Entrar a Estados Unidos será desde hoy más cómodo o con un impedimento más, dependiendo para quien y en qué situación se produzca.
A los trámites que explicaba Albert en el post EE.UU: Requisitos y documentación para cruzar la frontera se su suma un importante cambio. Los ciudadanos españoles están obligados desde hoy mismo a cumplimentar un formulario electrónico imprescindible para recibir la autorización de entrada al país.

Las siglas ESTA nos serán mucho más conocidas a partir de hoy, ya que el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje vendrá a sustituir la carta verde que hasta ahora se rellenaba durante el vuelo y en la que encontrábamos preguntas tan interesantes como «¿Estás o has estado involucrado en espionaje o sabotaje; en actividades terroristas; o genocidio; o estuviste involucrado de algún modo entre el 1933 y el 1945 con Nazis o aliados?» o «¿Te han arrestado o inculpado alguna vez por una ofensa o crimen relacionado con la inmoralidad o estupefacientes o has estado condenado en varias sentencias a un total de más de cinco años de prisión, o planeas entrar para dedicarte a actividades inmorales o criminales?».
Durante los próximos días, ambos sistemas estarán en funcionamiento en paralelo, pero el electrónico sustituirá a la tarjeta en papel, por lo que si se quiere viajar a Estados Unidos, será obligatoria la cumplimentación del formulario electrónico 48 horas antes.
La respuesta con la autorización o denegación del permiso de entrada se hará efectiva en pocos segundos, aunque se advierte que para casos excepcionales, la respuesta podría tardar 72 horas.
Otra ventaja es que el formulario está traducido a 32 idiomas, por lo que resultará fácil y rápido rellenarlo.
Es importante, sobre todo durante el periodo de adopción de este nuevo sistema, que el viajero imprima la autorización con el número de su inscripción, para ‘curarse en salud’.
Decía al principio del post que puede ser una ventaja o un inconveniente, ya que para todo el que tenga acceso a Internet resultará más práctico y además tendrá una vigencia de 2 años o la fecha de caducidad del pasaporte, si es menor. Pero, ¿qué ocurre con quien no tiene acceso a Internet, está de paso o viene de un país que no cuenta con una infraestructura de Internet que le permita conectarse?
Pues bien, para algunas preguntas no hemos encontrado aún respuesta, pero para otras sí. Los que estén en tránsito y vayan a cambiar de avión, también tendrán que pedir la autorización vía Internet y como ventaja a destacar, al menos así, al tener que pasar los controles de aduana incluso en una escala, la cola de espera será más ágil, ya que los funcionarios realizarán una lectura automática del código de autorización y así reducirán las altas posibilidades de perder una conexión, incluso con 6 horas de margen. Y no es una exageración, este último caso es real y tengo pruebas.
También te puede interesar...
- EEUU: Requisitos y documentación para cruzar la frontera
- Cayo Hueso, el rincón favorito de Hemingway (I)
- Cayo Hueso y la isla cautivadora (II)
- EE.UU. obliga a rellenar un formulario por Internet para entrar al país
- Sheplers la tienda más grande de ropa para cowboys del mundo
- Austin capital de Texas
- Amoeba Music la tienda de música más increíble del mundo
- Burning man
Gracias por la info Silvia! me la apunto! 😛
hola soy española mi hija tiene 16 años va a visitar a su padre aeeuu nesecita algun permiso mio para q la dejen entrar a eeuu o de su padre y si tambiem tiene q rellenar el formulario obligatorio gracias ana
hola,necesito saber desde que pagina puedo obtener los formularios gratis 🙂
gracias
muy buenos dias es que yo soy la hermana de un preso y yo necesito saber como ago para llenar el formulario por internet que tengo que hacer porfa lo necesito
muchas gracias por su atencion
Buenos días quisiera que me indique que formulario tengo que llenar y como lo hago necesito que me de una manito muchas gracias
¡Hola!.. Quiero saber si las personas residentes de forma permanente también deben diligenciar este formulario. Pronto recibiré mi residencia y viajaré en 4 meses aproximadamente, pero no sé si debo tener este formulario. Gracias.
Hola Liliana,
Lo mejor sería que lo preguntaras a las mismas personas que están tramitando tu residencia permanente, ellos te lo podrán decir con seguridad.
soy de bulgaria desde hase 10 años vivi en españa con mi hiho y mi mujer pero siempre he tenido la ilusion de vivir en estadoa unidos
Hola Soy Xiomara Como Relleno el formulario que no se hacerlo y que coste tiene.
yo viajé a estados unidos el año pasado tengo que rellenar otra vez el formulario o qué tengo que hacer?
gracias por su ayuda ok
hola SOY LEANDRA SOY ESPAÑOLA Y QUIERO HACER UN VIAJE A NEW YORK K FORMULARIO TENGO QUE LLENAR?
soy de guatemala que documento debo llenar enelaeropuerto para viajar a
estados unidos
Estoy rellenado el formulario ESTA para entrar en EEUU, pero sólo en transito. Me piden pais de nacimiento (en mi caso España) y después piden «Solicitud de Ciudadania del País» ¿que debo poner aqui? ¿España tambien ?
Si alguien me lo puede aclarar por favor.
Gracias
Necesito saber donde conseguir el formulario para entrar al los Estados Unidos,
soy de España, y viajo para el mes de noviembre
gracias