Hace unos días comentaba que viajar con niños pequeños es toda una experiencia, muy diferente de viajar solos o en pareja. Uno de los cambios más inmediatos es la cantidad de detalles en que hay que pensar de cara a preparar la maleta, sobre todo si vamos a salir fuera del pais por una semana o más, con niños menores de 4 años.

Como ejemplo, ésta es la maleta que preparamos cuando fuimos de ruta por el sur de Alemania y norte de Austria durante una semana con nuestro primer hijo de un año:
Documentación del bebé
- DNI,
- pasaporte,
- tarjetas sanitarias (europea, y mútua si tenemos)
Alimentación
- leche y cereales (o preparados para llevar),
- biberón para agua,
- biberón para leche,
- potitos de fruta y de verdura,
- yogures,
- calienta biberones (muy importante),
- termo papillero (aguanta las papillas calentitas),
- baberos,
- cubiertos (juego completo, de plástico),
- tissues,
- platos de plástico para preparar cereales,
- estropajo y lavavajillas (para limpiar los biberones),
- gel de ropa delicada (para lavar manchas),
- uno o varios trapitos
Aseo del bebé
- pañales,
- toallitas,
- crema para el culete (que no se irrite),
- gel, champú hidratante,
- colonia, peine,
- suero, gasitas y aspirador (para descongestionar la nariz),
- apiretal (para fiebres),
- termómetro,
- tijeritas y lima (para cortar las uñas)
Ropa / otros complementos
- una muda por día (body, pantalón, camiseta, calcetines), más dos extra,
- pijama,
- un par de zapatos,
- chaqueta,
- cuna de viaje (aunque en este viaje no la llevamos),
- bañera hinchable (tampoco la llevamos),
- mochila portabebés (para sitios intransitables con carrito),
- juguetes (muy importante un osito para dormir),
- mantita,
- saquito (para el carro),
- sábanas (pero no llevamos),
- sillita portable (para acoplar a sillas normales),
- chupetes (uno extra),
- silla para coches (si es que no quieres alquilarla como complemento de tu alquiler de coche)
La gran mayoría de estos accesorios los usamos intensamente durante nuestro viaje. ¿Os parece que fuimos unos exagerados o viajáis con un kit de supervivenvia para bebés similar?

La lista está muy completa, pero yo añadiría un par de cositas.
Es una buena idea preparar una relación de hospitales o centros sanitarios cercanos. Si hay una urgencia ahorrarás mucho tiempo y sobretodo nervios.
No está de más añadir una gorra para proteger del sol, y para dormir, el peluche o muñeco favorito. Dejarte en casa el osito de turno puede ser un suplicio 🙂
Y para terminar, un saco lleno de paciencia 🙂
¡Buen post para papis y mamis viajeros!
Tienes toda la razón Daniel, cómo se nota que tienes más experiencia 😉
[…] porque mi compañero de Travel Inspirers, Manuel, ya escribió un completo artículo sobre qué poner en la maleta cuando se viaja con bebés. Aunque hablaremos próximamente sobre viajar con niños, hoy me voy a centrar en un aspecto […]
Buenas!!!
Hace poco que volvimos de nuestro primer gran viaje en familia (mi marido, mi hija de 1 año y yo). Exactamente de Punta Cana, en la República Dominicana. Y acabo de publicar varios posts sobre el tema (equipaje, neceser, botiquín, consejos…) .
Está muy completo, aunque en mi caso, en el que mi hija es un bebé de teta y comida normal, no he tenido que llevarme nada de nada para ella. Una gran ventaja, pero así me ha salido, que no ha querido ni chupetes, ni papillas, jejeje.
Mis posts están escritos especialmente para preparar un viaje al Caribe.
Saludos y a seguir viajando!!