Después de un primer día de ruta por París andando y destruyéndonos (físicamente hablando) por las calles de la capital de Francia, el segundo día lo dedicaremos a irnos un poco más lejos (no demasiado) y terminar de visitar todas las cosas que nos olvidamos del centro de París, como Notredame, las islas y los jardines.
Como comentamos en el primer día por París, nos gustaba hacer una ruta caminando por el centro de París, pero el segundo día ya dependemos del transporte público. París cuenta con una extensa red de metro, tren (RER) y autobuses. Para llegar a la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Coer) os sugerimos tomar el metro (M2) y bajar en Anvers o Pigalle

Después de subir la escalinata hasta la basílica tendremos una bonita vista de París, aunque nunca he conseguido ver la Torre Eiffel, las vistas son muy bonitas. Hay que ir con cuidado la picaresca que hay en esta escalera, desde personas que intentan estafarte con pulseras hasta carteristas. Hay que ir con cuidado.
Desde el Sagrado Corazón iremos a buscar el metro en la zona de Pigalle (pasando por delante del Moulin Rouge) paseando por Montmarte y sus bonitas callejuelas y nos dirigiremos a la plaza de la Bastilla, donde los domingos hay un interesante mercadillo de comida donde muchos franceses compran frutas y vegetales frescos, se pueden encontrar puestos con deliciosos quesos y comida preparada así como pasta fresca.

Desde allí es un paseo adentrarse en el barrio de Marais (el cual visitamos en el primer día en nuestra ruta), pero si lo visitáis a la hora de la comida, podréis ver como los puestos de falafels judios reúnen unas colas difíciles de creer, pero nos confirman que los mejores falafels de París se pueden comer en estos puestos. Alguien los ha probado?
Otra alternativa desde la Bastille es dirigirse a la Biblioteca Nacional François Mitterrand y pasear por la otra orilla del Senna en los jardines del Palais Bercy, un pavellón deportivo en forma de pirámide bastante curioso. Desde la Bastille, se puede llegar con un largo paseo.

Desde Marais, otra posibilidad es visitar la isla de San Luis (en el mapa a la derecha de París), una bonita isla con callejuelas por las que aun se respira un evocador espíritu de lo que debió ser París un par de siglos atrás. En las calles de la isla hay bonitas librerías donde se pueden encontrar libros antiguos hasta el último libro en informática y muchas tiendas de helados, que no pudimos dejar pasar la tentación y probarlos. Desde la isla de San Luis, cruzando diversos puentes saltamos a la isla de la Cité con la impresionante catedral de Notre Damme y el Palacio de Justicia con a St Chapelle en su interior que es obligatorio visitar.
Desde la isla de la Cité, se cruza otro puente para llegar a la plaza de l’Hotel de Ville, del Ayuntamiento, que por la noche, cerca de la calle Rivoli hay diversos clubs de jazz destacables para visitar.

Finalmente y para cerrar este largo paseo por París nos faltaría pasear por los Champs Elysees y llegar al Arco de Triumfo de París.
sidebar:ciudad:Paris
También te puede interesar...
- La Torre Eiffel cumple 120 años
- Librerías y anticuarios en los muelles de París
- La playa del Sena
- Arco de Triunfo de París
- París en celuloide
- Antes del atardecer… en París
- Puntos de interés de París, en formato fondo de pantalla
- Recorre las entrañas de París
- Mercadillos navideños en París
- Fin de semana en París – día 1
- Fin de semana en París – día 2
- El museo del Louvre, en tu iphone
- París con amigos sobre ruedas: bicis y patines en la capital francesa
- ¿Qué ver en París la segunda vez?
Que buenos recuerdos! estuve leyendo tu blog ANTES de ir a todos estos hermosos lugares… y ahora volvi para ayudar a un amigo a armar su viaje. Un abrazo