La provincia holandesa de Frisia es la más extensa del país y la tercera si sólo contamos con las áreas de tierra firme. Sin embargo no vamos a despreciar el agua por el simple hecho de que no seamos capaces de vivir con los peces porque en Frisia los lagos, canales y ríos forman parte de la vida diaria de sus habitantes.

El paisaje de Frisia comenzó a moldearse hace muchos miles de años con la llegada de los grandes casquetes polares de la última glaciación. Éste hecho ha sido contrastado con el hallazgo en todo el territorio de depósitos originarios de la Península Escandinava. Con el tiempo aquellos grandes bloques de hielo se fundieron creando lagos y zonas pantanosas. Así, Frisia es una provincia con muchos ecosistemas. La parte continental es una llanura surcada por el agua, al norte se encuentra el Mar de Waden y protegiendo a éste una red de islas que lo separan del Mar del Norte. A partir de aquí la mano del hombre hizo el resto, levantando diques y creando kilómetros y kilómetros de canales tanto para el riego como para el transporte. Durante siglos la red de canales frisios sirvió para fomentar el comercio entre sus núcleos urbanos, sin embargo, el desarrollo del transporte terrestre fue relegando esta actividad a un lugar más secundario.

Actualmente Frisia es el paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Estamos hablando de una red navegable de más de 3000 kilómetros que va uniendo poblaciones, la mayoría de ellas situadas sobre “terpen” unos montículos artificiales que sus primeros moradores construyeron con todo lo que tenían a mano (incluidos excrementos animales) para poner a salvo sus casas de las subidas del nivel del agua.
Antes de que nos montemos en un barco vamos a destacar una curiosa competición. Se trata del Elfstedentocht, una carrera invernal que tiene lugar cuando los canales se congelan en la que los participantes patinan sobre el hielo. El recorrido une Leeuwarden, Sneek, IJIst, Sloten, Stavoren, Hindelloopen, Workun, Bolsward, Harlingen, Franeker y Dokkum para terminar nuevamente en Leeuwarden. Unos 200 km. en total. Dado que las condiciones no son siempre las adecuadas, desde 1909, fecha de la inauguración, sólo se han llevado a cabo 15 ediciones aunque los participantes se preparan cada año con la esperanza de que el siguiente año sea el bueno.

Como este año tampoco ha podido ser, colgamos los patines y vamos a dedicarnos a una actividad más relajante como es navegar y sentir el viento. Un buen lugar para comenzar nuestra aventura es la localidad de Heeg cuya economía depende de sus astilleros y puerto deportivo.


El turismo náutico es el motor de Heeg y, conscientes de ello, han sabido adaptarse a las necesidades de sus visitantes ofreciendo un elevado número de posibilidades en forma de paquetes combinados de navegación, actividades lúdicas y catering. Una de las opciones más interesantes es que dependiendo del bote no es necesaria licencia para llevarlo así que podemos alquilar nuestra propia embarcación y disfrutar a nuestro aire.

Si somos un poco patosos o queremos un barco grande podemos contratar con patrón incluido y dedicarnos a comer, beber y tomar el sol (si el tiempo acompaña).

Los más solitarios pueden salirse a uno de los lagos (Heegmeer, Fluessen, Slotermeer….) y practicar vela, kitesurfing o el windsurfing, siempre respetando al resto de usuarios y en las zonas destinadas a ello.


No son pocas las veces que hemos navegado pero ninguna cómo ésta, la extensa red de canales del sur de Frisia convierte nuestro bote en una especie de coche fluvial que nos lleva de pueblo en pueblo como si lo hiciéramos por tierra ya que parece no haber aldea, pueblo o camping sin su correspondiente muelle de atraque. Una experiencia altamente e interesante (y adictiva).


Información útil:
Elfstedentocht
La carrera de las 11 ciudades
Ottenhome Heeg Events BV
Organización de actividades naúticas.
De Draei, 3 8621 CZ Heeg
Nota: Aunque la mayor parte de la información en internet está en holandés y alemán atienden en inglés sin ningún problema.
También te puede interesar...
- Descubriendo Holanda
- Frisia, la Holanda desconocida
- Las islas de Wadden, navegando por tierras del norte
- Harlingen y la historia del faro
- Rotterdam, un ciudad muy moderna
- Sólo en Frisia: Wadlopen, un plan muy original
- Centro de rehabilitación de focas en Pieterburen
- Fabricación artesanal de zuecos en Frisia
- Visitamos la «isla de los monjes grises» en Frisia
- Navegando por Frisia
- Groningen, una ciudad muy viva