Jordania es uno de esos países que no pueden faltar en el historial viajero de cualquier aventurero del siglo XXI que se precie. En nuestro último viaje a este país de Oriente Medio tuvimos la oportunidad de vivir algunas de esas experiencias increíbles que no os podéis perder si os dais una vuelta por este apasionante destino.
1. Llegar al Tesoro de Petra caminando por el Siq
Aunque el paseo de menos de dos kilómetros también se puede realizar a lomos de un burro o caballo (que alquilan a los turistas nada más llegar al pueblo de Petra, junto a los hoteles Mövenpick y Crowne Plaza), no hay duda de que si puedes este tramo tienes que recorrerlo andando. Te sentirás Indiana Jones entrando en la última cruzada, e incluso preguntarás a tu guía por los puentes colgantes y las tirolinas: ¡acuérdate de que es solo una fachada! 😉

2. Darte un baño de lodos y aguas en el mar Muerto
En realidad, la sensación no es tan agradable como pueda parecerle a alguno viendo la foto típica del guiri de turno leyendo el periódico (como tengas la mala suerte de tragar una gota es como si te hubieses bebido medio mar Mediterráneo, y como te entre agua en los ojos, ya puede que ni lo cuentes), sin embargo es una experiencia completamente diferente al resto de cosas que hayas hecho antes en cualquier otra parte del mundo. Darte un tratamiento de lodos naturales a 416 metros por debajo del nivel del mar y con vistas a Jerusalén es, sin lugar a dudas, algo que sólo puedes hacer aquí, en Jordania.


3. Volar en globo por el desierto de Wadi Rum
Si eres uno de los afortunados (o afortunadas) que consigues volar en globo sobre la arena inconmensurable de Wadi Rum, ¡no te lo pierdas! Sólo se puede volar a las 6 de la mañana y los globos salen muy pocos días al mes, dependiendo del viento. Una experiencia inolvidable de la que no te arrepentirás, te acordarás de Lawrence de Arabia y de todo su séquito 🙂

4. Cruzar la carretera del desierto entre el Mar Rojo y el Mar Muerto
Te sentirás como Thelma y Louise, pero en vez de por el lejano oeste el recorrido lo harás por Oriente Próximo. Y si pinchas una rueda en medio del desierto, nada mejor para comulgar con la naturaleza salvaje que rodea este paisaje lunar y que te permitirá sentir, por qué no, unos minutos de silencio total en medio de la nada. Alucinante.

5. Contemplar la puesta de sol desde la Ciudadela de Ammán
Lo creas o no, en Jordania se encuentran las ruinas romanas mejor conservadas en el mundo después de las de Roma, entre la capital Ammán y Jerash. Para todos los que busquéis cultura, arte y costumbres ancestrales, no hay duda de que Jordania es el sitio para hacer un viaje al pasado y retornar a las raíces de nuestra civilización.

***
Texto: Doris Casares
Fotografía: Doris Casares, Turismo de Jordania, Colin Tsoi
Pero que ganas me han entrado de ir a Jordania 😀
Y visitar la fabulosa Jerash. Esto también es imprecindible!
En Jerash dirigió la excavaciones un español tan importante como desconocido: Emilio Olávarri Goicoechea. Influyente biblista, arqueólogo, magistral de la catedral de Oviedo
Vaya pues muchas gracias por la información, la verdad pensé que solo estaba Petra, pero con lo que aportas, se ve que es un destino super interesante.
[…] podéis ver en la foto de Doris de 3 Viajes, con Jose Luís Sarralde de Guias Viajar, Alfonso de las Nuevas Andanzas de Robin Jú, Matías de […]
Vaya que pais más interesante
[…] ciudad real de los Nabateos debe ser como formar parte de una gran aventura del cine. Mis amigos Doris y José Luis pudieron ser protagonistas de esta súperproducción hace muy […]
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos