Argentina es un país tan enorme e interesante que es muy complicado diseñar una ruta para conocer adecuadamente todas las zonas destacables. En este post quiero explicar la ruta que hicimos en nuestro viaje por Argentina durante tres semanas entre noviembre y diciembre.
Con la ayuda inestimable de Victoria trazamos un viaje que nos llevaría de sur a norte de Argentina en avión pudiendo disfrutar tanto del fin del mundo en Ushuaia, de la Patagonia y sus montañas y glaciares, sus vinos mendozinos y los Andes, de las cataratas de Iguazú y finalmente de la capital argentina, Buenos Aires.
Nuestra ruta por Argentina
Esta es nuestra ruta de tres semanas por Argentina, donde nos dejamos muchas cosas por visitar, pero ayudará a la gente a tener una idea de qué se puede ver en tres semanas recorriendo este magnífico país en avión.
Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad en la que se puede estar disfrutando durante 4 o 5 días. Barrios como San Telmo en domingo, La Boca, el Microcentro, sus museos, cementerios y los jardines de la ciudad merecen ser visitados tranquilamente.
Ushuaia

La ciudad más al sur del mundo es Ushuaia. Esta ciudad localizada en un espectacular lugar en el canal de Beaggle merece ser visitada durante 3 días como mínimo. Dependiendo de los treckings que quieras hacer por los parques nacionales que rodean Ushuaia puedes estar más tiempo o menos. Es muy recomendable visitar la isla Martillo con una pingüinera en la Estancia Harberton, cerca de Ushuaia. Treckings por el parque Natural de Ushuaia, cruzar a Chile o aventurarte a un crucero hasta la Antártida son algunas de las actividades que puedes hacer desde Ushuaia.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que Ushuaia es un lugar caro, los hoteles y restaurantes no son baratos.
Calafate y El Chaltén

El Calafate, en plena Patagonia, es la ciudad más cercana del glaciar Perito Moreno. Aunque Calafate no tiene ningún aliciente extra (a parte de un parque natural con aves) de parada obligatoria para visitar el Perito Moreno y para ir a El Chaltén. El Chaltén es el pueblo perfecto para realizar los treckings más bellos de la Patagonia, como por ejemplo subir al Fritz Roy, el Cerro Torre o hacer un trecking sobre hielo por el Glaciar de Viedma, entre muchos otros.

Nosotros estuvimos dos noches en Calafate y dos noches en el Chaltén, sin embargo hubiéramos preferido haber estado más tiempo en el Chaltén para disfrutar de su tranquilidad y sus magníficos treckings por la cordillera andina ya que el tiempo era fantástico.
Mendoza

Si eres un amante del vino, Mendoza es un lugar que no te deberías perder. Según el tiempo que tengas es interesante que puedas pasearte por los diferentes valles que hay entre Mendoza y los Andes para visitar las mejores bodegas de la zona. Por otro lado, si tienes un coche es recomendable conducir hasta el mirador del Aconcagua y también parar al puente del Inca, a escasos kilómetros de la frontera entre Chile y Argentina que cruza los Andes. Como mínimo 4 días son necesarios para visitar la zona vinícola de Mendoza y la naturaleza a su alrededor. Por ejemplo, nosotros dedicamos un día a visitar en caballo los Andes, saliendo desde el Manzano histórico.

Cataratas de Iguazú

Las cataratas de Iguazú son un lugar de obligada visita si estás en Argentina. Posiblemente son unas de las cataratas más espectaculares del mundo, así que no te las pierdas. Según el clima serán necesarios 2 días para visitar la zona Argentina de las cataratas de Iguazú y otro día para visitar la parte de Brasil.
Cosas importantes antes de viajar a Argentina
- Antes de planificar un viaje a Argentina (si viajamos desde Europa) es importante preguntarse en qué temporada debemos viajar. Nuestro verano es su invierno y nuestro invierno su verano. Dependiendo del clima que quieras disfrutar es importante que tengas en cuenta las estaciones del año para viajar en el hemisferio sur. Nosotros viajamos en otoño de Europa y primavera-verano de Argentina y el clima fue espectacular.
- Argentina pese a lo que pueda parecer no es un país barato. Moverse en avión es caro, moverse en autobús es mucho más económico pero se pierde mucho tiempo (nosotros no teníamos tiempo para viajar en bus). Los restaurantes tienen precios aceptables y se puede llegar a comer empanadas por precios bajos, sin embargo, en lugares como Ushuaia o Calafate los precios para turistas son excesivos. Las entradas a parques y excursiones también son muy caras si no eres local.
- Las distancias en Argentina son muy largas, así que es importante planificar los tipos de transporte que vas a usar cuando quieras moverte por Argentina. Nosotros elegimos avión para desplazarnos porque solo teníamos 3 semanas para conocer todo el país. Sin embargo en cada uno de los lugares donde paramos alquilamos coche o bien nos movimos con transporte público o autobuses.
- Nosotros llevamos algunos dólares americanos durante nuestro viaje a Argentina. En general el cambio a dólares americanos es mejor que a euros. Aunque el cambio oficial no es tan bueno, si consigues cambiar dinero en el «mercado negro» argentino te llevarás un poco más de dinero por el cambio. Sin embargo, no recomendamos aventurarse a cambiar dinero en la calle ni nada similar.
¿Qué otras cosas recomendarías visitar en Argentina?
sidebar:ciudad:Buenos Aires
También te puede interesar...
- Me voy de viaje a Argentina
- Ushuaia el fin del mundo
- Ruta en coche por Mendoza Argentina
- Visitar el Perito Moreno
- El Chaltén y los mejores treckings de Argentina
- Trekking por el glaciar de Viedma
- Clases de tango gratis en Buenos Aires
- Las mejores pizzerías de Buenos Aires
- Las cataratas de Iguazú en Argentina
- Ruta por Argentina de tres semanas
¡Buenísimo post! Tenemos pendiente un viaje en grupo a Argentina para final de año y nos va ser de gran ayuda 🙂 Muchas gracias. Nos lo llevamos a RRSS 😉
Se podria agregar un ida y vuelta a Rosario. Desde buenos aires esta a 4 horas de omnibus, y hay muchisima frecuencia.
Asi que pasar una noche, o hacer un ida y vuelta (durmiendo un poco en el omnibus) para visitar la cuna de la bandera y disfrutar de esta hermosa ciudad (es donde vivo), vale la pena. En un dia, o un dia y un poquito mas se puede recorrer y disfrutar de algunos clasicos rosarinos.
Muchas gracias por la sugerencia Gonzalo!
Les falto visitar dos lugares muy importantes: Patagonia;San Carlos de Bariloche y Noroeste; Salta y Jujuy
Te falto Córdoba, bella , buen clima aun en invierno y mucho mas económica que la Patagonia.
muy bueno, me encanta!!!
Me encantó tu post sobre su viaje… quizas hubiera agregado Bariloche y/o Villa la angostura. Pero como dice tu post solo tuvieron 3 semanas y recorrieron bastante.
Es hermosa Argentina y tiene mucho más para descubrir fuera de las rutas tradicionales. Incluso Buenos Aires, que a primera vista es una ciudad poco atractiva a medida que la vas descubriendo con tiempo tiene rincones hermosos.
Felicitaciones por el blog
Fuet-i-Mate
ESTIMADO MARC
Que ciudad de Europa hoy 2016 como ayer, en otros años se puede ir a un Restaurant y que sea económico??.Tal vez en ciudades fuera
de Berlin, Paris o Roma, se pueda lograr precios bajos, pero, en v. Capitales o Lugares Claves, es de igual de caro como Argentina.
Los platos populares de cada País casi siempre son accesibles, pero, los mas tradicionales tienen un costo acorde en todos lados.
Hospedarse en un Hotel en Paris frente al Arco de Triunfo en un Hotel 4 estrellas, es tan oneroso, como hacerlo en la Recoleta de Buenos Aires. El Hilton de Puerto Madero tiene un costo diario, igual que el Ritz de Paris o el Intercontinental de Londres.Aunque hoy con la
devaluacion de la libra a nosotros los argentinos, nos resultara mas economico. Pero sera por unas semanas.Ya lo veras.
No te lo voy a explicar a vos MARC, no te parece?.
No obstante tus comentarios SON EXCELENTES!!! Y me has aportado una informacion INESTIMABLE!!!! solo te reitero si me podes
enviar un contacto con SIX MENDOZA.
Cuando el proximo año visite Europa ya que en el 2017 hay una excelente oferta para fines de Marzo del 2017, de Costa Crucero
Buenos Aires-Genova que hare con mi esposa. Y vere de usar los servicios de 3viajes.com.
Saludos
excelente propuestas la verdad que estamos pensando en hacer nuestro viaje universitario hacia Argenitna ya que tenemos muchos amigos alli, a ver que tal va todo.