Cuando planificamos nuestro viaje a Argentina, Sixt Argentina nos propuso una colaboración para descubrir las bodegas de Mendoza en coche. Al llegar al Aeropuerto de Mendoza, nos estaba esperando Leandro de Sixt Mendoza Aeropuerto para entregarnos nuestro coche, un Chrystler Meriva que nos fue perfecto para hacer una ruta por toda la zona de Mendoza y los Andes.

Durante esta ruta, visitamos bodegas de vino, llegamos al mirador del Aconcagua y nos relajamos entre viñedos en el Valle del Uco. Si tienes planificada una visita a Mendoza, a continuación os detallamos nuestra ruta en coche.
Bodegas de Maipú
El primer día lo dedicamos a visitar bodegas de vino en Maipú. Nos habían recomendado visitar Trapiche y Carinae, además de ir a comer a Zuccardi. A Zuccardi no nos dió tiempo a tiempo para comer.

Visitamos las bodegas Trapiche que son unas de las primeras bodegas de la zona. Después de la visita a Trapiche comimos en el restaurante Casa de Campo de Maipú que nos habían recomendado. Posteriormente visitamos la bodega Carinae. La bodega Carinae creada en 2004 es una pequeña pero excelente bodega regentada por una pareja francesa muy simpática. Para nosotros, Carinae es una de las bodegas que uno no debe perderse.
Bodegas de Luján de Cuyo

El segundo día estuvimos en ruta, salimos de Maipú hacia Luján de Cuyo donde paramos en las bodegas de La Séptima y Ruca Malen. La Séptima es una espectacular y moderna bodega diseñada por los arquitectos Bormida y Anzón con vinos espumosos interesantes, la guía que nos atendió en La Séptima posiblemente fue la que tenía más conocimientos en el mundo de vino de las otras grandes bodegas que visitamos en Mendoza.

En la bodega Ruca Malen comimos el menú degustación con maridaje de vinos de la bodega, que por cierto era excelente. No visitamos la bodega Ruca Malen porque ya estábamos cansados de visitar grandes bodegas.

El Aconcagua
A continuación seguimos nuestro camino hacia el mirador del Aconcagua. Nos quedaban 180km para llegar y lo conseguimos a media tarde. Conducir por la carretera RN7 que une Chile y Argentina es una auténtica aventura con los camioneros haciendo carreras. Pasamos por Uspallata, el Puente del Inca y finalmente accedimos al Parque Provincial del Aconcagua a más de 3000 metros que se notaban al respirar.

Subimos hasta el primer mirador del Aconcagua porque no teníamos suficiente tiempo para llegar al segundo mirador. Lamentablemente ese día no se veía la cima de la montaña más alta de Suramérica por las condiciones climatológicas y durante nuestra caminada hacia el mirador del Aconcagua estuvo granizando.


A la vuelta paramos en el Puente del Inca, a 2800 metros. La población del Puente del Inca tiene una formación rocosa en forma de puente sobre el río Las Cuevas. Aprovechando este puente natural se construyó hace cien años un hotel con baños termales aprovechando las aguas sulfurosas de la zona. Como se observa en las ruinas, este hotel fue abandonado después de varios desprendimientos.

Por la noche volvimos hasta Tupungato porque el siguiente día queríamos visitar bodegas del Valle del Uco.
Bodegas del Valle del Uco

El tercer día, visitamos bodegas en el Valle del Uco de O. Fourier y vimos las también espectaculares bodegas Salentein ambas diseñadas también por los arquitectos Bormida y Anzón. La bodega O. Fourier es posiblemente una de las más espectaculares de la zona, tanto en el exterior con edificios simétricos y bellos como en el interior con exposiciones de arte en las bodegas junto las barricas o una sala con cuadros de artistas locales e internacionales que cambian anualmente.

Las bodegas Salentein son de las más grandes de la zona y se encuentran entre Tupungato y el Manzano Histórico. Estas también son muy espectaculares y diseñadas por el mismo grupo de arquitectos de La Séptima y O. Fourier, tienen un parecido en el interior con O. Fourier.

Conducir por Mendoza en Argentina
Para conocer la zona de Mendoza, nuestra recomendación es moverse en coche. Si quieres alquilar un coche en Argentina, contacta con Sixt. Si vas a conducir por la RN 7 entre Chile y Argentina, conduce tranquilo. Es una carretera con muchas curvas y con muchos camiones, así que tranquilidad. Por otro lado, es interesante tener un navegador GPS para no perder tiempo para llegar a las bodegas más escondidas, como por ejemplo, las de Tunuyán, donde las señalizaciones son escasas y las carreteras solitarias. Si tienes que conducir por la noche, las carreteras no están iluminadas, así que es poco recomendable conducir de noche. A la vez, son carreteras muy vigiladas por la policia militar, a nosotros nos pararon 3 veces entre Mendoza al Aconcagua y a Tupungato.
En este mapa mostramos nuestra ruta por la zona de Mendoza en Argentina.
¿Nos recomiendas alguna otra bodega en Mendoza?
También te puede interesar...
- Me voy de viaje a Argentina
- Ushuaia el fin del mundo
- Ruta en coche por Mendoza Argentina
- Visitar el Perito Moreno
- El Chaltén y los mejores treckings de Argentina
- Trekking por el glaciar de Viedma
- Clases de tango gratis en Buenos Aires
- Las mejores pizzerías de Buenos Aires
- Las cataratas de Iguazú en Argentina
- Ruta por Argentina de tres semanas
[…] Ruta en coche por Mendoza Argentina […]
Hola Amigos
No puedo lograr el contacto con Leandro de SIX MENDOZA AEROPUERTO. Serian tan amables de enviar un e mail de SIX?
Tuvieron que haber ido hasta el Manzano Histórico tomar la Ruta 94 y visitar un Resort que se llama Sendas del Plata, este próximo
Verano 2017, con mi flia y como somos 5 adultos, es y por ello que me interesa lograr una Meriva como la que Uds rentaron.
No se olviden del e mail de Leandro. Gracias