Cuando estuvimos diseñando la ruta de dos semanas por Namibia teníamos que elegir entre distintos destinos que no nos queríamos perder. Queríamos llegar hasta el sur de Namibia para ver el segundo cañón más grande del mundo? ¿Nos interesaba ver antiguas poblaciones alemanas abandonadas? ¿Queríamos hacer safaris durante una semana entera en Botswana? ¿Queríamos cruzar 3 fronteras en coche para ver las cascadas Victoria?
Namibia es uno de esos países que me apetecen volver, así que mientras recuerdo las desiciones que tomamos cuando estábamos diseñando la ruta por sus carreteras y caminos, pienso que quiero volver a conducir por Namibia y que la siguiente vez quiero ir a todos los lugares que no pudimos ver. A continuación os listamos todos los lugares que eliminamos de nuestra ruta de Namibia pero que nos hubiera gustado haber visitado.
Fish River Canyon
El Fish River Canyon, en el sur de Namibia, es el segundo cañón más grande del mundo y el más grande de África. El Fish River Canyon es la segunda atracción más visitada de Namibia. Con un total de 160km de largo y 27 km de ancho tiene lugares con una altura de 550 metros.

En Solitaire nos encontramos una familia que venía del Fish River Canyon y nos hablaron encantados de la zona. Y después de visitar el Grand Canyon en Estados Unidos, el Fish River Canyon está en nuestra lista de lugares para visitar en Namibia.
Luderitz
Luderitz es una ciudad de la costa del sur de Namibia. Fundada a mediados del siglo XIX, la ciudad se centraba en la pesca y la recolección de guano, sin embargo con el descubrimiento de diamantes cerca de la ciudad, Luderitz se hizo muy famosa y próspera. Sus casas coloniales, como en Swakopmund y obras de arte de Art Nouveau alemán en un paisaje desértico hacen que Luderitz sea un lugar especial para visitar.

A las afueras de Luderitz se encuentra el pueblo fantasma de Kolmannskuppe. Este pueblo lucha por no quedar enterrado bajo las dunas del desierto de Namib y por esta razón es uno de los lugares más turísticos de la zona. Aunque sea un lugar muy parecido a Swakopmund o Walvis Bay que no nos gustó demasiado, seguramente lo incluiríamos en nuestra ruta por Namibia.
Caprivi
El Caprivi es una franja de 450 km que cierra la región del Kavango y hace frontera por el norte con Angola y Zambia, por el este con Zimbabwe y por el sur con Botswana. Muchos ríos que llevan agua todo el año y que cruzan Caprivi, como por ejemplo el Okavango, hacen que esta zona sea una región húmeda y llena de bosques. Muchas zonas del Caprivi han sido declaradas reservas naturales y gracias a la carretera B8 se puede conducir por allí todo el año y visitar la mayoría de estas zonas.

Caprivi es claramente una zona de obligada conducción si se quiere visitar Botswana o Zimbabwe. Si también quieres ir a las Cascadas Victoria también es necesario conducir por el Caprivi. Sin embargo donde queríamos ir es en el delta del Okavango, así que Caprivi es uno de los lugares que dan entrada al espectacular delta de Botswana.
Botswana
Si vienes de Namibia, en Botswana normalmente se visita el delta del Okavango, del cual todo el mundo nos ha hablado maravillas. El delta del Okavango es el delta interior más grande del mundo. Aunque el delta del Okavango es un lugar perfecto para ver animales en total libertad, es un lugar tan virgen que se convierte en un lugar peligroso.

Esta claro que el delta del Okavango es un lugar imprescindible si quieres ver hipopótamos en su hábitat original, elefantes y el resto de los Big Five.
Cascadas Victoria
Las cascadas Victoria son uno de los saltos de agua más espectaculares del mundo. Situadas en la frontera entre Zambia y Zimbabwe, el río Zambesi crea unas espectaculares cascadas de 1700 metros de anchura. La altura de las cascadas Victoria es de 128 metros. Otra curiosidad es que las cascadas Victoria fueron descubiertas por David Livingstone en 1855.

Este lugar era uno de los que deseábamos más visitar. Habíamos pensado llegar en coche o bien volando desde Windhoek hasta allí, sin embargo en esta segunda opción los precios se disparaban demasiado. Las cascadas Victoria serán uno de los lugares que no nos perderemos la próxima vez que visitemos Namibia.
¿Qué otros lugares no debería perderme en Namibia?
También te puede interesar...
- Waterberg Plateau de Namibia
- Ruta por Namibia de dos semanas
- Etosha Park de Namibia
- Alquilar un coche en Namibia
- El desierto rojo de Namibia
- Opuwo y las cascadas de Epupa en Namibia
- Damaraland en Namibia
- Solitaire y Sossusvlei en Namibia
- Swakopmund y Walvis Bay de Namibia
- Pastelería de Solitaire en Namibia
- Windhoek, el final de nuestro viaje por Namibia
- Qué no pudimos ver en Namibia
Impresionante!!!