Una de las rutas más famosas en Marruecos, es la ruta de las kasbah y por las ciudades imperiales del sur de Marruecos. Las kasbah son fortalezas de barro o adobe típicas de la zona, dado los materiales de construcción de los paises del norte de África como Marruecos, Algeria y Tunisía. Estas construcciones se encuentran en lugares cerca del desierto, y normalmente en un lugar elevado para mejorar la defensa del sitio.

La ruta de kasbah y ciudades imperiales de Marruecos, empieza normalmente en Marrakech o Fez. La ciudad imperial de Fez tiene una espectacular medina, que permite al viajero remitirse casi cinco siglos y ver cómo se vivía en esa ciudad, donde cada gremio se encontraba en su barrio, por llamar de alguna manera el gran entresijo de callejuelas que forma la vieja medina de Fez. Si elegimos la ciudad de Fez como punto inicial de la ruta, recomendamos visitar Meknes, además de visitar la mezquita Karaouyine de Fez y la madrasa (escuela coránica) de Attarine.
Más al sur de Marrakech, una vez se ha superado el Atlas, empezaréis a encontrar las primeras kasbahs mejor conservadas. La primera casbah destacable antes de Ouarzazate es la de Ait Benhaddou, que es Patrimonio de la Humanidad y se han filmado películas como Lawrence de Arabia y Gladiator. Es un lugar muy bello y de obligada visita. La ciudad de Ouarzazate empieza ya a ser una ciudad bastante grande, aunque conserva en su centro la kasbah como reclamo turístico quizás no sea tan espectacular como la anterior. Si te desplazas desde Ait Benhaddou hacia Ouarzazate por el desierto en lugar de por la carretera, pasarás por Skouba, con una kasbah habitada por familias aunque un poco descuidada.

De camino al desierto, y antes de llegar a las gargantas del Todra y del Dades, encontraréis Tinehir con su kasbah en un bonito montículo visto desde la ciudad, con el Atlas nevado en el fondo.

A partir de aquí, te sugerimos que te dirijas hacia el desierto, hacia Merzouga o Erfoud donde a pocos kilómetros, podréis disfrutar de las dunas marroquís y sus típicas excursiones en camello durmiendo en haimas. El último consejo es que no os perdáis la puesta y salida del sol desde lo alto de una duna del desierto de Erg-Chebbi.
Por cierto, mándanos tu foto de las kasbahs que hayas visitado y te la publicaremos!

También te puede interesar...
- Dormir en una jaima del desierto de Erg Chebbi
- Tánger la ciudad mítica
- Puente de diciembre: 3 viajes y rutas a Marruecos
- Jardines de Marrakech
- Las gargantas del Dades en Marruecos
- Las gargantas del Todra en Marruecos
- Las cascadas de Ouzoud en Marruecos
- La plaza Djema-el-Fna de Marrakech
- Festival de música Gnaoua en Essaouira
- Ruta de las kasbah y ciudades imperiales de Marruecos
- Viajar a Marruecos 5 días
- Café Hafa de Tánger
[…] This post was mentioned on Twitter by 3viajes and saltamontes.es, doris @3viajes. doris @3viajes said: RT @3viajes: Esta semana descubrimos…Marruecos: Ruta de las kasbah y ciudades imperiales http://bit.ly/f28pJx #viajar #marruecos #travel […]
Muy linda la nota pero me permito hacer una correccion:
No es Algeria es ARGELIA y No es Tunisía es TUNEZ
Por segunda vez, hemos escogido de nuevo Marruecos para nuestras vacaciones y hemos pasado 12 días inolvidables gracias a nuestro querido amigo y excelente guía mohamed.
Nos ha transporado en el tiempo a la antigua y hermosa ciudad de Fez, a las ruinas de Volubilis, a las largas playas de arena blanca de Azila y Essaouria, los bellos rincones de Chaouen, en la montaña.
Hemos visitado el exótico Marrakech con su plaza Jemâa el fna, llena de vida y movimiento, las exhuberanes cascadas de Ouzoud, el frondoso bosque de cedros centenarios en Ifrane. Hemos contemplado preciosos paisajes y tierras fértiles.
Hemos recorrido las bulliciosas ciudades de Tetouan, Tanger, Rabat y Casablanca, nos hemos adentrado en sus medinas, zocos, calles, visitando esplendorosos palacios, nos hemos mezclado con la gente de este pueblo tan hospitalario y amable donde en todo momento nos han recibido con una cálida acogida.
Marruecos nos fascina.
Gracias. con afecto
Familia Gallén (Mari Carmen, Marcos, José Joaquin) ,Barcelona
Hola, estoy leyendo mucha información de lugares que visitar, y me ha llamado la atención lo del guía…teniendo referencias por ejemplo de Mohamed, se podría contactar con él de alguna forma para que nos haga de guía a nosotros? Somos una pareja.
Muchas gracias, la verdad es que es muy útil el foro.
Feliz 2014 a los que me leáis! 😉