En nuestro último viaje a Sudámerica hubo mucho tiempo para explorar lugares fuera de las recorridos turísticos habituales ya que la mayor parte del tiempo íbamos por libre. Así en la ruta fueron apareciendo nombres de los que poco o nada sabíamos hasta vernos en ellos. En el Departamento de Cuzco descubrimos una maravilla de la época Inca, bienvenidos a Raqch´i.
La ciudadela de Raqch´i es una de la grandes joyas que los inca dejaron como legado de su grandeza arquitectónica. Este complejo arqueológico se encuentra ubicado en el distrito de San Pedro de Cacha a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Cuzco. El conjunto se divide en varios sectores, según su función, todos ellos rodeados una muralla defensiva.

El principal edificio de Raqch´i es el templo de Wiracocha, una estructura de más de 90 metros de largo por 25 de ancho de la que quedan el muro central, sobre el que descansaba el techo, y dos hileras de columnas a ambos lados del mismo. A pesar de que los conquistadores españoles destruyeron mucho el esqueleto que vemos hoy en día es impresionante si pensamos que se trata de un edificio del siglo XV. Dada la magnificencia del templo el complejo de Raqch´i se conoce como Templo de Wiracocha en su conjunto.


Pasando el templo hacia el norte encontramos un área residencial donde habitaban tanto los sacerdotes como los administradores de la ciudad.


El sector de las colcas es fácilmente distinguible por sus estructuras redondas. El número total es aproximadamente de 150 unidades. Las colcas eran los almacenes donde guardaban cereales (maíz, quinua…), pescado seco y carne de alpaca.

Otras estructuras presentes son una laguna artificial, unas termas y un presidio, todos ellos en diferentes estados de conservación que no pasan del regular.

Si tenemos tiempo y nos pilla de paso en nuestro camino a Cuzco Raqch´i bien merece una parada. Se trata de un lugar especial en el que sus piedras emanan historia a raudales. No tan impresionante como Cuzco o Machu Picchu pero 100% recomendable.
También te puede interesar...
- Perú, el gran desconocido (IV) – Las islas flotantes de los Uros
- Perú, el gran desconocido (III) – El cañón del Colca
- Perú, el gran desconocido (II) – Las misteriosas líneas de Nazca
- Perú, el gran desconocido (I)
- Perú, el gran desconocido (V) – Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas
- Visitando el Lago Titicaca
- El destino de la momia Juanita
- Cómo subir a Machu Pichu
- Visitamos el templo inca de Raqch´i