Una de las rutas más interesantes de Alemania es la bautizada Ruta Romántica. La Ruta Romántica es una ruta que va desde Würzburg hasta Füssen (castillo de Neuschwanstein) cruzando la Bavaria y Baden-Württemberg por las poblaciones mejores conservadas del sur de Alemania. El concepto de esta ruta se creó en los años 50 por los americanos que durante la Segunda Guerra Mundial quedaron fascinados por la zona.

Aunque la ruta romántica de Alemania está muy definida, mi viaje fue una alteración para visitar también los mercadillos de Navidad interesantes por la zona y poder degustar glühwein, saliendo desde Munich y pasando por Nüremberg o Bamberg, que no aparecen exactamente en la ruta romántica «oficial» pero que tenía ganas de visitar. Se dice que en la Ruta Romántica de Alemania hay algunos de los pueblos y ciudades más bonitas de Alemania.
Nüremberg
La primera parada de la ruta fue en Nuremberg. El mercadillo de Navidad de Nuremberg es uno de los más famosos de Alemania y por lo tanto, era uno de los mercados imprescindibles para visitar. Nuestras horas en Nuremberg solo las dedicamos a visitar la parte antigua de la ciudad y pasear por sus mercadillos, bebiendo glühwein, comiendo la comida típica de la zona, subiendo al castillo callejeando por el centro y cruzando los puentes que cruzan el río Pegnitz.

Nuremberg fue casi destruída durante la Segunda Guerra Mundial. Dicen los datos que en una hora de bombardeos se destruyó el 90% de la ciudad medieval de Nüremberg. Sin embargo, se ha reconstruído tal y como se estaba originalmente y merece la pensa pasear por la ciudad enmurallada, subir al castillo, ver la catedral y si vas en diciembre pasear por los mercadillos de Navidad, por supuesto.

El mercado de Navidad principal se encuentra en la plaza donde hay la espectacular iglesia de San Sebaldo y se pueden encontrar puestecillos hasta la subida al castillo. Por cierto, las salchichas más famosas de Alemania proceden de Nuremberg, así que es obligatorio comerse un bocadillo de salchichas Núremberg.
Bamberg
La siguiente parada fue al día siguiente por la mañana en la ciudad de Bamberg. Bamberg es una de las pocas ciudades de Alemania que no se bombardeó durante la Segunda Guerra Mundial, por lo tanto, mantiene su aspecto original. Situada junto el río Regnitz, Bamberg es famosa también por la cerveza fumada (Rauchbier) que se fabrica en pequeñas cervecerías que también son restaurantes.

Paseando por Bamberg debemos destacar su catedral del siglo XIII donde hay enterrados por ejemplo el papa Clemente II. Las vistas que hay desde la catedral son espectaculares. Recomendamos también pasear por su centro histórico y disfrutar sus mercados de Navidad, aunque el encanto del mercado de Navidad no es excepcional.

Restaurantes de Bamberg
El restaurante donde comimos en Barmberg fue la famosa cervecería Schlenkerla donde es obligatorio tomar la cerveza fumada de la casa y algún plato de la cocina de franconia.

Las camareras que encontramos eran muy antipáticas, sin embargo, la comida es correcta, el lugar histórico y la cerveza es interesante probarla.
Würzburg
Por la noche llegamos a Würzburg y pudimos disfrutar de sus mercados de Navidad. Würzburg se encuentra junto al río Main y merece dedicarle unas cuantas horas para descubrir todos sus rincones (si es que no hace mucho frío).

Rodeada de viñedos, Würzburg tiene un castillo y una Residenz muy interesantes para visitar. El mercado de Navidad se encuentra en la plaza central donde hay la catedral de San Kilian y el Ayuntamiento que se pueden observar perfectamente desde el castillo de Würzburg.

Como anécdota, Würzurg es una de las etapas del camino de Santiago alemán.
Rothenburg Ob Der Tauber
Rothenburg Ob Der Tauber es uno de los pueblos más bonitos de toda la ruta. Con un espectacular núcleo histórico enmurallado por donde se puede pasear, plazas y rincones especiales, hacen que Rothenburg Ob Der Tauber sea una parada indispensable para todos los que queráis descubrir los pueblos más bonitos de Alemania.

Rothenburg Ob Der Tauber tiene una peculiar historia al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de artillería americana iba a destruir la ciudad, sin embargo, un capitán americano la madre del cual le había explicado que Rothenburg Ob Der Tauber era una maravillosa ciudad medieval en Alemania convenció al ejército para no terminar de destruir la ciudad. A partir de entonces la ciudad medieval que había quedado bastante afectada empezó a reconstruirse a base de donaciones de americanos, alemanes y japoneses maravillados por la ciudad.

Rothenburg posiblemente es uno de los pueblos más turísticos de la zona, sin embargo, en invierno guarda aun un espíritu rural alemán indescriptible en medio del mercado de Navidad que llena todas las plazas y calles del centro histórico. Bandas tocando canciones de Navidad, Nicolás (el Santa Claus alemán) repartiendo dulces a los niños, olor a salchichas a la parrilla y glühwein calentando nuestras manos hizo que la sensación de pasear por Rothenburg fuera muy especial.

Una de las curiosidades de Rothenburg Ob Der Tauber es que tiene la tienda más grande del mundo de Navidad. En esta tienda venden todo tipo de decoraciones, muñecos, calendarios, pesebres de Navidad durante todo el año. La tienda es muy espectacular y merece la pena visitarla.
Restaurante de Rothenburg Ob Der Tauber
En el hotel donde nos alojamos en Rothenburg Ob Der Tauber, preguntamos si nos podían aconsejar un restaurante para cenar y nos comentaron que fuera de la ciudad medieval había un restaurante especializado en patatas. El restaurante que se llama Gasthof Rodertor es maravilloso. Con una carta con una treintena de platos con patatas, platos con carnes de la zona y patatas cocinadas de diferentes maneras para 2 o 4 personas es el lugar perfecto si quieres seguir degustando la comida típica de la zona. Eso sí, mejor que vayas con hambre porque las raciones son generosas 🙂
Otros pueblos de la Ruta Romántica
Nördlingen
Nördlingen es un pequeño pueblo que conserva un aire medieval en su centro, pero también es muy famoso por el cráter (o lo que queda) de un meteorito que impactó en esa zona.
Dinkelsbühl
Dinkelsbühl es otra ciudad medieval interesante para pasear, pero que tampoco tuvimos tiempo de saborear.
Ausburg
Ausburg también es una ciudad interesante para visitar, con una catedral y un ayuntamiento espectaculares. Sin embargo, paramos de camino a Munich así que no la pudimos visitar demasiado.
Ruta de mercados de Navidad por la Ruta Romántica
- DÍA 1: Munich – Nüremberg
- DÍA 2: Nüremberg – Bamberg – Würzburg
- DÍA 3: Würzburg – Rothenburg Ob Der Tauber
- DÍA 4: Rothenburg Ob Der Tauber – Ausburg – Munich
sidebar:ciudad:Nuremberg
¡Qué ganas de hacer esta ruta! De todas formas, en cuanto a la tienda de Navidad más grande del mundo, habría que contrastar: muy cerca, en Alsacia, hay un pueblo donde afirman lo mismo. Se trata de Riquewhir, estuve el año pasado y he de decir que la tienda de Navidad era muy grande, y sobre todo el producto era espectacular.
hola a los dos. La tienda es la misma, en realidad es una cadena que tiene unas 15 tiendas por Alemania y algunos pueblos de Alsacia como Riquewihr. Se llama Kate Wöhlfahrt y sinceramente la de Rothenburg es espectacular!!!
Gracias por tu comentario Sergio!
saludos!
Hola. Hace 5 años aproximadamente hice en auto el recorrido Munich, Rothenburg, Heidelberg y Estrasburgo (desde allí tomé el tren a París) En Rothenburg compré las figuras del pesebre que utilizamos en casa para las navidades. Siempre quise volver a pasar una navidad allí y posiblemente este año lo haga con mis hijos. Tengo pensado visitar Nuremberg, Bamberg y pasar Navidad en Rothenburg. ¿Tienen alguna sugerencia sobre donde comer en Noche Buena (creo que Uds. le llaman Noche Vieja)? Muchas gracias y saludos