La mañana está siendo ajetreada en el puerto de Bergen. Un par de cruceros acaban de desembarcar a unos pocos miles de turistas en las afueras de la segunda ciudad de Noruega, quienes en su deambular pasarán sin duda por uno de los sitios más emblemáticos — sino el que más — de Bergen: su mercado del pescado. Para Carlos, un joven de Benidorm afincado en la ciudad, esto supone una gran noticia: Carlos se muere de ganas por charlar con los turistas que comienzan ya a llegar al principal puesto de venta y degustación de pescados del puerto, justo donde él trabaja con una sonrisa limpia y sincera, si bien algo melancólica.
— Hola, ¿de dónde sois? – Nos pregunta a poco que mostramos interés por las enormes lonchas de salmón fresco que exhibe su parada.
— De Barcelona – contestamos al jovial vendedor, que pasa inmediatamente a hablarnos en valenciano.
— ¿Calor por allá, verdad? A ver si nos traéis un bocí de sol de España, porque desde mediados de junio (hace mes y medio) que no lo catamos por aquí…
Carlos nos cuenta que lleva un año en Bergen, que llegó de Erasmus para completar sus estudios universitarios pero que hace unos meses que se le ha acabado el presupuesto y ha tenido que ponerse a trabajar. Lo hace codo con codo con otros jóvenes españoles, italianos y portugueses, que pasan por una situación similar. De hecho, no hay puesto en el mercado del pescado de Bergen donde no se hable castellano e italiano. Pero sobre todo, castellano. En su parada ofrecen degustación de diferentes tipos de salmones, caviares y arenques, mientras explican a unos turistas que determinada pieza de pescado se llama rodaballo, e intentan traducir la misma información en inglés a otros turistas japoneses interesados. También venden filetes de salmón, del salvaje o el normal, y lo envasan al vacío para que dure varias semanas fresco en casa del cliente. Además atienden en las mesas del comedor exterior que mira hacia el mar, atestadas hoy de cruceristas hambrientos y deseosos por catar el afamado pescado noruego de Bergen.




Carlos está hoy en su salsa: no para de contar una y otra vez a los clientes sobre su exilio temporal, que intenta ahorrar para acabar el último año de carrera en España, donde le han subido la matrícula universitaria de algo menos de 1.000€ a más de 1.500€ tras los recortes. Explica que Bergen es como un gran pueblo, muy tranquilo y de trato cercano, pero con muchos servicios de gran ciudad; que el idioma noruego no es tan complicado de entender, que lo está aprendiendo rápido y ya se maneja bien con los clientes locales, quienes aprecian mucho su esfuerzo por integrarse. Carlos ayer apenas tuvo trabajo ni clientes, hoy sin embargo se ve desbordado junto con sus compañeros, pero así es el trabajo en el mercado de pescado de Bergen.

Nosotros optamos por sentarnos en las mesas exteriores y comer dos platos de salmón fresco acompañado de patatas asadas y pisto de verduras, también un plato de gambas a la plancha riquísimas, a compartir. Completamos el menú con un par de cervezas noruegas, y pagamos por ello un total de 620 NOK (83€ al cambio). Noruega es cara para nuestros bolsillos del sur.


Mientras disfrutamos de la comida y el ambiente del puerto de Bergen, no dejamos de observar el devenir de Carlos, que no pierde la ocasión de contar su historia a cada nuevo turista que se acerca a su parada. Siempre la misma historia. También observamos a sus otros colegas, que parecen trabajar a gusto entre ellos y con los clientes.


Más tarde nos fijamos en el dueño del local, el único noruego que parece trabajar allí, y que va y viene reponiendo cervezas en la nevera, recepcionando cajas de pescado que le traen de la lonja, inventariando y departiendo órdenes. Estamos tentados de hablar con él y preguntarle cómo es que contrata a tantos estudiantes españoles; pero le vemos muy ocupado, y su aspecto algo fiero tampoco ayuda.

Ahí están todos dando el callo desde muy temprano, y seguirán al menos hasta que zarpe de Bergen el último crucero, a eso de las seis de la tarde. Y esperamos que cierren todos satisfechos con la caja del día, hoy parece sin duda una buena jornada para el negocio. ¿Cuál será el salario de estos chicos? Dicen que la media de los sueldos en Noruega está actualmente en unos 4.000€ mensuales. No les llegamos a preguntar abiertamente, pero lo más probable es que ellos no lleguen a esas cifras. ¿Quizá sean 2.000€ al mes, 2.500€? Parece dinero, pero es probable que en Noruega no dé para ahorrar mucho… La vida allí es cara para nuestros estándares: 1 kg de sandía sale a 4,5€, 1 kg de tomates a 7€. Por cada cerveza hemos pagado 78 NOK, que al cambio vienen a ser unos 10€. El café, las verduras y el alcohol están carísimos en Noruega y seguramente que sucede lo mismo con otros muchos productos, con lo que llenar la cesta de la compra de la semana les debe de resultar muy caro.


Podríamos seguir con nuestras elucubraciones mucho más rato, pero tenemos más cosas que ver en Bergen y muy poco tiempo, como es preceptivo para los turistas de un crucero. Así que nos levantamos de la mesa, no sin antes volver de nuevo nuestra mirada y pensamientos hacia Carlos y sus compañeros de trabajo. Y visto cómo está la situación económica en España, no dejamos de pensar que quizá tendrán que quedarse una larga temporada en Bergen. Al menos, hasta que amaine el temporal.
Este artículo ha sido elaborado en colaboración con Iberocruceros, con quienes hemos realizamos un crucero por los fiordos noruegos del cual hemos quedado encantados.
sidebar:ciudad:bergen
Un sitio espectacular, ambientazo y productos de primera.
Mi marido y yo estuvimos en el mercado dos días en los primeros días de julio y conocimos a Carlos y compañia. Noruega en general es maravilloso y el Mercado de Pescados deliciosos.
Un saludos a todos.
Hola, me gustaría saber si hay alguna forma de poder contactar con los dueños o encargados de los puestos de pescado en Bergen.
Gracias
Hola,he leido el articulo sobre en mercado de Bergen en Noruega.Precisamente nuestra empresa mayorista de pescados en España esta interesada en los productos de la pesca noruegos y estamos intentando contactar con alguien en Noruega.Carlos si les este articulo ponte en contacto con nosotros,con tu esperiencia podrias trabajar con nosotros.
Hola me gustaría trabajar en el mercado del pescado algún contacto que me pueda ayudar se lo agradecería mucho
Hola!!! Estoy interesada en irme este verano a trabajar en el mercado del pescado. Cómo lo puedo hacer???
Hola, quiero ir a trabajar a Noruega el mes que viene y estaba interesada en empezar en el mercado de Bergen, podeis decirme donde debo buscar desde internet?
Gracias
Cris
Hola llevo toda la vida de pescadero, tengo 32 años y me gustaría irme a trabajar allí!! ! algún contacto? ? ? Gracias
Hola mi nombre es Fernando soy marinero y me gustaría trabajar en bergen alguien me puede ayudar
Hola
Mi hija sabe ingles .
Es posible que puede trabajar en un puesto ?
Y donde o por quien puede ponerse en contacto ?
Gracias
Hola me gustaría trabajar en el mercado de Noruega
Hola! A mi también me gustaria tener más información sobre como trabajar en el mercado de Bergen en verano, sabéis algo? 🙂 Muchas gracias !