En nuestro viaje a Sudáfrica, uno de los objetivos era ver ballenas. Uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas y cetáceos en general es la ciudad de Hermanus. Hermanus se encuentra entre Cape Point y Cabo de la BuenaEsperanza y el Cabo de las Águilas (el punto más al sur del continente africano), a solo un par de horas en coche de Ciudad del Cabo.

Hermanus
Por lo tanto, si lo que queréis es ver ballenas deberíais ir a Hermanus o Gansbaai, de la que os hablaremos más adelante. Esta pequeña ciudad vive del turismo que llega para ver ballenas. La mejor época para el avistamiento de ballenas (Eubalaena australis o ballena franca austral) es entre junio y diciembre. Pero es durante noviembre donde las ballenas ya han tenido las crías y se acercan más a la costa.
En Hermanus se pueden avistar ballenas desde el mismo «puerto» o mirador, y tienen preparado un parking (le pagas la «voluntad» al vigilante del parking) con un centro comercial y restaurantes. Desde el avistador de ballenas hay lugares para sentarse (gradas y bancos) y observar sin descanso el infinito océano. Los más atrevidos también pueden bajarse a las rocas que hay, no es nada peligroso, aunque depende de las olas que haya ese día. Por la costa de Hermanus hay un camino con paneles explicando cómo son las ballenas, sus características, formas de verlas, entre otros.

Nosotros estuvimos por Hermanus a principios de agosto y pudimos ver algunas ballenas desde la costa, colas que se sumergían y algún chorro de agua. Desde Hermanus «solo» nos faltó ver ballenas saltando al agua. A tener en cuenta que en agosto empieza a hacer frío, así que os recordamos que llevéis ropa de abrigo porque las esperas se pueden hacer eternas. Allí también hay el museo de Hermanus que es interesante si quieres más información sobre la zona y de la ballena franca austral.
Gansbaai y el tiburón blanco
Gansbaai está justo enfrente de Hermanus, solo separados por un amplio golfo. Desde Gansbaai se centralizan también muchas actividades para el avistamiento de ballenas. Pero Gansbaai es famoso por las actividades que realizan para ver al tiburón blanco, desde allí puedes salir en un barco y lanzarte con una jaula para que te «ataque» el tiburón blanco durante 20 minutos.

Como nosotros no estábamos interesados en molestar tiburones blancos decidimos seguir la recomendación de ir a desayunar al Coffe on the Rocks de Gansbaai (Cliff Street 81). Este lugar es famoso porque es «fácil» ver ballenas desde la terraza mientras desayunas. Y fuímos a desayunar. Encontramos milagrosamente una mesa en la pequeña terraza. Pero como parecía que la mala suerte nos perseguía, no pudimos ver ninguna ballena, ni desde el Coffe on the Rocks ni desde las mismas rocas de Gansbaai, pero creedme, es cuestión de tiempo y paciencia 🙂
Carretera de la costa de las ballenas
Nuestra ruta en Sudáfrica nos llevó de Cape Town a Franschoek y de allí a Hermanus. Sin embargo la vuelta de Hermanus a Ciudad del Cabo la hicimos por la costa de las ballenas, que podríamos decir que es el tramo de costa de la carretera R44. Desde Hermanus deberás tomar la R43 y una vez allí desviarte hacia la R44 que se trata de una serpenteante carretera que te permitirá ver el océano desde los espacios para estacionar el coche que cada pocos kilómetros van apareciendo en la carretera si es que no hay coches estacionados en el mismo carril.

Fue en esta carretera donde vimos mejor las ballenas, pudimos ver colas, chorros de agua y saltos mientras conducíamos o estábamos parados esperando para ver el espectáculo. No sabemos si era la misma ballena o diferentes, pero la verdad es que es una carretera muy recomendable. Eso sí, conducid con cuidado 😛
Restaurantes de Hermanus
Nosotros comimos en el Ocean Basket, que es una cadena que ofrece mariscadas con el pescado de la zona. Nos contaron que el Ocean Basket de Hermanus fue el primero en crearse y dada su fama se abrieron más restaurantes Ocean Basket en Sudáfrica en forma de cadena. Al final del viaje, también comimos en Johannesburgo en un Ocean Basket.

Dónde dormimos: Stanford
Nosotros dormimos en Stanford que se encuentra a la misma distancia de Hermanus que de Gansbaai pero en el interior. Nos recomendaron un restaurante en este pueblo y decidí buscar bed&breakfast en Stanford, que eran más baratos y mejores que los alojamientos que había en Hermanus (por Internet).

En Stanford dormimos en el River Lodge Guest House. Una guest house apartada en las afueras de Stanford, muy tranquila y con gente muy agradable. La habitación superior es una pasada. La casa se encuentra delante de un río enfrente de la casa donde podrás nadar o hacer actividades acuáticas. También dispone de barbacoas para hacer la comida.
Restaurantes de Stanford
En Stanford comimos en la pizzería Art Café que era de los únicos lugares donde se podía comer en el pueblecito. Una de las recomendaciones de Stanford es el restaurante Marianas que todo el mundo nos decía que era fabuloso. Sin embargo, estaba cerrado por vacaciones. Todo el mundo que nos lo recomendó dijo que era necesario reservar
sidebar:ciudad:hermanus
También te puede interesar...
- Qué hacer en Johannesburgo
- Preparando nuestra aventura en el Parque Kruger
- Batalla en el Parque Kruger
- Ciudad del Cabo: El Cabo de la Buena Esperanza y Cape Point
- Cata de vinos en Franschhoek Sudáfrica
- La costa de las ballenas de Sudáfrica
- Malaria: La verdadera historia de la malaria
- Long Street de Ciudad del Cabo, no sólo una “Calle Larga”
- Bo-kaap el barrio de Ciudad del Cabo
pudisteis llevaros los perritos????