Más allá del bullicio y del estrés de las ciudades que todos conocemos Holanda ofrece otras alternativas turísticas mucho más saludables para el espíritu y la región de Frisia, en el norte del país, es una buena muestra de ello. Frisia es una provincia poco industrializada que debe gran parte de su economía a la agricultura y al turismo, es por ello que allí encontramos el ambiente típicamente rural de parajes verdes salpicados por granjas y pueblos pequeños.

Uno de los grandes atractivos de Frisia es la posibilidad de disfrutar de un turismo sostenible y realizar actividades muy ligadas con la naturaleza. Si además tenemos espíritu aventurero y estamos dispuestos a hacer algo de deporte hagamos el “Wadlopen”.

El Wadlopen es una idea un poco loca que consiste en caminar por el Mar de Wadden entre mareas, cuando la marea está baja y se puede emular a Moisés cuando separó las aguas del Mar Rojo en el éxodo. Dicho así suena sencillo pero resulta que al principio debemos atravesar una marisma pantanosa que impide una marcha normal lo que provoca muchas situaciones cómicas. La simpatía de los guías también ayuda a este respecto que con sus bromas hacen del Wadlopen una experiencia muy divertida.

El Mar de Wadden es muy poco profundo y está salpicado por miles de bancos de arena y canales naturales que con la marea baja emergen a la superficie. Un profundo conocimiento de las rutas es esencial para poder hacer el Wadlopen con seguridad así que es mandatorio ir con guías profesionales para no llevarse un susto.

Antes de empezar conviene observar ciertas reglas básicas que se refieren al equipamiento y a la forma física de las personas. En cuanto al primer apartado es obligatorio el uso de calzado alto y calcetines así como ropa térmica. Es obvio que si llueve debemos contar con un buen chubasquero.

El mar de Waden es bastante amplio así que contamos con una gran variedad de rutas a seguir. Sin embargo es esencial elegir aquella que mejor se adapte a nuestra condición física. Es mejor quedarse con ganas de más que terminar exhaustos. Se trata de disfrutar y pasarlo bien.

Por último, y no por ello menos importante, es el respeto a la naturaleza. El Wadlopen nos permite adentrarnos en un paraje natural protegido catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.

Éste como cualquier espacio natural debe ser preservado y nuestro paso debe tener el menor impacto posible así que debemos asegurarnos de no dejar nada allí. Sólo así podremos disfrutarlo en el futuro. En todo caso siempre hay que seguir las recomendaciones de los guías.

La primera parte de la caminata se hace por zonas con pequeñas barreras que ralentizan la erosión de los diques que impiden que el país se inunde. Esta intervención provoca la sedimentación de un fino lodo que prácticamente actúa de pegamento a cada paso que damos. Una vez superada esta primera fase comienza el camino por el mar sobre una superficie arenosa más firme que nos llevará al destino que hayamos contratado.

Viajando por el mundo hemos encontrado pocas experiencias tan originales como ésta. El Mar de Wadden es un ecosistema natural único que merece la pena disfrutarse.
Más información:
Stichting Wadloopcentrum Pieterburen
Haven 20
9976 VN Lauwersoog
La web está en holandés. Folleto descargable en el apartado «CONTACT» con fechas, rutas y precios)
Tourist Information and Travel Service
La web está en holandés, alemán e italiano pero atienden en inglés igualmente.
sidebar:ciudad:amsterdam
También te puede interesar...
- Descubriendo Holanda
- Frisia, la Holanda desconocida
- Las islas de Wadden, navegando por tierras del norte
- Harlingen y la historia del faro
- Rotterdam, un ciudad muy moderna
- Sólo en Frisia: Wadlopen, un plan muy original
- Centro de rehabilitación de focas en Pieterburen
- Fabricación artesanal de zuecos en Frisia
- Visitamos la «isla de los monjes grises» en Frisia
- Navegando por Frisia
- Groningen, una ciudad muy viva
Desde luego que una experiencia única! Original se queda corto! Algo que hay que probar! Gracias por hacercarnosla con este post!
Gracias por seguirnos. La verdad es que se pasa bien… si no eres de los que se cae mucho, como fue mi caso. 😀 La primera zona es un lodazal (y los guías para romper el hielo te meten por ahí), en el mar la superficie es más estable. Saludos
[…] (2013) Sólo en Frisia: Wadlopen, un plan muy original Arroyo Ruiz-Zorrilla, Ricardo (2013) Los clippers del opio S-cape Travel España. “En bicicleta […]