatura de Hogwarts!




Sala de criaturas y maquillaje
En el recorrido por los estudios y la cronología de Harry Potter, hay una sala que nos llamó especialmente la atención para la que recomendamos guardar unos minutos de la visita: la sala de criaturas, maquillaje y prótesis en la que se pueden encontrar algunas de las máscaras mejor trabajadas de los personajes y que llevan pelo de verdad y, aunque te acerques mucho, es casi imposible diferenciarlas de la piel humana, ¡no te lo pierdas! Y para salir de esta sala, tendrás que recorrer el Diagon Alley, una calle inspirada por las descritas en las novelas del escritor británico Charles Dickens, además de contener muchos de los detalles de los libros de Harry Potter.

El poder de la industria cinematográfica
En los estudios de Warner Bros de Londres se han rodado películas tan taquilleras como James Bond: Golden Eye, Star Wars: La amenaza fantasma o Sleepy Hollow. Según datos de Visit Britain, un 40% de los visitantes visitarían con mucho interés lugares en los que se hayan rodado películas o series de televisión y aproximadamente un 10% del valor del turismo extranjero en el Reino Unido se podría atribuir a películas británicas. En 2011, este gasto adicional fue estimado en un billón de libras esterlinas.


Precio de la visita: 30 libras esterlinas (adultos) y 22,50 libras (niños). Existe un paquete especial para familias con cuatro miembros por 89 libras.
Página web de los estudios de la Warner Bross en Londres: http://www.wbstudiotour.co.uk
Más información: http://www.visitbritain.com/es/ES
sidebar:ciudad:londres
También te puede interesar...
- Un puente en Londres
- Misterio victoriano en el cementerio de Highgate
- Aeropuerto de Luton, información de trenes a Londres
- Aeropuerto de Gatwick, qué tren escoger para ir a Londres
- ¿Flema londinense, o el pan nuestro de cada día?
- Imprescindible en Londres. Qué ver en un día (I)
- Mercadillos alternativos en Londres
- El London Eye de Londres, sube a la noria más alta de Europa
- El precio del transporte en Londres
- Mercadillos de Londres ¿Cuál visitar?
- Tyrannosaurus rex en el Museo de Historia Natural de Londres
- La ejecución de Lady Jane Grey
- Tate Modern, apuesta por la vanguardia
- Asurbanipal cazando leones, en el Museo Británico de Londres
- Visita guiada en el British Museum
- Cómo llegar al estadio de Wembley en Londres
- Una noche en Londres
- Posando en el meridiano de Greenwich
- La Torre de Londres
- Mercado de Portobello Road
- Visita a los estudios de Warner Bros en Londres
- Ideas para ir de compras a Londres
Todavía no he ido pero bueno, no soy fana de HP pero de todas maneras me despierta mucha curiosidad. La parte donde están las varitas todas guardadas en cajas es muy parecida al shop que está al lado de la plataforma 9 3/4 🙂 Muy lindas las fotos.
Acabo de descubrir este blog gracias a la Voz de Galicia y decir que me encanta! Yo he visitado los estudios en diciembre en mi primer viaje a Londres (tambien el primero fuera de España) y me ha encantado, principalmente porque me he criado con los libros y las peliculas.
Ojalá pueda visitar tantos paises y rincones como tu has hecho