
Los viajeros suelen llegar a Aswan después de unos días de crucero por el Nilo y el paisaje es como una visión en medio del desierto. El verde de la orilla y las palmeras contrasta con el dorado de las dunas que comienzan a unos metros de la orilla para extenderse a lo largo de kilómetros y kilómetros.
Darse un paseo en faluca por las aguas del Nilo que discurren junto a la ciudad de Aswan es un verdadero placer. En la mayoría de viajes programados ya se incluye esta actividad y sino es fácil encontrar a un barquero para que nos lleve a recorrer la zona y así poder ver desde la típica embarcación el mausoleo de Agha Khan o el jardín botánico.
Esta párte del río está salpicada de islas tropicales con una frondosa vegetación, entre ellas, una de las más conocidas y visitadas es la Isla Elefantina.
Aswan es la ciudad más meridional de Egipto y en ella la población es mayoritariamente nubia, por lo que tiene un ambiente más africano que en el resto de Egipto. Sus bazares son una explosión de colores y olores, donde además se pueden comprar artesanias de decoración o joyería realizadas por los artesanos nubios con materiales de la zona.
Más fotos de Aswan en Flickr
sidebar:ciudad:aswan
También te puede interesar...
- El mal del Nilo
- ¿Con qué moneda viajar a Egipto?
- El transporte en Egipto
- Templo de Hatshepsut: Misterios y tragedias de la primera mujer faraón
- Aswan: un oásis en el desierto
- ¿Existió una segunda Esfinge en Gizeh?
- Nueva hipótesis de construcción de las pirámides del Valle de Gizeh
- Los Colosos de Memnón tendrán compañía en 2009
- El misterio de la construcción de las pirámides de Egipto
- Las pirámides de Giza se llevan el ‘oscar’ del turismo
- El misterio de Pi y las pirámides de Egipto
- ¿Hay una cámara secreta bajo la Esfinge?