Las escaleras de los Museos Vaticanos son una obra de arte más que añadir a la Capilla Sixtina, el Laocoonte o los Dalí y Miró que a menudo pasan desapercibidos, porque todo el mundo sigue las flechas hacia la gran obra pictórica de Miguel Ángel.

Esta increíble escalera que en un genial efecto óptico parece que no va a terminar nunca es obra de Donato d’Angelo Bramante, que ha pasado a la posteridad como Bramante. Vivió a caballo entre los siglos XV y XVI, y fue uno de los arquitectos italianos más reconocido, por ser el ideólogo de la Basílica de San Pedro.Bramante fue además quien introdujo el Renacimiento en Milán y realizó obras tan hipnóticas como esta escalera que emula las espirales del ADN. El efecto «infinito» lo consigue la doble hélice enrollada hacia la derecha. En realidad, cuando nos asomamos a la escalera, si nos fijamos, vemos que en realidad no es una sóla escalera, sino dos enroscadas. Una de ellas es para bajar y otra para subir.
La escalera se encuentra a la salida de los Museos Vaticanos, en realidad, es la última obra de arte que se contempla en las galería y el visitante se lleva de recuerdo esta espiral sin fin. Si la escalera está practicamente vacía, como en la foto, es más difícil de descubrirle el truco al artista, pero si circula gente, que es lo habitual, el secreto está en fijarnos en que una de las espirales está llena de personas – la de bajada – y otra casi vacía, – la de subida -, porque está cerrada al público.sidebar:ciudad:roma
También te puede interesar...
- 10 visitas imprescindibles en Roma
- Preparar las visitas de la Roma histórica
- Panteón de Roma, obra maestra de la Antigüedad
- La última joya arqueológica de Roma
- La Domus Aurea de Nerón
- Piazza Navona de Roma
- Pretorianos postizos, en el Coliseo de Roma
- Villa Borghese: un oasis en el verano de Roma
- Las escaleras infinitas del Vaticano
- La Bocca della Verità de Roma
- Roma, un paseo por la ciudad eterna
[…] Vía: 3viajes al día […]
La escalera de la foto es del arquitecto Giovanni Momo y es del siglo XX
Es terrible -pero es una característica de internet- buscar «escalera de Bramante» en google y que en las primeras trés páginas de imágenes la de Bramante aparezca sólo dos veces y casi todo el resto de fotos sean de la de Momo. Da idea de la poca curiosidad de la gente. Como bien dice Carmen, ésta es la de Momo.
[…] finalizamos como una instantánea que refleja la espectacular escalera helicoidal construida por Bramante (siglo XV) en el […]
Esta escalera es la de Momo, del siglo XX. La de Bramante está cerrada al público! Deberíais corregir la información!