
Calakmul es una de las ciudades maya más grandes y antiguas descubiertas. Calakmul se encuentra en la región de Campeche, y a solo 30 km de la frontera con Guatemala, esta ciudad fué habitada durante los años 500 a.C y 1000 d.C, y fué «redescubierta» en 1931 por Cyrus Longworth Lundell. En 2002 la Antigua Ciudad Maya de Calakmul pasó a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Calakmul que significa Ciudad de las dos pirámides adyacentes, dispone de una de las pirámides más grandes del período maya clásico de 45 metros. Esta gran ciudad maya rivalizaba con Tikal el hecho de ser la ciudad más importante maya, y con Palenque forman el triángulo político de los mayas. Visitar Calakmul no solo es sinónimo de visitar ruinas mayas, sino que también es muy posible ver plantas únicas en el mundo, y muchísimos animales que viven en la biosfera de Calakmul, destacando la gran variedad de mariposas que se pueden encontrar.
Para llegar a Calakmul, os recomendamos ir hasta Campeche, que se encuentra a 300 km de Calakmul. Estos tres o cuatro horas de conduccion desde Campeche hasta Calakmul es donde se concentran más estructuras mayas en el mundo. Desde Campeche tomar la autopista 180 en dirección a Champotón-Cd. del Carmen. Cuando veais la señal hacia Escarcega y autopista 186 tomadla, y seguid en dirección Reserva Biosfera y Calakmul area. Aunque las carreteras están asfaltadas, son muy estrechas y con muchas curvas, y puede ser que encontréis iguanas, serpientes u otros animales en el medio de la calzada y tengáis que esperar que se aparten. La carretera termina en un pequeño parking que es el de la entrada «oficial» de Calakmul, a partir de aquí se tendrá que caminar 2 o 3 kilómetros hasta la entrada de la ciudad. Lo divertido del caso, es que las montañas que estarás subiendo no son montañas en su término exacto, sino pirámides o construcciones mayas que aun no se han desenterrado.
Algunas guías sugieren llegar a Calakmul por la noche e iniciar la visita a la ciudad maya muy temprano por la mañana (en Calakmul abren a las 8 de la mañana), existen algunos hoteles muy cerca de la ciudad. También podréis encontrar hoteles en Chicanná, a media hora conduciendo de Calakmul.

sidebar:ciudad:cancun
[…] Vía 3 Viajes al Día […]
hola marc, como estas? que buena la nota que escribiste.
Podrías por favor informarme sobre los hoteles que dijiste que estan cerca de las ruinas por favor? estuve buscando en internet, pero no los encuentro.
muchas gracias!!!
lucia
Hola
Bien por la nota, me parece un hermoso lugar Calakmul ya me ha tocado visitarlo y es impresionante como se levantan los templos en medio de la sabada de selva topical en la reserva, con respecto a los hoteles hay hoteles cercanos los cuales estan en la carretera federal Escarcega- Calakmul(municipio), he incluso ahi en la biofera hay espacio para acampar lo cual para mi eslo mejor =D.
PD: Si las visitan lleven mucha agua.
Saludos Marc.
hola que honda soy de un poblado muy cercano a Calakmul,a distancia de unos 70km.
no saben esta hermoso el paisaje y los animalitos exoticos te aseguro si vienen por aca… no se van a arrepentir.-…Saludos a todos …
pork yo tambien soy campechana
namas k yo quise benir a estudiar a qui en michoacan
como se llama el lugar donde vives
Hola, quería preguntarles a que distancia queda Calakmul de Playa del Carmen y si sugieren además visitar tikal, muchas gracias
Por favor me pueden dar la dirección o e-mail de un hotel lo màs cerca de Calakmul para hacer reservaciones?
Gracias.
hola me gustaría saber si de Ciudad del Carmen salen camiones a Calakmul ? gracias