Hoy he visitado la librería Altaïr de Barcelona y he quedado prendado del ambiente que se respiraba, de los mapas que había, de los materiales de viajes, su tablero de corcho de la entrada (del que hablaré más adelante), las interesantes charlas y de la ingente cantidad de libros interesantes esperando a ser leídos relacionados con temáticas de viajes, rutas y viajeros del mundo.

Durante esta visita he recordado que hace ya un tiempo antes de que Silvia saliera a dar la vuelta al mundo cerró un acuerdo con Altaïr para que escribiéramos artículos sobre sus revistas que nos facilitaban, sin embargo y lamentablemente no cumplimos con parte de nuestro trato.
Las revistas que recibimos fueron la revista del Tíbet, la revista de la Antártida y la Tierra del Fuego y de Florencia y la Toscana. ¡Y adelanto que próximamente escribiremos al respecto!
Paseando por Altaïr podrás ver además de libros entre butacas para sentarte a leer, materiales para viajar, como toallas de dimensiones reducidas para viajeros que necesitan ahorrar en espacio, mochilas, sombreros, etc. Pero también hay muchos mapas del mundo, mapas con relieve o bolas del mundo.

Otra de las cosas que más me gustó de la librería Altaïr es el tablero de corcho para colgar anuncios viajeros que hay en la entrada de la librería. Vi tableros similares en restaurantes de Nueva York, pero hacía tiempo que no veía cosas similares en Barcelona, y me pareció una idea genial porque ¡esta librería es un punto de encuentro de muchos viajeros que quizás quieren compartir sus viajes y aventuras con otras personas!

¿Quién se apuntaría a viajar con este viajero? 🙂
¿Conoces alguna otra librería especializada en viajes en el mundo? ¿Nos la recomiendas?
sidebar:ciudad:barcelona
Viajar en agosto a Tailandia. Bangkok y Chiang Mai, algunas excursiones pero no playa.
Algunas recomendaciones de personas que hayan estado ya?
Gracias y saludos,
Miguel.