El origen romano de Barcelona y su espíritu comercial hacen que en cada una de sus barriadas hay uno o más mercados. Los mercados de Barcelona más antiguos se encontraban en Ciutat Vella, pero ahora el famoso y turístico mercado de La Boquería es el más visitado de la ciudad de Barcelona. En el Eixample se encuentran los mercados más modernos, sin embargo la mayoría de los actuales mercados de Barcelona son edificaciones cubiertas del siglo XIX-XX gracias a la creación del Eixample con el Pla Cerdà. También hay mercados como el de Santa Caterina, al lado de la Catedral de Barcelona, con un nuevo y espectacular techo diseñado por Enric Miralles y Benedetta Tagliabue.

En la mayoría de los mercados podrás encontrar comida, sin embargo hay otros donde se pueden encontrar ropa u objetos de segunda mano y hasta podrás intercambiar libros o cromos en el mercado de Sant Antoni los domingos. A continuación listamos algunos de los mercados de Barcelona más destacados:
Los mejores mercados de Barcelona
Mercado de La Boqueria
El mercado de la Boquería es el mercado más turístico de Barcelona con diferencia. Su ubicación en las Ramblas de Barcelona y su diversidad de tiendas, productos de distintas partes del mundo o restaurantes de tapas hace que tanto locales como turistas se paseen por los estrechos pasillos de la Boquería junto a vecinos que van a hacer la compra de la semana.

El mercado de la Boquería de Barcelona fue inaugurado en 1836 y cubierto con la actual estructura metálica a inicios del siglo XX. Actualmente tiene más de 300 paradas. Destacaría el famoso restaurante Pinocho, que está dentro del mercado de la Boquería, para desayunar o comer, si encuentras espacio libre.
Dirección: Rambla, 91 08001 Barcelona.
Los Encants Vells o el mercado de Bellcaire
El mercado o feria de los Encants de Barcelona es uno de los mercados más antiguos de Barcelona. Su origen está documentado en el siglo XIV siendo así uno de los mercados más antiguos de Europa. En general, el mercado dels Encants Vells es adecuado para ir a buscar muebles antiguos y de segunda mano, antigüedades, ropa, libros y discos antiguos, material eléctrico, electrodomésticos entre otros muchos productos de ocasión y de decoración.

El mercado al aire libre solo abre los lunes, miércoles, viernes y sábado desde las 7 de la mañana hasta media tarde. De 7 de la mañana hasta las 9 hay una subhasta pública con los lotes que se van a vender en el mercado. El mercado abre sus puertas al público a las 9 de la mañana.

Muy cerca del actual emplazamiento, el Ayuntamiento de la ciudad condal está construyendo lo que será el nuevo mercado de los Encants. En teoría el nuevo mercado estará disponible a finales del 2012.
Mercado de Sant Antoni
Este mercado nacido en el siglo XIX y de construcción modernista planificado por Ildefons Cerdà del Eixample se encuentra en el barrio de Sant Antoni. El mercado de Sant Antoni está cercano al Molino de Barcelona y a la vez al puerto de Barcelona, en el pasado esta era una ubicación muy especial. Inicialmente se construyó para sustituir los Encants Vells y en 1936 se constituyó el mercado de Sant Antoni de los domingos, donde se vendían únicamente los domingos libros de segunda mano, postales, sellos, revistas, entre otras cosas.

Personalmente, el mercat de Sant Antoni es uno de los que me trae recuerdos de niñez, paseando por allí los domingos para cambiar cromos o cómics. Aunque últimamente es posible encontrar videojuegos y películas para comprar o cambiar, también siguen los puestos de libros antiguos, música, cromos, cómics, postales, monedas, sellos, pósters entre otros.
Mercado de Santa Caterina
El mercado de Santa Caterina es de los más antiguos de Barcelona. A escasos metros de la Catedral de Barcelona y situado en pleno barrio de la Ribera, este restaurado mercado es interesante de visitar, pero sobre todo intentar ver su espectacular y colorido tejado diseñado por el estudio de arquitectos Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, que también diseñaron el parlamento de Escocia en Edimburgo.

El mercado de Santa Caterina fue inaugurado el año 1848 y la finalidad de éste era acercar los alimentos a los civiles de las clases sociales populares durante los años de la posguerra.
¿Conoces otros mercados en Barcelona? ¿Cuál es tu favorito?
sidebar:ciudad:barcelona
También te puede interesar...
- Collserola, el pulmón verde de Barcelona
- Park Güell de Gaudí en Barcelona
- La plaza del Rei de Barcelona
- Cien años de tranvía en Barcelona de 1908 al 2008
- Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona
- Caganers y Caga tiós, tradición en la Navidad catalana
- Paseando por la Fira de Santa Llúcia de Barcelona
- Sant Jordi en Barcelona, ¡no te lo pierdas!
- Barcelona la capital del modernismo
- Fira de Santa Llúcia, el mercado de Navidad de Barcelona
- Salir de copas en Barcelona
- Puente de Todos los Santos: Barcelona en bicicleta
- Visita a la Sagrada Familia
- Ruta de vinos por Catalunya
- Sónar y Primavera Sound – Festivales de música en Barcelona
- Hostales económicos en Barcelona
- Vídeo time-lapse de Barcelona
- Un paseo por Las Ramblas de Barcelona en Sant Jordi
- Mercadillos de Barcelona
Tienen muy buena pinta, especialmente el de la Boquería. No lo conocía. Gracias.
Wow, sin duda, los mercadillos son uno de los puntos clave a visitar en cualquier ciudad….
[…] Blog: 3 viajes al día │ Artículo: Mercadillos de Barcelona […]