
En Vietnam si de algo puedes estar seguro como visitante es que el precio que pagarás por las cosas será exageradamente alto. En muchas situaciones diarias vimos como nos tomaban el pelo los vietnamitas, nos daba la sensación que teníamos la cara de dólar reflejada en la cara, porque desde restaurantes donde nos servían platos que no habíamos pedido, farmacias que nos ocultaban precios o taxistas que intentaban aplicar tarifas distintas.
Vosotros habéis padecido experiencias similares? En qué países os habéis sentido más «estafados»?
También te puede interesar...
- Sapa en las montañas de Vietnam
- Me voy de vacaciones a Vietnam
- Los precios de Vietnam
- Visitar Hanoi, la capital de Vietnam
- Números en las paredes de Hanoi
- Vietnam y Lonely Planet
- Halong Bay
- El puente japonés de Hoi An
- Hué y su ciudad imperial
- Pagoda de un pilar de Hanoi
- El tiempo se para en la isla de Phu Quoc
- Paisaje de ensueño en la Bahía de Ha-long
- El tráfico de Vietnam
En Guatemala! desde el minuto 1 te están timando. Cuentas con la ventaja del idioma que al final acaba siendo más desesperante que otra cosa porque encima sabes positivamente, del todo, sin medias tintas ni posibles malinterpretaciones, que te están TIMANDO. Y te miran en plan: «lo sé, te aguantas, o lo tomas o lo dejas»
Es donde más me han engañado. Pero también en República Dominicana (aunque lo hacen con más gracia y por lo menos te mueres de risa con las explicaciones que te dan), en Tailandia y sus taxis anti «meter». Ahora a probar Vietnam, a volver a sentir que tengo cara de «rica», a ver si de tanto sentirlo acaba haciéndose realidad… 😉