En esta nueva entrega vamos a repasar los mercados callejeros que se organizan en Ámsterdam detallando el qué, el dónde y el cuándo para aquellos que visiten la ciudad y tengan tiempo para incluirlos en su agenda.
Es cierto que no están muy organizados, que se encuentran abarrotados de gente y que a menudo la mezcla de olores hace recomendable el uso de mascarillas de respiración autónoma pero admitámoslo, los mercadillos callejeros tienen su encanto.

Durante nuestro tiempo en Inglaterra tuvimos la oportunidad de visitar Londres unas cuantas veces y aficionarnos a invertir nuestro tiempo buscando “bargains” (gangas) o degustando productos naturales y/o ecológicos en algunos de sus mercados callejeros. Buen ejemplo de ello son Camden, Brick Lane o Portobello. Ahora que estamos en Ámsterdam vamos a ver que ofrece la ciudad en este apartado.

A pesar de no poder compararse con una mega-urbe como Londres aquí también tenemos buenas oportunidades donde encontrar chollos o comer un buen pan orgánico cocido al horno de leña. Depende de lo que hagamos nos llevará más o menos tiempo.
Bloemenmarkt
Qué: Con diferencia el mercado de las flores es el más popular de Ámsterdam. Se trata de una hilera de barcas que venden bulbos, flores y souvenirs para turistas. Muy colorido.
Dónde: Canal Singel a la altura de los números 610 y 616
Cuándo: Todos los días en horario comercial.
Albert Cuyp
Qué: En 2005 cumplió 100 años. Albert Cuyp es el mercado callejero más grande de Ámsterdam con más de un kilómetro de largo. En sus 300 puestos de venta se puede encontrar absolutamente de todo. No todo es comprable.
Dónde: Calle Albert Cuyp
Cuándo: Lunes a Sábado de 9:00 h. a 17:00 h.
Waterlooplein
Qué: Waterlooplein es un mercadillo muy popular por su variedad de artículos. Es un gran bazar al aire libre excelente para comprar ropa de segunda mano o camisetas baratas.
Dónde: Plaza Waterlooplein
Cuándo: Lunes a Viernes de 9:00 h. de 17:30 h.
Nieuwmarkt
Qué: Nieuwmarkt existe desde el siglo XVII cuando los campesinos venían a Ámsterdam a vender sus productos. Hoy en día la muralla que debían cruzar no existe y la puerta de San Antonio ha cambiado de uso para convertirse en una cafetería.
Aquí se celebran dos mercados distintos, por un lado todos los sábados del año podemos comprar y degustar productos orgánicos. Por el otro los domingos de mayo a octubre llevarnos a casa alguna antigüedad.
Dónde: Plaza Nieuwmarkt
Cuándo: Mercado de los agricultores: todos los sábados de 9:00 h. a 17:00 h.
Mercado de antigüedades: de mayo a octubre todos los domingos de 9:00 h. a 17:00 h.
Spui Plein
Qué: En esta plaza se celebra un mercado de arte donde podemos llevarnos obras originales. No es muy grande y si hace mal tiempo se suspende pero no debe faltarnos si nos pica la curiosidad cultural. Si la lectura es lo nuestro entonces cada viernes tenemos una cita con los libros aquí.
Dónde: Plaza Spui Plein
Cuándo:
Mercado de libros: viernes de 10:00 h. a 18:00 h.
Mercado de arte: todos los domingos de 10:00 h. a 17:00 h. (no en invierno ni con mal tiempo)
Dappermarkt
Qué: Dappenmarkt está considerado como el mejor mercadillo de Holanda. Con esta premisa podemos adivinar que siempre está hasta los topes. Aquí podemos comprar de todo y muy muy barato. Si tuviéramos que definirlo con una sola palabra sería exótico ya que tenemos cosas venidas de cualquier parte del mundo.
Dónde: calle Dapperstraat
Cuándo: De lunes a sábado de 9:00 h. a 16:00 h.
Barrio Jordaan
Qué: Los sábados tenemos dos mercados. El Lindenmarkt es un mercadillo general con un poco de todo. Más célebre es el de productos biológicos, Noordermarkt, considerado como el mejor mercado de comida de Ámsterdam.
Los lunes tenemos otros dos mercados dedicados a productos textiles, Noordermarkt y Westerstraatmarkt.
Dónde: calles Lindengracht / Westerstraat
Cuándo:
Lindenmarkt y Noordermarkt (comida), los sábados a partir de las 9:00 h. hasta las 16:00 h.
Noordermarkt (ropa), lunes de 9:00 h. a 13:00 h.
Westerstraatmarkt, lunes de 9:00 h. a 13:00 h.
Toda ciudad organiza pequeños mercadillos y Ámsterdam no es una excepción, seguro que nos hemos olvidado alguno pero estas 7 sugerencias son lo suficientemente atractivas como para animarse a patear un poco las calles. ¿No os parece?.
sidebar:ciudad:amsterdam
Hola necesito saber si compran antigüedades en este mercado.
saludos