Noruega no es para todos. Evidentemente. Tampoco el Congo belga lo es. Ni siquiera la playa más larga y paradisíaca de Brasil. Las condiciones climáticas no son las más amables del planeta. Y los precios suben un 40% con respecto a los de Madrid. Pero se trata de una de las regiones más bellas del mundo, porque allí nadie le tose a la Naturaleza. Ella establece las normas y los demás bailan a su son.
¿Nos marcamos un ‘agarrao‘? Antes, mira si este país está hecho para ti:
Noruega NO es para
- mileuristas
- urbanitas recalcitrantes
- organismos con carencia de vitamina D (1)
- pijos con ganas de hoteles cinco estrellas
- los que se pirran por las barritas de cangrejo congeladas (en Noruega, el ‘king crab’ es un manjar)
- ‘fashion victims’ (el ‘goretex’ es incompatible con los Jimmy Choo)
- gente con prejuicios que considera a los noruegos aburridos (no, no lo son)
- devotos del ‘kit’ hamaca + sombrilla
- alérgicos al frío (haberlos, haylos)
- rastreadores de estrellas Michelin (la gastronomía no es unos de los fuertes del país)
- Paris Hilton (no la terminamos de ver)

Noruega SÍ es para
- los enamorados de la Naturaleza
- los coleccionistas de puntos geográficos famosos (2)
- los madrileños y los sevillanos que cada verano huyen del mismo infierno
- los de bolsillos desahogados
- los recién casados (incluso pueden acudir con su pareja)
- los ecologistas: nada perturbará su paz
- los que se ponen tiernos con los osos de peluche (3)
- los enfermos que ‘twittean’ cada segundo de su vida (hallarán ‘wifi’ gratis hasta en el avión)
- los que saben quién era Roald Amundsen
- los que prefieren los documentales de La 2 en vez de echar la siesta
- los sociólogos, psicólogos y psiquiatras (4)
- los ejecutivos estresados y los estresados en general
- los que buscan saber por qué gritaba el del cuadro de Edvard Munch
- los deportistas
- los catadores de carnes exóticas (¿hace un reno?)
- los que no distinguen un fiordo de una ría y los que no saben quiénes son los ‘samis’ (a ver si aprenden algo)
- los que se estremecen con una buena puesta de sol
- los políticos españoles que buscan ejemplos de buen hacer allende España (si es que los hay)
- los solteros que suspiran por las bellezas vikingas
- los lectores de Ibsen
- padres con niños
- los que se saben la lista de los premios Nobel de la Paz desde 1901 (5)
- grupos de amigos afines o no
(1) Recomendamos a estos viajeros no visitar el norte del país durante los días de invierno (que dura de noviembre a abril) en los que no sale el Sol, pues es el que nos ayuda a producir la vitamina D que necesitamos. Los noruegos suelen tomar un aporte vitamínico en pastillas durante este periodo.
(2) Sumarán el Cabo Norte, el punto más al norte de Europa.
(3) Los encontrarán en todas las tiendas de ‘souvenirs’, junto con foquitas y frailecillos.
(4) La falta de luz del día durante largos períodos de tiempo causa un trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión causado por la falta de luz natural. Además, en este país beben como si no hubiera un mañana.
(5) Se entregan en el Ayuntamiento de Oslo cada 10 de diciembre porque, aunque Alfred Nobel era sueco, antes Noruega pertenecía a Suecia. Así lo estableció Nobel en su testamento.

Este viaje ha sido posible gracias a Visit Norway, la Oficina de Turismo de Noruega, que ha dejado claro por qué es uno de los países más ricos y avanzados del mundo. Su organización ha sido impecable, con el ‘crack’ Luca Bocci al frente. La compañía (siete colegas de otros tantos blogs de viajes) ha contribuido a que haya sido un mayo inolvidable a pesar de haber estado ‘pasado por nieve’. ¡Gracias a todos!
sidebar:ciudad:oslo
Jejejeje a eso se le llama ir al grano.
Un abrazo querida Ana!
Noruega SI #nosgusta 🙂
No estoy de acuerdo con tus afimaciones. ¿En que te basas para decir que no es un pais para mileuristas?.
¿Qué partes del país has conocido para ser tan categórica en tus conclusiones? ¿Todas?
Y lo de la frase : pijos con ganas de hoteles cinco estrellas es como decir que en todo el sudeste asiatico solo hay mochileros con rastas.
Saludos.
Me ha gustado mucho el formato del post.
Y como conclusion he sacado que Noruega SI es para mí.
Un saludo!
Hola, Marta,
Noruega es un destino caro, por eso digo que no es para mileuristas. Es una forma de decirlo, porque si uno ahorra por supuesto que puede viajar allí.
Con respecto a las partes del país que he conocido, éstas son el norte y el sur, en dos viajes diferentes: Oslo, Stavanger, Kristiansand, Bergen, Alesund, Tromso, Honnesvag, Hammerfest… amén de recorrerme toda la zona central de los fiordos en barco.
No he entendido, sin embargo, tu queja con respecto a la frase de los pijos. Desde luego, en el norte del país no hay ningún hotel de cinco estrellas, por lo que es difícil que un pijo (o cualquier otro) los encuentre.
Lamento que no te hayas tomado el post con el humor que requiere leerlo, pero gracias por seguirnos. Seguro que el resto de los post van más contigo.
Saludos,
Ana
Genial. Ya sé donde no tengo que ir…o sí?