La Gran Muralla China es una de las obras de ingeniería más brutales de la historia de la humanidad. Dicen las crónicas que durante 2100 años, desde el siglo V antes de Cristo hasta el siglo XVI, los chinos se protegieron con fortificaciones de las invasiones de los nómadas del norte. Y su principal propósito no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.

El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente. Durante los siguientes mil años que duró la reconstrucción, la muralla llegó a tener 7300 km de longitud.
De los 7.300 km de muralla que se llegaron a construir, hubo 4.000 km de muro continuado, desde el Asia Central hasta el mar Amarillo. Torres-vigía se suceden a cada trecho que servían para enviar señales de humo para comunicar posibles incursiones de los ejércitos nómadas. Actualmente sólo se conserva una pequeña parte accesible de los 4.000 km de muralla. Algunos fragmentos han sido restaurados para permitir su visita.
Recomendaciones si quieres visitar la Gran Muralla China desde Beijing
Ir a la Gran Muralla China no es un simple paseo, se deberá caminar mucho además de tener que subir y bajar empinadas escaleras, por esto recomendamos usar un buen calzado y ganas de descubrir cada esquina de la muralla.

- Badaling es la parte de la muralla china más restaurada y con más afluencia de turistas. Probablemente no disfrutarás tanto la visita como si vas a otras partes de la muralla. Se encuentra a 70 km de Beijing.
- Simatai, es la parte de la Gran Muralla más espectacular de todos los fragmentos restaurados. Fue construida en el siglo VI, pero reconstruida por la dinastía Ming. Tiene una longitud de 5 km y se encuentra a 120 km de Beijing. Todo y ser el mejor de los fragmentos de la muralla china, se debe advertir que tiene cuestas de hasta un 70% de inclinación.
- Jinshanling, esta parte de muralla se encuentra a 120 km de Beijing, y está conectada con la muralla de Simatai. Fue construida en el siglo XVI por la dinastía Ming, y tiene una longitud de 10 km, con 67 torres-vigía. Es un buen sitio para descubrir la muralla sin demasiados turistas.
- Mutianyu, es un fragmento de la Gran Muralla a 70 km de Beijing, construido el siglo VI. Se encuentra en muy bien estado de conservación y no es muy turística. Su grado de dificultad no es complejo, y tiene un telesilla que te transporta hasta arriba de la Gran Muralla, y se puede descender por un tobogán.
- Por último, recomendar ver la puesta o salida del sol desde la Gran Muralla. Muchos visitantes se quedan a dormir en las torres-vigía, o bien acampando en los alrededores de la muralla, que en teoría también está prohibido.

La muralla china superó su propio fin militar para convertirse en la razón de ser del imperio chino. Era una tarea común que cohesionaba millones de distantes ciudadanos, apartándolos de su pasado nómada y dirigiéndolos hacia la moderna voluntad de ser agricultores y cuidadores de la tierra y unirlos en la identidad de pueblo que aun persiste hoy.
sidebar:ciudad:pekin
También te puede interesar...
- La Gran Muralla de Simatai
- El skyline Shanghai
- El imparable skyline de Shanghai
- Macao, la fusión de Europa y Asia en China
- CCTV Headquarters de Beijing
- Contaminación en Beijing
- Consejos y permisos para viajar al Tibet
- Conseguir el visado chino en Barcelona
- Harbin la ciudad de hielo de China
- Tres cosas que debes visitar en Beijing
- Los mejores clubs de Beijing
- La Gran Muralla China
- Fotos curiosas de un viaje a China
- Yangshuo el paraíso en Guilin
- El Disneyland falso de China está abandonado
[…] vem preferir anar-hi amb l’excusió organitzada pel hostel. Vem visitar el fragment de la Gran Muralla de Mutianyu. La veritat és que la gran muralla em va encantar, hi hagués caminat hores i hores, però només […]
Recomendaciones sobre la Gran Muralla China…
Pasear por la Gran Muralla es una gran experiencia, pero debes tener en cuenta una serie de recomendaciones en el momento de decidir a qué fragmento de esta séptima maravilla del mundo quieres ir, cómo se puede ir, etc… si tienes previsto ir a la …
Yo me quedé durmiendo en un torreón de Jinshanling con unos sacos que habíamos comprado en un mercadillo y al amanecer fuímos andando hasta Simatai ! Nos marchamos cuando ya llegaban todos los turistas… lo mejor !
El taxi de Beijing hasta Jinshanling vale 40 € !
bueno yo opino qe qe es muy hermoso esta muy interesante bueno esa es mi opinion
bueno mi opiniom es esta,realmente la muralla china es realmente muy imprecionante de hecho por que el grosor especial y unicamente único pues por algo es una maravilla del mundo me encanta me impreciona y me gusta su origen.
[…] menos 5 días, para tener tiempo y poder ver la mayor parte de monumentos sin prisas, incluyendo la muralla china. Como es difícil dedicar cinco días a una ciudad en los largos viajes que hacemos, sugerimos tres […]
Hola!
Muy interesante la info, pero tendrias datos de como llegar desde Beijin hasta los distintos tramos de la muralla? Precios?
Gracias!