Actualmente viajar «haciendo dedo», o autoestop, es una práctica que ya no se lleva tanto en las carreteras. Seguramente a esto ha ayudado la aparición de las compañías low cost sumado a la mala fama que han creado películas con autoestopistas psicópatas. Pero la verdad es que muchas personas han realizado grandes viajes usando esta técnica para viajar.
Hacer autostop es quizás la manera más barata para viajar, aunque requiere de tiempo y unas cuantas técnicas que no deberá olvidar el viajero que decida viajar haciendo autoestop.
Consejos para viajar haciendo autostop
- Es muy importante la manera cómo se te colocas para esperar el tráfico. Tienes que estar seguro que el conductor del vehículo te puede ver, recomendamos no usar gafas de sol y sonreír un poco.
- No te rindas, aunque no se pare ningún coche. Es algo inevitable en la práctica del autoestop que muchos de los coches no se paren.
- Si un conductor decide pararse, sube rápido al coche, pero tampoco demasiado rápido. Si el coche se para lejos, corre hacia el coche, pero debes estar calmado. Mantén la sonrisa, y decide si quieres tomar ese coche. Recuerda que al conductor no le debe parecer que está perdiendo el tiempo esperando que te subas a su coche. Usa tus instintos.
- Algunas personas preguntan al conductor dónde van primero. De esta manera si el conductor/coche no te gusta siempre puedes contestar que no quieres subir alegando que vas en otra dirección. También puedes especificar tu primero dónde te diriges, es otra manera de empezar una conversación con el conductor antes de subir al coche. Otra alternativa es llevar escrita la destinación en un cartel.
- Si el vehículo que se para es un camión, y te dicen de subir detrás con la carga, y esta es cerrada te recomendamos que no subas, dado que si no tiene ventilación puede ser un problema.
- Te recomendamos que te sientes siempre en los asientos de delante siempre que puedas. Y mantén tus pertenencias cerca tuyo durante la travesía.
- Si es de noche, ponte en algún lugar con luz para que te puedan ver con facilidad los conductores.
- Colácate en sitios dónde los coches puedan pararse con facilidad, por ejemplo en las salidas de las gasolineras, en cruces de carreteras y sobretodo, para hacer autoestop no te pongas en zonas prohibidas. Por ejemplo, en España está prohibido pararse en la autopista para recoger a alguien. Ténlo en cuenta!
- Si viajas con una mujer, déjale hacer autostop a ella, y ya verás cómo los coches pararán antes 😛

Links interesantes para hacer autoestop
- Cosas que debe tener en cuenta un autoestopista, en inglés.
- Qué mató al autostop?, en inglés.
- Guía para hacer autostop en Europa, en inglés tambien.
Consejos para viajar haciendo dedo…
Si quieres viajar gratis, no hay manera más barata de viajar que hacer autostop. Si quieres conocer algunos consejos antes de aventurarte a viajar, aquí los tienes……
Un post muy interesante de Kevin Kelly sobre sus recuerdos cuando hacía hitchhicking
http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=18463814&sc=emaf
[…] http://www.3viajesaldia.com: Pràctics consells per a fer autoestop. Temàtiques: transport, viatges alternatius, viatjar barat Afegir a Del.Icio.Us | ShareThis Comentar | Trackback Articles Relacionats Via Michelín: on vols anar? […]
Hola soy John de Chiclayo-Peru , actualmente estoy en Valparaiso-Chile , he viajado con mi amiga chilena de valparaiso a santiago a dedo y me parece una sensacion interesante me gustaria viajar tambien al argentina u otro lugar espero q me cuenten mas sus experiencias gracias !!!!
Pues yo tuve una malisima experiencia haciendo autostop.No lo recomiendo.
Hola, soy de peru y vivo en barcelona españa y me gustaria tener algunos consejos de como viajar en autostop de barcelona a paris, gracias.
Buenas noches,
Tengo 36 años. He intentado hacer autoestop en una gasolinera cerca de barcelona, me acercaba a la gente mientras ponian la gasolina, pero no me cogió nadie.
Algún consejo?
Gracias!
Yo recomiendo hacer autostop en gasolineras, pues simpre hay una camara de videovigilancia. ésto puede usarse a favor del conductor como del autostopista.
salud