Silicon Valley es un lugar, que no un valle, situado en la zona sur de la bahía de San Francisco, California, en el oeste de los Estados Unidos. Es conocido con el nombre de valle del silicio por el gran número de empresas que –aún hoy– fabrican chips de silicio, utilizados en la fabricación de aparatos electrónicos. En la actualidad Silicon Valley es una de las regiones que tienen más empresas tecnológicas del mundo, como por ejemplo Google, Facebook, Apple, o Yahoo! entre muchísimas otras.

En Silicon Valley se encuentran poblaciones como Palo Alto (donde está la Universidad de Stanford), San José, Mountain View, Cupertino (famosa por tener la sede de Apple) o Menlo Park, entre muchas otros municipios.
El garaje de HP
El garaje de HP es uno de los lugares más míticos de Silicon Valley, dado que fue aquí donde se forjó el milagro tecnológico de este valle, cuando en 1939 Bill Hewlett y Dave Packard alquilaron el famoso garaje y comenzaron a construir una empresa de componentes electrónicos animados por su profesor de Stanford (Frederick Terman). La empresa se llamaría Hewlett-Packard, y hoy en día es una de las empresas tecnológicas más potentes del mundo y la que tiene el mayor número de patentes registradas.

El garaje –que inicialmente sirvió también de vivienda de Bill, Dave y la mujer de Dave– se fue convirtiendo poco a poco en el despacho de ambos socios, el lugar ideal para probar y testear equipos electrónicos hasta que HP empezó a crecer tanto que en 1940 tuvieron que buscarse otras oficinas en 481 Page Mill Road.
¿Dónde está el garage de HP en Palo Alto?
Si quieres visitar la casa que alberga el garaje de HP debes dirigirte a la calle 367 Addison Avenue en Palo Alto, aunque en la actualidad el garaje no se puede visitar.
Visitar Googleplex
Google es sin duda una de las empresas más famosas ubicadas en Silicon Valley en la actualidad. El Googleplex –que es como se llama a todos los edificios que forman los cuarteles generales de Google– se encuentra en Mountain View, y antiguamente eran las oficinas de otra empresa tecnológica ilustre, Silicon Graphics. Google empezó a trabajar allí en 2003 hasta que en 2006 compró todas las propiedades que hoy ocupa en Mountain View, incluído el Googleplex, por poco más de 300 millones de dólares.

Muchas de las cosas curiosas que se pueden ver en Google son un Tyranosaurus Rex que un trabajador de Google hizo en su «tiempo libre» en Google, sus parasoles con los colores corporativos o su piscina que solo hace 3 metros de largo pero que tiene unos motores que hace que nades contra corriente como si estuvieras nadando en una piscina normal. En el interior se pueden ver muchas otras curiosidades como pizarras en todos los rincones para que los trabajadores escriban lo que quieran, el prototipo de avión que ganó el últim Google X Prize o puntos de Google Maps físicos y Androides por todos los lugares.

¿Dónde está Google?
Las oficinas centrales de Google se encuentran por todo Mountain View, aunque el lugar mítico donde siempre ha tenido la dirección física, el Googleplex, está en la calle 1600 Amphitheatre Parkway, que es una entrada a los jardines a través de una carretera que rodea Mountain View.
Para poder visitar Google es necesario que algún trabajador te de una invitación, si no solo te podrás pasear por los jardines, ver su piscina o ver como hacen gimnasia sus trabajadores. Ten cuidado al aparcar el coche porque los trabajadores de Google tienen aparcacoches y podría ser que te pusieras con el coche en lugares prohibidos.
La Universidad de Stanford
La Universidad de Stanford ha sido el lugar de dónde han salido la mayoría de los creadores de estas compañías tecnológicas empezando desde Hewlett y Packard hasta Larry Page y Sergei Brinn de Goolge.
Muchos de estos emprendedores hacen de mecenas de la Universidad y hacen construir edificios. Por ejemplo, la facultad de informática de Stanford se encuentra en el edificio William Gates, patrocinado por Bill Gates, y es allí dónde nació el primer servidor de Google.

En Stanford también podrás encontrar los edificios Hewlett y Packard enfrente del edifico de Gates y los edificios de los creadores de Google que están un poco más apartados pero que son más nuevos e interesantes.
En el próximo post de Ruta Geek por Silicon Valley os explicaremos dónde se encuentra Facebook, Apple o Yahoo!.
sidebar:ciudad:san francisco
También te puede interesar...
- De ruta por la Costa Oeste de EE.UU.
- San Francisco, un crisol de Norteamérica
- Puesta de sol en San Francisco
- Las Vegas
- Mi experiencia en Las Vegas
- El Gran Canyon en invierno
- Monument Valley en Utah
- Ruta geek por Silicon Valley, parte 2
- Ruta geek por Silicon Valley
- Antelope Canyon en Arizona
- Forrest Gump Point en Monument Valley
Hola, hay algo que pueda visitar con mi familia en Silicon Valley??? o tal vez en alguna universidad habrá alguna sala o sección tipo museo para visitar, gracias
Solo un detalle, Bill Gates y Mark Zuckerberg salieron de Harvard, no de Standford, un gran error.
Luis tienes razón, he solucionado el error que comentas 🙂
Hola,
Saben cómo puedo hacer para llevar a un grupo para visitar todo esto?
Su Ruta geek por Silicon Valley?
Gracias!
Muy interesante el artículo 🙂
Esta es una guía sobre cómo es el interior de las oficinas de Sillicon Valley:
http://recursos.lambdatres.com/lambdatres-oficinas-sillicon-valley