Cuando viajamos a Holanda Groningen es una ciudad que normalmente se queda fuera de los paquetes turísticos ya que sus hermanas mayores, ya sea Amsterdam, Rotterdam o La Haya se llevan la mayor parte del pastel. Sin embargo Groningen es una ciudad rica en historia y literalmente (geográficamente) no hay ninguna por encima de ella.

Un poco de historia de Groningen
Hasta el siglo XIII las regiones de Frisia y de Groningen no contaban con diques que las protegieran de las continuas inundaciones que sufrían. La gente vivía sobre “terpen” unos montículos artificiales que elevaban las poblaciones unos metros sobre el nivel del mar. Esta primitiva medida no era suficiente y sus habitantes se veían obligados a importar grano y otras materias primas del interior. Curiosamente el principal canal de abastecimiento con la provincia de Drenthe pasaba por Groningen que a su vez tenía salida al mar a través del estuario de Lauwerszee. Esta posición estratégica fue la responsable del desarrollo posterior de la ciudad como un importante enclave comercial que dejaba mucho dinero en la ciudad.


Con el paso del tiempo Groningen fue viendo como su lucrativo negocio iba apagándose como una vela. Sin embargo en 1614 sucede uno de los hitos más importantes en la historia de la ciudad, la fundación de su universidad sin la cual no Groningen no sería lo mismo ya que aproximadamente el 25% de la población son estudiantes.
Visita a Groningen
Si nos decidimos salir del típico circuito turístico en Holanda y os aventuráis a visitar el norte, esta ciudad es un buen punto de partida para explorar las provincias de Frisia y Groningen. La ciudad no es muy grande y se puede ver a pie sin mucho esfuerzo. Si llegamos en tren veremos una estación espectacular finamente decorada con muchos detalles.

Sin embargo no vamos a comenzar nuestro paseo desde la estación sino desde Markt, la plaza del mercado, que está situada en pleno corazón. No tardamos mucho en darnos cuenta de su apariencia irregular, el lado norte con sus edificios modernos y el lado sur más tradicional. La explicación es sencilla, en 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, Groningen resultó muy afectada por los combates entre alemanes y las tropas aliadas.

En su centro se sitúa el ayuntamiento que curiosamente aun conserva sus “heridas de guerra” y a nuestras espaldas Martinikerk (Iglesia de San Martin), construida en el siglo XV sus 97 metros de altura hacen de ella la cuarta más alta de Holanda.


Justo detrás del ayuntamiento se encuentra uno de los edificios antiguos más bonitos de la ciudad, se trata de Goudkantoor (Oficina del oro). Construida en 1635 su función original era la de oficina de recaudación de impuestos.

Si salimos por la derecha vamos a llegar a Vismarkt, una gran plaza presidida por el Korenbeurs (Bolsa del grano) actualmente un mercado y la iglesia Der AA-Kerk (siglo XV).

La salida sur nos lleva por el antiguo barrio judío, una calle empedrada salpicada por pequeños tiendas y negocios que le dan mucho colorido. Dos símbolos en ella recuerdan la expulsión de sus antiguos inquilinos, unos símbolos sobre el asfalto y una inscripción en la fachada de uno de sus edificios.

Al final de la calle se cruza Nieuwstadt, una calle sin nada de particular si no fuera porque en ella está el “Barrio Rojo” de Groningen con apenas una veintena de cabinas. Nada comparable con Ámsterdam.

No lejos de Nieuwstadt se encuentra una de las construcciones más controvertidas de la ciudad. Se trata del Groninger Museum (1994) que a primera vista no deja a nadie indiferente.

Como comentábamos antes la juventud de la ciudad es un valor que se ve en sus calles. Groningen es una ciudad viva en la que los estudiantes ponen la guinda al pastel y por ello el ayuntamiento cuida mucho de ellos. Pubs, restaurantes, teatros y cines conforman una oferta que se adapta a cualquier gusto especialmente para aquellos amantes de la vida nocturna ya que en Groningen no hay horario oficial de cierre.


Por último no podemos olvidar que para disfrutar de un viaje debemos estar en plena forma, como dicen las madres, descansados y bien alimentados. En nuestro caso NH Hoteles se encargó de esa parte proporcionando todo lo que un viajero necesita, una habitación cómoda, un desayuno completo y un servicio impecable.
Enlaces de interés
Oficina de turismo
VVV Groningen
También te puede interesar...
- Descubriendo Holanda
- Frisia, la Holanda desconocida
- Las islas de Wadden, navegando por tierras del norte
- Harlingen y la historia del faro
- Rotterdam, un ciudad muy moderna
- Sólo en Frisia: Wadlopen, un plan muy original
- Centro de rehabilitación de focas en Pieterburen
- Fabricación artesanal de zuecos en Frisia
- Visitamos la «isla de los monjes grises» en Frisia
- Navegando por Frisia
- Groningen, una ciudad muy viva
Me dejas medio mal sabor de boca Txemi, pues Groningen era uno de los doce destinos originales de Vivir Europa, que tuve que descartar cuando decidí acortar la duración del proyecto. Que no acabe cambiando de idea de nuevo…
Sé positivo. Groningen no se va a mover y hay tiempo así que ya llegará. En verano se veía mucho ambiente así imagina como será durante el curso con todos los estudiantes llenando sus calles. Un saludo.