Hanoi es la capital de Vietnam y su nombre significa la ciudad más allá del rio. Hanoi es una «típica» capital asiática, con todo lo bueno y lo malo que supone esta definición para una ciudad moderna. Sus calles y su circulación caótica, sus restaurantes callejeros, sus pequeñas aceras ocupadas por motos y el calor durante verano permite que cualquier visitante se de cuenta que se encuentra en una ciudad asiática. Sin embargo, Hanoi también tiene un encanto particular que otras ciudades no tienen, como por ejemplo, ser una ciudad sin demasiados rascacielos, con barrios (o mejor dicho calles) separados por oficios, como los hutongs de Beijing.

De Hanoi os recomendamos perderse por sus calles del centro mientras vais visitando lugares emblemáticos de la ciudad con los que es mejor que os mováis con algún otro tipo de transporte, ya bien sea en motocicleta si os armáis de valor o en tuk-tuk vietnamita.
El centro de Hanoi podríamos decir que se encuentra en el bonito lago Hoan Kiem, que cuenta con una pagoda en un extremo del lago y unido por un puente. Aunque en el centro del lago hay otro templo bastante antiguo. Actualmente el lago está rodeado de tiendas con falsificaciones y souvenirs, tiendas de marcas más fashion y el teatro de la ópera de las marionetas de agua. A pocas calles del lago central hay un mercadillo de alimentos interesante de pasear por él, aunque no comimos en él, la verdad es que las condiciones higiénicas son distintas a las condiciones de otros países asiáticos como Thailandia.

Los lugares más destacados para visitar en Hanoi destacan el templo de la literatura, la pagoda de un pilar, el mausoleo de Ho Chi Minh, la catedral de Hanoi, otras pagodas y lagos más alejados.

Hanoi es una ciudad en la que perderse durante 4 o 5 días y disfrutar de sus actividades y buenos restaurantes y cafeterías. Una de las mejores maneras para conocer Hanoi es andando, pero hay momentos donde será necesario usar un tuk-tuk, que son esos vehículos con un «cómodo» asiento delantero y que está impulsado por una bicicleta conducida por un vietnamita. Desde el primer minuto veréis como los conductores de los tuk-tuks os pitarán para atraer vuestra atención y que os lleven a pasear durante 1 hora. Es importante que cerréis el precio del tuk-tuk antes de emprender la marcha y también que acordéis el inicio y final del recorrido sino podéis tener sorpresas al final del trayecto.

Restaurantes de Hanoi
Algunos de los restaurantes que pudimos probar y que nos gustaron más fueron (quizás los más caros) el restaurante Green Tangerine en la céntrica calle Hang Be donde también hay muchos hoteles y hostales donde por económicos precios podréis dormir en Hanoi y el restaurante de Bobby Chinn que actualmente ha cambiado de dirección y no se encuentra en la dirección que aparece en la Lonely Planet de 2008-2009. Este último tiene un menú degustación delicioso (por 900.000 dongs) y la casa donde se encuentra es tambien un local con buena música para tomar copas en Hanoi, aunque los precios son occidentales.
sidebar:ciudad:hanoi
También te puede interesar...
- Sapa en las montañas de Vietnam
- Me voy de vacaciones a Vietnam
- Los precios de Vietnam
- Visitar Hanoi, la capital de Vietnam
- Números en las paredes de Hanoi
- Vietnam y Lonely Planet
- Halong Bay
- El puente japonés de Hoi An
- Hué y su ciudad imperial
- Pagoda de un pilar de Hanoi
- El tiempo se para en la isla de Phu Quoc
- Paisaje de ensueño en la Bahía de Ha-long
- El tráfico de Vietnam
[…] Go here to read the rest: Visitar Hanoi, la capital de Vietnam […]
[…] More here: Visitar Hanoi, la capital de Vietnam […]