País de contrastes por excelencia, en Jordania se pueden vivir experiencias tan insólitas como pasar de sobrevolar en globo el legendario desierto de Wadi Rum a bucear entre los restos de un barco hundido rodeado de corales en el Mar Rojo o tomar unos baños de barro y sol en las saladas aguas del Mar Muerto a 416 metros por debajo del nivel del mar, ¡y todo esto en un solo día!
Considerada ya como la Suiza de Oriente Próximo, Jordania destaca hoy por su seguridad, su hospitalidad y una inabarcable oferta de turismo de aventura, cultura y naturaleza que es capaz de cautivar, sin duda alguna, al más experimentado de los viajeros.


Jordania, un oasis
Llegar a Jordania, entrar en Ammán por un puente de Calatrava y que lo primero que nos diga nuestro guía (el sonriente y siempre dispuesto y solícito Mahmoud) es que él es del Real Madrid es algo que solo se puede vivir en un país lleno de contrastes. El turismo, uno de los dos pilares de la economía jordana en la actualidad (el otro es el fosfato de potasio, que se dedica en su gran mayoría a la elaboración de cosmética en el Mar Muerto), es algo que no les falta a los habitantes de este país. Abanderado por su seguridad, te puedes encontrar estrictos controles en todos los hoteles (como detectores de seguridad o cacheos) pero una vez dentro, la tranquilidad está más que asegurada. No importa que estés en la capital, Ammán, o disfrutando de los exóticos paisajes de arena infinita en el desierto de Wadi Rum o intentando hacer pie (algo bastante imposible) en las aguas del Mar Muerto, cinco veces más saladas que las del Mediterráneo, ¡que no es poco!


Un viaje de contrastes a través de Oriente Próximo
Una de las mejores experiencias de Jordania es dejarte llevar y vivir sus contrastes infinitos. Percibir el halo de misterio, magia y energía de la antigua civilización nabatea en Petra, pasar un día en el desierto y conocer de cerca las costumbres de los beduinos, cuyo legendario valor y coraje quedaron reflejados en Los siete pilares de la sabiduría de Lawrence de Arabia o llegar al Mar Muerto y contemplar una de las puestas de sol más alucinantes de tu vida mientras flotas como un corcho humano en sus aguas de lodo y sal. El misticismo del río Jordán merece un punto aparte, ya que tanto para los que crean como para los que no, la primera vez que pisas Tierra Santa hay algo especial que hace que no lo puedas olvidar nunca, es una de esas sensaciones que permanece en tu memoria para toda la vida.





Enamorarte de Jordania
Me fui de Jordania feliz. Feliz por haber tenido la oportunidad de conocer este increíble país con unos compañeros de viaje a los que admiro y de los que he podido aprender cosas que me llevo conmigo para siempre. Feliz por haber recorrido desiertos, valles, mares y montañas sin fin mirando siempre hacia adelante y disfrutando del aquí y del ahora. Feliz por haber vuelto a sentir una espiritualidad dentro de mí que hacía años que no vibraba. Feliz por saber que esto es en realidad la vida: conocer, aprender, escuchar y ayudar. Y feliz, sobre todo, por saber que sigue existiendo gente maravillosa y pacífica en un mundo que, aunque muchas veces puede llegar a desesperarnos, resiste y avanza hacia una paz en la que confía y pone toda su esperanza. Dicen que Petra es la perla de Jordania, pero para mí, Jordania es sin duda la perla de Oriente Medio.


***
Texto: Doris Casares
Agradecemos a Visit Jordan, a nuestro guía Mahmoud S. Yousef y a Globally el haber hecho posible este viaje así como la redacción de este post.
Cuántos destinos distintos en uno. Me han dado ganas de hacer las maletas y conocer Jordania
Un país increíble y lleno de sensaciones, ¡volveré seguro! 🙂
¡Qué envidia! Ya tenía ganas de ir, y después de leer este artículo aún más.
Me gustaria que nos hablaras un poco mas en detalle ,sobre ¿que tipo de sensaciones espirituales se perciben? , y cual crees que es el motivo de ello.
Gracias
Hay algunos viajes en que una sola visita hace imprescindible la visita del país. Esto es lo que le pasa a Jordania. La belleza del Wadi Rum, la grandiosidad de Gerash o la originalidad del Mar Muerto quedan empequeñecidos por Petra, uno de los top 10 que ningún viajero debería perderse.
¿Sabéis si se puede viajar a Jordania con un operador de turismo solidario? ¿Es recomendable? ¿Alguien ha probado con esta gente?
https://www.beqbe.com/?show=22697-taranna
[…] De Barcelona damos un gran salto a Jordania, un destino apasionante en el que hace poco ha estado Doris Casares de 3viajes. Doris ha venido tan encantada por lo que ha vivido allí que ha definido a Jordania como la perla de Oriente Medio. […]
Estuve en Jordania en la misma época que tú y sentí y volví con las mismas sensaciones. Ya lo comenté con tu padre.
Yo estuve hace unos meses, en junio y me pareció un país incomodo para el viajero independiente. Su transporte público esta hecho solo para locales, si quieres moverte has de hacerlo con transporte privado, con lo que te pierdes el verdadero placer de viajar que es conocer a las gentes. El bañarse en el mar muerto no deja de ser una anecdota cara. El desierto de Wadi Rum y Petra son lo único que merece la pena en realidad y es algo que se ve en tres días. No mencionas nada de la gastronomia, interesante sin duda. La gente es aspera de trato, es difícil relacionarse. Los hoteles son caros y malos. Un país que si no tendría Petra seria totalmente ignorado. Recomiendo visitarlo desde Israel en una escapada de 3 días. Creo que es un publireportaje sin mucho fondo, muy superficial. Supongo que el viaje lo pago la agencia de turismo de Jordania. Si es así podriais ponerlo, para valorarlo.
Sin mas, un saludo de un viajero independiente.
[…] De Barcelona damos un gran salto a Jordania, un destino apasionante en el que hace poco ha estado Doris Casares de 3viajes. Doris ha venido tan encantada por lo que ha vivido allí que ha definido a Jordania como la perla de Oriente Medio. […]
[…] lo increíble que debe ser contemplar Petra o chapotear en el Mar Muerto como hicieron en 3Viajes o Guías Viajar. ¿Estará el destino preparado para los […]
Tiene que ser precioso, estoy deseando poder visitarlo. Sin embargo, es un viaje que sí que hay que organizar con bastante tiempo y tenerlo bien preparado.
Cierto es que Jordania enamora muy rápidamente a todos los que lo visitáis, tanto por sus museos, como por sus parques, su gente y sus rincones. Pero también hay un lugar con una energía creativa propia que destaca sobre el resto del país. La Ciudad de Petra,la ciudad de Jerasa, el Mar Muerto y el desierto de Wadi Rum. Jordania es un lugar que, enamora rapido a los que lo visitan. Mezcla de influencias de otras culturas y ha sabido crear su estilo propio y único. Unete al foro de: Vas a viajar en breve a Jordania y tienes dudas? pues adelante pregunta ….pregunta: http://www.facebook.com/groups/224832834387349/
y no dejes de seguirnos en el grupo de amigos de Petra en Jordania:
http://www.facebook.com/groups/amigosdepetra/
Saludos para todos/ as y bienvenidos a Jordania.
magnifica descripcion de un pais de Oriente Proximo con la historia y particularidades de jordania.
Muy acorde para aventureros.
Gracias por el articulo y saludos
Sin duda una de las grandes sorpresas que hemos tenido la oportunidad de ver con nuestros ojos. Jordania va mucho más allá que Petra, muy recomendado!
Saludos!!