Cuando en Escocia, un americano de San Francisco me preguntó cuál era el mejor día para visitar Barcelona, no dudé ni un momento en decirle que no se podía perder la celebración de Sant Jordi, el patrón de la capital catalana.
La leyenda de Sant Jordi cuenta que el caballero Jordi, salvó a la hija del rey de que fuera comida por el dragón que devoraba todas las jóvenes de la ciudad. Y cuando Sant Jordi mató el dragón, su sangre se convirtió en un rosal.


Casualmente el día de Sant Jordi, 23 de abril, también es conocido por el día en que Shakespeare y Cervantes murieron en 1616.

También te puede interesar...
- Collserola, el pulmón verde de Barcelona
- Park Güell de Gaudí en Barcelona
- La plaza del Rei de Barcelona
- Cien años de tranvía en Barcelona de 1908 al 2008
- Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona
- Caganers y Caga tiós, tradición en la Navidad catalana
- Paseando por la Fira de Santa Llúcia de Barcelona
- Sant Jordi en Barcelona, ¡no te lo pierdas!
- Barcelona la capital del modernismo
- Fira de Santa Llúcia, el mercado de Navidad de Barcelona
- Salir de copas en Barcelona
- Puente de Todos los Santos: Barcelona en bicicleta
- Visita a la Sagrada Familia
- Ruta de vinos por Catalunya
- Sónar y Primavera Sound – Festivales de música en Barcelona
- Hostales económicos en Barcelona
- Vídeo time-lapse de Barcelona
- Un paseo por Las Ramblas de Barcelona en Sant Jordi
- Mercadillos de Barcelona