El Museo Británico de Londres alberga de manera permanente una de las colecciones más impresionantes de bajorelieves asirios que han sobrevivido hasta la actualidad.
Originales del Palacio Norte de Nínive, en la actual Irak, los bajorelieves muestran con asombrosa profusión de detalles la temática preferida de los reyes asirios de entonces: la cacerías de leones.
Asurbanipal (668-631 aDC), el más ilustre de los reyes asirios, se nos muestra en diferentes escenas de caza, hiriendo leones y siempre acompañado de su séquito que vela en todo momento por su seguridad. Incluso podremos apreciar escenas en que algún súbdito de Asurbanipal es herido por uno de los leones, momento en que aparece el gran soberano para castigar al felino.
En el reinado de Asurbanipal, el esplendor asirio era evidente no sólo en su poderío militar, sino también en su cultura y las artes. Asurbanipal creó la biblioteca de Nínive, la cual era la primera biblioteca que recogía y organizaba material de forma sistemática. En Nínive se recogió toda la literatura disponible en escritura cuneiforme en aquel entonces.
Algunas tablillas de la biblioteca de Nínive conservan las versiones más completas del poema de Gilgamesh, en los lenguajes sumerio y acadio. Otras eran usadas como diccionarios sumerio-acadio, mientras que algunas contenían textos sobre astronomía y astrología.
El juego más grande de tablillas se encuentra también en el Museo Británico, en Londres. Se trata de textos «proféticos», que enseñaban a los escribas a interpretar el significado de lo que presenciaban.
Saboreando nuestra visita al Museo Británico
Si tenemos intención de visitar el British Museum en nuestra visita a Londres no hemos de escatimar en tiempo: sería una gran lástima dedicar menos de dos horas a la visita del museo, y es altamente recomendable dedicar toda una mañana o tarde, al menos.

Si no disponemos de tanto tiempo, aconsejamos centrar nuestra visita en un apartado concreto de las exposiciones: por ejemplo, visitando los bajorelieves asirios con toda tranquilidad, parándonos en el detalle de cada uno e intentando seguir el hilo de la historia que nos narran. Si, en cambio, les dedicamos cinco minutos en nuestro frenético recorrido por las salas del museo, es como si no hubiéramos visto nada.
También es recomendable que vayamos preparados con alguna documentación al respecto de la temática que queremos visitar: leámos sobre las particularidades de los relieves del friso del Partenón, de quien era Fidias, su escultor principal; llevémonos algún libro sobre la cultura asiria, es suficiente con breves explicaciones. Informémonos de las vicisitudes de la Piedra Roseta desde su descubrimiento, allá por el 1804.
Nuestra visita al Museo Británico cobrará otra dimensión, y será todo lo placentera que las obras allí albergadas merecen.sidebar:ciudad:londres
También te puede interesar...
- Un puente en Londres
- Misterio victoriano en el cementerio de Highgate
- Aeropuerto de Luton, información de trenes a Londres
- Aeropuerto de Gatwick, qué tren escoger para ir a Londres
- ¿Flema londinense, o el pan nuestro de cada día?
- Imprescindible en Londres. Qué ver en un día (I)
- Mercadillos alternativos en Londres
- El London Eye de Londres, sube a la noria más alta de Europa
- El precio del transporte en Londres
- Mercadillos de Londres ¿Cuál visitar?
- Tyrannosaurus rex en el Museo de Historia Natural de Londres
- La ejecución de Lady Jane Grey
- Tate Modern, apuesta por la vanguardia
- Asurbanipal cazando leones, en el Museo Británico de Londres
- Visita guiada en el British Museum
- Cómo llegar al estadio de Wembley en Londres
- Una noche en Londres
- Posando en el meridiano de Greenwich
- La Torre de Londres
- Mercado de Portobello Road
- Visita a los estudios de Warner Bros en Londres
- Ideas para ir de compras a Londres
El Museo Británico es uno de mis preferidos en Londres, además de que tiene salas impresionantes y es gratis, es admirable también por su arquitectura. Me gusta viajar por todos lados y conocer la impresión de otros viajeros, también leí la página de http://tiempocompartido.wordpress.com/, y me gusta como escribe, se ve que le apasiona viajar como ami.
Bueno a mi me encanta viajar. Me gustaria ir al Museo de Londres, al bosque de las secoyas en Yellowstone, a la ciudad de Petra, toda de piedra, a la India, a la tumba de Bruce Lee en California y a tantos lugares.
Solo hay un pequeno problema. Vivo en Peru y debo pasarme casi todo el tiempo trabajando. Si me gasto el dinero que gano viajando mi hijo no tendra donde estudiar ni que comer. Es interesante como algunos dicen que les gusta viajar como dando a entender que simplemente conque te guste basta. La vida no es asi para la inmensa mayoria. Creo que es necesario además tener la posibilidad de hacerlo. Obviamente de algun modo ganan un dinero que les permite hacer eso. no es solo que les guste o no, sino que LO PUEDAN HACER.
Un afectuoso saludo a esos viajeros que PUEDEN HACERLO.
RENE
Bueno, entre dedicar tu vida a ti mismo o a tu hijo decidiste la segunda. Sufre las consecuencias. Si hay gente privilegiada que puede viajar, pero para nosotros que no contamos con ese privilegio tenemos que ser más rígidos en nuestras decisiones.
Estoy deseando volver a Londres!!!!!!!!
[…] Tomado de http://www.3viajesaldia.com/asurbanipal-cazando-leones-en-el-museo-britanico-de-londres […]
He tenido oportunidad de visitar el Museo británico en varias ocasiones, y en todas ellas me he sentido sobrecogida por la historia, la ciencia y el arte que encierran sus paredes. Tener la oportunidad de pasear entre los testigos de la historia de la humanidad es motivo suficiente para viajar a Londres. La primera vez que lo visité, me enfadé con los ingleses, me parecieron unos piratas ladrones del patrimonio de otros pueblos, pero cuando salí, mis sentimientos habían cambiado. Posiblemente, hoy podemos disfrutarlos gracias a que alguien los llevó a Inglaterra y allí se preocuparon de preservarlos para futuras generaciones.
Don Manuel, es realmente impresionante pero necesito más información sobre las cacerías de asurbanipal por favor
Me encanta la Historia y uno de mis principales personajes de la historia antigua es ASURBANIPAL, impresionante para mi, me alegra lo que tiene el MUSEO BRITANICO, por todo lo que esta pasando actualmente en oriente medio donde salvajes destruyen obras de arte milenarias invaluables, es lamentable e indignante.
Coincidimos Sergio, ojalá todos tuviéramos la oportunidad de leer obras maestras como el Poema de Gilgamesh y conocer algo del pueblo sumerio, del que tanto occidentales como orientales partimos en mayor o menor medida.
René, a mi también me encanta viajar pero no siempre se puede entonces yo VIAJO POR MEDIO DE LOS VIDEOS DE YOUTUBE y es mucho lo que los disfruto y lo que aprendo…desde el computador de mi casa. PERU si lo pude visitar y me pareció encantador.