Kuala Lumpur es la capital de Malasia y también la ciudad más grande del país con más de 1.5 millones de habitantes. Aunque es una ciudad un poco desordenada, es un lugar interesante para descubrir en un par o tres de días, así que recomendamos visitar Kuala Lumpur. Pero ¿qué se puede hacer en Kuala Lumpur?

En Kuala Lumpur se puede disfrutar de un ambiente multicultural que en otras ciudades del sudeste asiático es más complicado. Con barrios chinos, indios, británicos y musulmanes el caos de cada una de estas culturas deja huella en la capital de Malasia. Sin embargo, la simpatía de la gente hace que sea una ciudad agradable y fácil de descubrir.
Qué visitar en Kuala Lumpur
Puedes dedicar 2 o 3 días a Kuala Lumpur para poder descubrir cada uno de sus rincones. Te recomendamos estos!
Las Torres Petronas
Supongo que la mayoría de lectores tendrán en mente que en Kuala Lumpur hay unas de las torres gemelas más altas del mundo, las Torres Petronas. De hecho, fueron las torres más altas del mundo (452 metros y 88 plantas) entre 1998 y 2004. Las Torres Petronas fueron desbancadas por la torre Taipei 101 en 2004, sin embargo, siguen siendo las torres gemelas más altas del mundo a día de hoy.

Visitar las Torres Petronas son una curiosa actividad que puedes en Kuala Lumpur. Abiertas todos los días excepto lunes, tienen un aforo limitado de visita. Dicen las leyendas que hay turistas haciendo cola antes de las 8 de la manaña para poder visitarlas, la venta de tickets empieza a las 8.30 de la mañana. Por 18€ la entrada podrás ascender 180 metros en ascensor y ver las vistas desde esa planta (casi 300 metros por debajo de su techo). Nosotros coincidió que era lunes y solo fuimos a hacernos fotos desde delante de las Torres, aunque tampoco creo que hubiera hecho cola para subir solo unas cuantas plantas. Sin embargo subimos a la KL Tower desde donde se pueden ver las Torres Petronas en toda su inmensidad.
La KL Tower
La KL Tower de Menara es la torre de telecomunicaciones de Kuala Lumpur que se encuentra enmedio de un bosque protegido. Después de subir la cuesta hasta el pie de la torre en autobús, a pie o en taxi nosotros decidimos apuntarnos a un trecking por el bosque protegido que rodea la KL Tower.

Este es un interesante trecking de 30-45 minutos por el bosque o jungla protegida que hay en la zona. Es uno de los pocos bosques protegidos en el centro de una ciudad en el mundo. Su visita es gratis y es muy interesante dado que los guías cuentan entusiasmados muchas cosas de la flora y fauna del lugar.

Al volver del trecking, compramos los billetes para montarnos en el ascensor de la KL Tower.

Aunque los interiores son antiguos las vistas son interesantes. Sobretodo la vista de las Torres Petronas. El resto de la ciudad no es nada espectacular añadiendo el posible cielo plomizo gracias a la contaminación de la zona.

Petaling Street, el mercadillo chino de Kuala Lumpur
Si lo que quieres es visitar mercadillos para comprar, debes ir a Petaling Street. En pleno Chinatown, el Petaling Street es el lugar donde podrás encontrar desde ropa falsificada, bolsos, relojes o películas. Si te gusta regatear ese es el lugar, aunque los malayos no sean amantes del regateo.

Tanto la zona cubierta como las calles anexas están llenas de tiendecitas. Piérdete un rato por todo el entramado del Chinatown, donde también podrás comer y ver médicos chinos si te apetece.
El Petaling Street está a solo 2 km de la KL Tower así que es una zona muy céntrica y accesible con metro y taxi. Si vas en taxi, piensa que las calles del Chinatown son un caos en todo momento del día.
Brickfields, el Little India de Kuala Lumpur
En el sur de Kuala Lumpur encontrarás el Little India de la capital de Malasia, también llamado Brickfields. Con unas calles especialmente coloridas podrás probar restaurantes indios que te sirven la comida con la banana leaf o encontrar tiendas para comprar ropa india.

Nosotros visitamos Brickfields después de estar en las Batu Caves.
Las Batu Caves
Las Batu Caves son unas espectaculares cuevas con templos hindúes en su interior a tan solo 20 km de Kuala Lumpur.

Además de entrar en las Batu Caves se pueden hacer treckings por el interior de cuevas vecinas de más de 60 minutos. Estas llenas de murciélagos y una fauna especial son recomendable visitarlas con calzado especial (botas) dado la presencia de toneladas de guano de murciélago y otros insectos.
Hacerse unos masajes
Como ya contamos en el post de masajes por Asia, en Kuala Lumpur nos hicimos masajes en centros donde los masajistas eran ciegos. La organización de ciegos de Malasia educa a los ciegos y para que sean autosostenibles los convierte en excelentes masajistas. Nosotros recomendamos plenamente este tipo de masajes que fueron excelentes.
Más mercadillos
En cada uno de los distritos de Kuala Lumpur hay mercadillos determinados días de las semanas. Nosotros visitamos un par. Sin embargo el que más nos gustó fue uno celebrado especialmente por ser Ramadán a unas paradas de metro de las Torres Petronas.

Este fue uno de los mercadillos de comida más espectaculares que hemos visitado en todo el sudeste asiático.
Cómo moverse por Kuala Lumpur
Kuala Lumpur tiene una red de metro que funciona bastante bien, así que no deberías tener problemas para desplazarte por la ciudad. También hay un monorraíl interesante que hará que viajes con unas vistas de lujo por encima de la mayoría de edificios de la ciudad.
Por otro lado, como todos los taxis de Asia, la mayoría de los taxis de Kuala Lumpur son muy baratos. Pero cuidado con los taxis negros y de compañías especiales que son mucho más caros que el resto de taxis.
¿Qué otras recomendaciones harías en Kuala Lumpur?
sidebar:ciudad:Kuala Lumpur
Hola!
Un post de los más interesantes! Me encantaría visitar KL.
Nosotros descubrimos un bus gratuito y con wifi q pasa por el barrio chino, pasa al pie de la torre de la television y por algunos shoppings… es el GO KL citybus -si mal no recuerdo- hay distintos colores de bus y recorridos 🙂 y lo mas importante es q, como ya dije, es gratis y con aire acondicionado. Jeje
Gracias Rayu! no conocía estos autobuses! me lo apunto por si vuelvo a KL 🙂
Cada sitio en el mundo guarda maravillas que debemos descubrir. Kuala Lumpur despierta la sensación de viajar sin hacerse esperar, una ciudad llena de magia y lugares que vale la pena visitar.
muy buen lugar par ir de visita un día de estos, lo tendre en cuente en mis próxima vacaciones!, claro si es que me da mi jefe verdad.
Buen post, nos viene bien la información, vamos a estar 3 días, decepcionante lo de las petronas…..nos sugieres algún museo o templo interesante para alternar con los mercadillos.Un saludo!
Laura y Xavi