Hoy os proponemos un paseo por Gales desde tiempos antiguos hasta la segunda mitad del siglo XX. El Museo de Historia Natural St Fagans, en las afueras de Cardiff, es una de las atracciones más famosas de este país y un buen plan para pasar el día en familia.


Este museo abrió sus puertas el 1 de noviembre de 1948 en los terrenos del castillo de St Fagans (siglo XVI) que fue donado al estado por el Conde de Plymouth. Desde su apertura este parque ha visto como casas de diferentes épocas de toda la geografía de Gales han sido traídas y reconstruidas, piedra a piedra, para disfrute de sus visitantes. Como muchos otros museos de Gran Bretaña su entrada es gratuita.


La colección es muy variada e incluye casas, una granja, una escuela, una colorida capilla y otras construcciones hasta llegar a la cuarentena. Dentro de cada edificio hay un guía que explica la historia del lugar y atiende a preguntas. No está organizado de manera formal de modo que uno llega le dice hola a la persona que está allí y comienza la conversación. La guinda del pastel la ponen las demostraciones de artesanía.



Todo el parque se encuentra señalizado con mapas y carteles explicativos que muestran dónde estamos y ofrecen una breve historia de las atracciones. No obstante, si hay tiempo y nuestro inglés nos llega, es mejor pararse y hablar con los guías. En el centro del visitante tienen una galería que exponen trajes tradicionales y objetos cotidianos. También una tienda donde llevarse algún recuerdo y una cafetería donde reponer fuerzas.



Cuando hace buen tiempo St Fagans literalmente cobra vida ya que suelen organizar festivales y otros eventos en este decorado incomparable.



St Fagans es una fotografía histórica que muestra como la gente de Gales vivía, trabajaba y pasaba su tiempo libre. Su carácter abierto e informal hacen de esta propuesta un gran plan familiar. La información está en inglés pero por 3 libras se puede comprar una guía en varios idiomas que facilita la tarea.

Este museo abrió sus puertas el 1 de noviembre de 1948 en los terrenos del castillo de St Fagans (siglo XVI) que fue donado al estado por el Conde de Plymouth. Desde su apertura este parque ha visto como casas de diferentes épocas de toda la geografía de Gales han sido traídas y reconstruidas, piedra a piedra, para disfrute de sus visitantes. Como muchos otros museos de Gran Bretaña su entrada es gratuita.
La colección es muy variada e incluye casas, una granja, una escuela, una colorida capilla y otras construcciones hasta llegar a la cuarentena. Dentro de cada edificio hay un guía que explica la historia del lugar y atiende a preguntas. No está organizado de manera formal de modo que uno llega le dice hola a la persona que está allí y comienza la conversación. La guinda del pastel la ponen las demostraciones de artesanía.
Todo el parque se encuentra señalizado con mapas y carteles explicativos que muestran dónde estamos y ofrecen una breve historia de las atracciones. No obstante, si hay tiempo y nuestro inglés nos llega, es mejor pararse y hablar con los guías.
En el centro del visitante tienen una galería que exponen trajes tradicionales y objetos cotidianos. También una tienda donde llevarse algún recuerdo y una cafetería donde reponer fuerzas.
Cuando hace buen tiempo St Fagans literalmente cobra vida ya que suelen organizar festivales y otros eventos en este decorado incomparable.
St Fagans es una fotografía histórica que muestra como la gente de Gales vivía, trabajaba y pasaba su tiempo libre. Su carácter abierto e informal hacen de esta propuesta un gran plan familiar. La información está en inglés pero por 3 libras se puede comprar una guía en varios idiomas que facilita la tarea.
sidebar:ciudad:londres