Viajar y sacar fotografías son dos actividades que van paralelas. A todos nos gusta llevarnos esa instantánea que vista con el tiempo nos trae recuerdos de aquel viaje tan maravilloso. Uyuni es un lugar mágico donde la inmensidad de su desierto de sal le ha valido para figurar en todos los mapas, sin embargo, como segundo plato para el turista ofrece un fantasmal cementerio de trenes ideal para practicantes de la fotografía.

El pueblo de Uyuni, perteneciente al estado de Potosí, fue el primer lugar de Bolivia donde se vieron la llegada del ferrocarril. Estamos en 1899 y la línea se extendía entre Uyuni y la ciudad costera de Antofagasta (hoy parte de Chile). Este hecho fue posible gracias a las minas de plata de Huanchaca y la necesidad de llevar el mineral extraído a puerto. Los trenes salían repletos de plata cuyos beneficios iban a parar a bolsillos extranjeros dejando migajas a los nativos.



Con el tiempo se fue agotando la gallina de los huevos de oro y aquella actividad que daba para todo fue poco a poco languideciendo. Testigo de aquella historia quedaron los trenes varados como barcos en el puerto con bajamar.


El cementerio de trenes de Uyuni es un museo al aire libre que expone aquellas viejas máquinas que trabajosamente fueron vaciando la riqueza de la región. El duro clima de la zona poco a poco va borrando aquellas líneas, tiñéndolas de óxido, y el viento soplando por los orificios, silba como si estuviera anunciando su entrada en la estación de ninguna parte.


También te puede interesar...
- Belleza sobrenatural en el Salar de Uyuni
- Santuario del Sol en el lago Titicaca
- El Cerro Rico de Potosí
- La leyenda del lago Titicaca
- El cementerio de trenes de Uyuni
[…] El cementerio de trenes de Uyuni […]
Qué pasada! La verdad es que este tipo de sitios tiene un encanto especial. Parece que los restos de los trenes te cuenten histórias… y más perdidos en un lugar asi. ¡Mola!
Impresionante, tiene una buena jornada fotográfica.
Guau, esto no me lo esperaba. Al leer Uyuni lo primero que pensé fue en el famoso salar, no imaginaba encontrarme con un lugar tan impresionante. Buen reportaje, gracias!
mi Bolivia con diversidad de cultura y paisajismo que no podemos envidiar a otros paises,tenemos de todo y para todos orgullosos de pertenecer a tan noble pueblo ricos en cultura y diversidad adelante Bolivia…