Manuel me comentó que estaba preparando un post para hablar de sus viajes en 2010, así que me he animado a seguir su meme. Yo también aprovecho la ocasión para repasar qué tal me ha ido 2010 en cuanto a viajes y aunque no ha sido el año que he viajado más ha sido muy interesante descubrir por primera vez Estados Unidos y el sur de África, como lugares más «exóticos» donde he viajado el 2010. Empezamos…
Marzo: Austin y San Francisco, Estados Unidos

En marzo, Mozilla me invitó a Austin, Texas para asistir a un workshop que organizaba y al festival SXSW que se celebra anualmente en la interesante ciudad de Austin. Personalmente me gustó mucho asistir a este workshop de Mozilla y conocer este mega-festival que es el SXSW que empieza a tener mucho nombre en Estados Unidos pero es un casi desconocido en Europa. Para los que no lo sepan el SXSW (pronunciado South-By-South-West) es un festival de cine, un festival de música y un congreso tecnológico que dura unos quinze días y que llena las calles de Austin de emprendedores y geeks, bandas de música y directores de cine y actores. Me tomé este viaje como un viaje de aprendizaje y conocimiento de la parte no turística del este de Estados Unidos, hasta pude visitar la tienda con ropa para cowboys más grande del mundo!

Después de estar una semana en Austin, viajé hasta San Francisco para visitar a mi amigo Xavier Verdaguer que me invitó a dormir en su casa en Palo Alto. Allí pude visitar San Francisco, ver puestas de sol en San Francisco cada día, visitar el parque natural de Yosemite y hacer una ruta geek por Silicon Valley. Fue un viaje casi insuperable!
Mayo: Ibiza
Este viaje que hice con unos amigos. Ibiza es una isla muy interesante ya que puedes disfrutar de sus magníficas playas como Cala Conta, lugares remotos enmedio de la isla y fiestas insuperables. Casualmente esa semana eran las aberturas de las discotecas de Ibiza, así que pudimos salir de fiesta por el Pacha de Ibiza, una de las mejores discotecas del mundo.

Junio: Pamplona y Navarra
Este viaje en junio con mi familia, se puede describir como una escapada de fin de semana a Pamplona para visitar un poco Navarra. Nos alojamos en el bonito y escondido hotel kuko a unos 30 minutos de Pamplona. Al día siguiente paseamos por una yeguadera navarra y por la tarde visitamos la Cueva de Mendukilo en Astiz, Aralar. La cueva de Mendukilo es una pequeña cueva con formaciones de estalagtitas y estalagmitas muy interesantes. Es una excursión muy recomendable y se visita siempre con guía, así que es muy interesante conocer la historia de la zona del Aralar y de la cueva.

A la mañana siguiente, en Pamplona, visitamos una de las partes más desconocidas de la ciudad. Subimos a la prisión o fuerte de Alfonso XII o de San Cristóbal en el monte Ezcaba. Esta prisión se edificó a finales del siglo XIX y ocupa toda la parte interior del monte, con más de 8 pisos bajo tierra. Las malas condiciones de la prisión hacían que a inicios del siglo XX muchos presos murieran en ella, pero en 1938 se produció la fuga más multitudinaria en una prisión (posiblemente en el mundo). El 22 de mayo de 1938 se fugaron 795 presos de la prisión aunque gran parte de ellos fueron muertos mientras intentaban escapar del monte. El fuerte actualmente está cerrado y está prohibida su entrada, sin embargo, pasear por sus patios es relativamente fácil. Para entrar en ella es necesario llevar linternas y vigilar porque al abandonar la prisión, los militares españoles inundaron la mayoría de las plantas subterráneas del fuerte.
Más tarde fuimos a pasear por el centro de Pamplona y comimos unos pinchos por la calle Estafeta.
Agosto: Sudáfrica y Namibia

Este viaje con mi pareja de casi un mes de duración iba a ser nuestra primera aventura por África (exceptuando Marruecos). Después de investigar muchísimo nos decidimos en visitar Sudáfrica y Namibia, gracias a los consejos de Silvia. En Sudáfrica volamos hasta Johannesburg donde estuvimos 2 noches, visitando el Soweto y el centro de la ciudad. Después volamos a Ciudad del Cabo, donde alquilamos un coche para y visitamos el cabo de la Buena Esperanza, la costa de las ballenas, la zona del vino sudafricano, Franschoek.

Desde Ciudad del Cabo volamos a Windhoek, la capital de Namibia. Allí alquilamos un jeep para empezar nuestra ruta por Namibia. Nuestra ruta pasó por Waterberg Plateau, por Etosha Park, Opuwo y Epupa Falls. Bajamos por la naranja Damaraland durante 2 días hasta la aburrida Swakopmund. Allí conducimos hasta Solitaire y las dunas de Sossusvlei, con la impresionante duna 45. De allí volvimos a Windhoek donde dormimos un día y la pudimos visitar.

Diciembre: Milán y Suiza
Por el puente de diciembre nos gusta hacer una ruta en coche por Europa. Como nos enamoraron los mercadillos de navidad alemanes, decidimos visitar unos amigos que viven en Suiza. Sin embargo, volamos a Milán, una ciudad que no habíamos visitado antes. Después con el coche fuimos hasta el lago de Como, visitamos Como y pueblecitos que hay en la orilla del lago y tomamos los túneles hacia Suiza. En Suiza visitamos Luzerna, Zurich, Berna y Ginebra. Desde Ginebra hicimos una ruta para visitar pequeñas localidades como Montreaux con un bellísimo mercado de navidad tocando el lago y Gruyere con su castillo en la cima de la montaña y donde pudimos comer deliciosas fondues.

También te puede interesar...
- Marc: mis viajes 2011
- Doris: mis viajes 2011
- Txemi: mis viajes de 2011
- Manuel: mis viajes de 2011
- Marc: mis viajes de 2010
- Manuel: mis viajes de 2010
- Silvia: mis viajes en 2010
- Doris: mis viajes de 2010
- Txemi, mis viajes de 2010
- Silvia: mis viajes en 2011
- Marc: mis viajes de 2012
- Doris: mis viajes de 2012
Espectaculares viajes, qué envidia.
Este año yo he estado una semana en singapur (trabajo), 5 días en barco por el Canal Midi, en el sur de Francia (muy recomendable), y 15 días en Dinamarca intercambiando la casa con unos daneses que estuvieron en mi casa en Barcelona. Muy recomendble también sobre todo el concepto de intercambio.
Salud
Maurici
Hola Maurici, gracias por compartir tus viajes!
nos tienes que contar más sobre este intercambio que realizaste, parece de lo más interesante!
saludos!
Marc
[…] This post was mentioned on Twitter by 3viajes, gy4nt. gy4nt said: Mis viajes de 2010! http://bit.ly/h8Pf2Q […]
Vaya año más bien aprovechado Marc!
Bueno Silvia! intentamos seguirte a rueda… pero es imposible 😉