
Llegué a mi viaje de Noruega como siempre, con los deberes básicos hechos, vuelos, reserva de hoteles y coche pero sin empaparme de las sensaciones de los miles de viajeros que las plasman en la red. De esta manera siempre hay algo que se podría haber planeado de otra manera, incluso haberse mejorado pero siempre te queda la mirada virgen de ese lugar por descubrir. Después de revisar todos los folletos de @VisitNorway (quizás unos de los mejores que he recibido de las oficinas de turismo de los países que he visitado) y los consejos de mi amigo Alex, estaba claro que Preikestolen era algo que no podía faltar en nuestro viaje. Como nuestro vuelo llegó a Bergen lo que hicimos fue coger un ferry a Stavanger, capital noruega del petróleo que nos sorprendió gratamente. Por eso del oro negro quizás me esperaba una ciudad más “oscura” 😉 Todo lo contrario, sigue teniendo el encanto tradicional de las casas de madera.


La tarde nos sirvió para conocer la ciudad y encontrarnos con españoles que por un motivo u otro han empezado una nueva vida y por lo que parece no les va mal si no fuera por los duros inviernos de la zona.
A la mañana siguiente nos trasladamos a la terminal de Ferrys donde cogimos el que nos llevaría a Tau. La duración del viaje es de media hora y el autobús de Tide que lleva al comienzo del sendero no tiene pérdida, nada más bajar del ferry éste espera a casi todos los pasajeros que nos dirigimos al mismo punto. La ascensión comienza durilla con una fuerte pendiente pero después de casi 2 horas de bajadas y subidas nos encontramos con unas de las vistas más impresionantes que he visto a lo largo de mis viajes.

Preikestolen impresiona, y a mí me dejó sin palabras.
Maite Pisabarro
sidebar:ciudad:bergen
También te puede interesar...
- Mis mejores momentos en Noruega (I)
- Noruega, cuando la naturaleza te deja boquiabierto
- Las islas de Oslo cuentan historias
- Mis mejores momentos en Noruega (II)
- Time-lapse de los fiordos noruegos
- Los mejores safaris en Noruega
- El túnel de Laerdal en Noruega
- Los paisajes de los fiordos noruegos
- Preikestolen, un púlpito que impresiona
Muchas gracias Manuel por dejarme compartir con vuestra comunidad uno de los sitios más impresionantes donde he estado. A pesar de que las imágenes no muestran todo el esplendor del púlpito, para eso hay que ir allí ;-), cada vez que lea este post me volveré a emocionar.
Feliz día!
Maite
Maite cuéntanos más de tu viaje por aquellas tierras!! Jean Jacques
Maite, gracias a ti por compartirlo con nosotros, ¡esperamos más crónicas de tus viajes! 🙂
¡Gracias a ti Maite! He de decir que personalmente he echado de menos la típica foto contigo tumbada al borde del abismo… ¿Quizá para una próxima visita al Preikestolen? 😉
He de confesar que tengo vértigo, pero si te gusta la aventura puedes probar Kjergabolten http://en.wikipedia.org/wiki/Kjeragbolten 😉
Que pasada! yo quiero ir!!…cuentanos mas viajes!!
JJ.
He de decir que sufro de vértigo, pero si te gusta la aventura puedes probar Kjeragbolten «La Piedra» http://en.wikipedia.org/wiki/Kjeragbolten 😉
El púlpito tremendo, que buenas fotos. Me gusta el blog, volveré
Noruega me quedó en la lista para mi próximo viaje a Europa! Debe ser de otro mundo, no?
Me gustó mucho el blog! Qué lindo es viajar!!!
Yo acabo de volver de Europa. Estuve sólo durante 5 meses. Estoy escribiendo un blog con las anécdotas, espero les guste: http://elchuecodeviaje.wordpress.com/
Abrazo gigante!
Hola. Viajamos en el mes de Noviembre, pero de acuerdo a lo que he leído, por el invierno tan duro no se puede visitar el Fiordo Geiranger. Será cierto?