Para bien o para mal muchas regiones han sacrificado su patrimonio natural para atraer turismo. Este modelo basado en la urbanización “a pie de costa” promueve la masificación, la baja calidad y destruye el único valor cuando dicho destino pasa de moda, la naturaleza. Así nos encontramos con ciudades-fotocopia sin ninguna personalidad que importan el estrés del que pretendemos escapar.
Frente a este modelo tenemos otro que respeta los espacios naturales y convive con ellos. Es cierto que toda actividad turística tiene un impacto pero se trata de buscar un equilibrio no basado en criterios económicos exclusivamente y ofrecer calidad.

Uno de los grandes atractivos que ofrece Frisia es su entorno natural y la calidad de su turismo, menos explotada turísticamente que sus vecinas del sur aun se respira ese ambiente rural que evoca aquellos tiempos en los que íbamos al pueblo en época de vacaciones. En este sentido las Islas Frisias del Mar de Wadden aumentan más si cabe esa sensación.

Las Islas Frisias son una serie de islas desde la provincia de holandesa Frisia hasta el sur de Dinamarca que actúan de barrera natural entre el mar del Norte y el mar de Wadden (o de Frisia). Curiosamente al bajar la marea es posible llegar a pie a algunas de ellas (Wadlopen).

En la Edad Media un grupo de monjes de la Abadía de Klaarkamp se estableció en una de las islas que con el tiempo fue bautizada como Schiermonnikoog, la “isla de los monjes grises” (Schier – gris, Monnik – monje, Oog – isla). Actualmente su población se acerca al millar y ofrecen un turismo de calidad y muy ligado con la naturaleza.


A pesar de su pequeño tamaño Schiermonnikoog cuenta con todo lo necesario para nuestro tratamiento de “relax”. Camping, puerto para pequeñas embarcaciones, hoteles, casas de veraneo y una grandísima playa que sería perfecta si no fuera por la temperatura del agua. Aun así una de las más impresionantes que hemos visitado.


La parte este es una importante reserva natural cuyo acceso está restringido en épocas de apareamiento de aves (sólo con un permiso especial), de hecho, toda la isla está declarada como parque natural y cuenta con una protección especial por ello.


Más allá de las muchas actividades que podamos practicar en la playa encontramos muy interesante poder conocer la isla haciendo senderismo, montando en bicicleta o incluso en coche de caballos.

Para las dos primeras hay una serie de rutas definidas que podemos consultar en un mapa, sin embargo, si optamos por los caballos vamos a contar con la información del cochero que no siempre vamos a encontrar en las guías.


Si el tiempo acompaña una escapada a Schiermonnikoog es un gran plan que nos va a dejar como nuevos. Naturaleza, ambiente relajado y buena comida es una combinación que nunca falla y aquí saben muy bien de ello.

Información útil:
Oficina de turismo.
Reeweg 5, 9166 PW Schiermonnikoog
Alquiler de bicicletas
Paaslandweg 1, 9166NB Schiermonnikoog
Paseos en coches de caballo.
Restaurante cercano a la playa. Buena comida y trato muy agradable.
Prins Bernhardweg 2, 9166 SH Schiermonnikoog
Nota: Aunque la mayor parte de la información en internet está en holandés y alemán atienden en inglés sin ningún problema.
sidebar:ciudad:amsterdam
También te puede interesar...
- Descubriendo Holanda
- Frisia, la Holanda desconocida
- Las islas de Wadden, navegando por tierras del norte
- Harlingen y la historia del faro
- Rotterdam, un ciudad muy moderna
- Sólo en Frisia: Wadlopen, un plan muy original
- Centro de rehabilitación de focas en Pieterburen
- Fabricación artesanal de zuecos en Frisia
- Visitamos la «isla de los monjes grises» en Frisia
- Navegando por Frisia
- Groningen, una ciudad muy viva
Hola Txemi, me ha encantado la sencillez que se respira en este precioso lugar que nos has presentado! no tenía ni idea de su existencia, gracias por compartirlo!
Gracias por leernos. La verdad es que es un pueblo muy tranquilo, ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Al ser una isla se conocen todos y sientes esa cercanía. Es el lugar perfecto para dejar a los niños a su aire.
Saludos
Enhorabuena, destino rebuscado…..
Hola Txemi, somos de Donostia y este verano tenemos pensado viajar 2 semanas por Holanda en coche con nuestro hijo Daniel (11).
Visitando varios Blogs he recogido información de los lugares más turísticos.
He llegado hasta aquí porque también tenemos intención de visitar Frisia.
Si tuvieras un ratito, te agradecería me indicaras si además de los lugares que te indico, merece la pena visitar otros.
Llegados hasta allí, sería una pena dejarnos alguno por el camino que verdaderamente mereciera la pena.
Si alguno no merece la pena, por favor, dímelo para quitarlo de la lista:
– Isla Schiermonnikoog. Supongo que se cogerá el ferry en Harlingen. Si alquilamos bicis, con un día suficiente, no?
HARLINGEN, MAKKUM, SNEEK, HINDELOOPEN, SLOTEN, DOKKUM, ANJUM, GRONINGEN, LEEUWARDEN, Museo Scherjon
Muchas gracias por toda la información que publicas, nos es de gran ayuda al resto de viajeros.
Cualquier información que me puedas dar, te agradecería muchísimo.
E ASKO !!!!!
Un saludo, Ana