Tentados por hacer nuestro primer trekking por un glaciar tuvimos la opción de contratar una excursión para pisar el glaciar Perito Moreno, además de poder visitar sus pasarelas o bien hacerlo en el glaciar de Viedma al lado de El Chaltén.

El Glaciar de Viedma está muy cerca de El Chaltén, en el lago Viedma. Este glaciar es el segundo glaciar más grande del Campo de Hielo Patagónico (en el Parque Nacional los Glaciares), solo superado por el glaciar Upsala. A 8 km de El Chaltén hay el desvío de camino de tierra que llega hasta un pequeño muelle desde donde salen los barcos que pasean a los turistas por el lago de Viedma para que vean la lengua del glaciar y otros barcos que llevan a los más aventureros a hacer ice trekking o escalada en pleno glaciar.

Nosotros nos apuntamos a hacer un ice trekking de casi 2 horas por el glaciar. Como llevábamos nuestro propio coche nos encontramos con todo el grupo en el muelle donde los monitores nos dieron las instrucciones antes de montarnos al barco para llegar al glaciar de Viedma. El paseo por el lago dura casi una hora. Durante esta hora pudimos ver centenares de icebergs, algunos más grandes, otros más pequeños que se habían desprendido durante los últimos días del glaciar de Viedma y que aun seguían surcando las azuladas aguas del lago.

El barco nos dejó en una de las rocas laterales al glaciar de Viedma y tuvimos que andar unos veinte minutos, por rocas pulidas por donde el glaciar pasaba antaño, hasta llegar al mismo glaciar. Allí los monitores nos dieron los grampones que necesitaríamos durante nuestra travesía por el glaciar. Antes de acceder al glaciar nos ayudaron a ponernos los grampones y ya nos «montamos» en el gigantesco mar de hielo para hacer nuestro primer ice trekking.


Equipados con los grampones empezamos nuestro trekking por el glaciar después de recibir instrucciones sobre cómo andar con grampones por el hielo. Durante más de 90 minutos estuvimos andando por grietas, montañas de hielo y lugares de una belleza indiscriptible con un silencio solo roto por los grampones «rompiendo» el hielo.

Como es tradición al final del ice trekking brindamos con licor y hielo del glaciar para celebrar nuestro bautismo en el hielo. Realmente volveríamos a repetir en un trekking más largo.

Otras posibilidades en el glaciar es hacer escalada en hielo o trekkings más largos (no había disponibilidad cuando preguntamos). Aunque es una actividad de un precio elevado es muy recomendable poder pisar uno de los glaciares de la Patagonia de Argentina.
¿Debo hacer un ice trekking en el Perito Moreno o en el glaciar de Viedma?
En general nunca hay una respuesta correcta a esta pregunta. Pero si vas a ir a El Chaltén, es una de las excursiones interesantes que deberías hacer, sin embargo, estoy seguro que no es necesario hacer los dos ice trekkings ya que serán parecidos. Por comentarios que nos hicieron:
- ¿Dónde hay más gente? en el ice trekking del glaciar Perito Moreno al ser más turístico hay grupos más grandes de gente haciendo los ice trekkings. Nosotros en el glaciar de Viedma fuímos 2 grupos (separados) de 15 personas cada uno, por lo tanto, también hubo mucha gente.
- ¿Cuál es más bonito? esta pregunta también es muy difícil, sin embargo, comentar que el Perito Moreno es espectacular por su ubicación y final de glaciar enfrente de una península. El glaciar de Viedma no se puede avistar fácilmente, ya que requiere una hora de barco para llegar a su frente. El frente del glaciar de Viedma no es tan espectacular como el Perito Moreno porque hay dos montañas que le cierran el paso a diferencia del Perito Moreno que se abre. Así que una posible respuesta podría ser que el glaciar Perito Moreno es espectacular por su final y el glaciar de Viedma por su inmensidad.

Recomendaciones para ir a un ice trekking

- Lleva calzado adecuado aunque vayas a usar grampones. Puede ser que se te mojen los pies que tengas que andar por muchas rocas antes de llegar al glaciar, así que deberías ir bien preparado.
- Abrígate porque aunque haga sol hace frío. El glaciar de Viedma solo está a 400 metros de altura respecto el mar, sin embargo el viento que viene de la lengua del glaciar es helado. También recomiendan usar siempre manga larga porque puede ser peligroso caerse en el hielo con manga corta. También sugieren llevar guantes por las mismas razones.
- Lleva gafas de sol y protector solar.
¿Has hecho un ice trekking? ¿Dónde? Cuéntanos tu experiencia!
También te puede interesar...
- Me voy de viaje a Argentina
- Ushuaia el fin del mundo
- Ruta en coche por Mendoza Argentina
- Visitar el Perito Moreno
- El Chaltén y los mejores treckings de Argentina
- Trekking por el glaciar de Viedma
- Clases de tango gratis en Buenos Aires
- Las mejores pizzerías de Buenos Aires
- Las cataratas de Iguazú en Argentina
- Ruta por Argentina de tres semanas
hola. Gracias por tus consejos.. me gustaría saber si la excursion que hiciste ( barco y termina en glaciar viedma ) la contrataste o apareciste en el puerto de embarque y la compraste allí mismo?
que importe tiene?
gracias