Juanita tiene 500 años pero los nevados la conservaron joven, muy joven, y apenas rondaba los 14 años cuando emprendió su viaje camino de los dioses. Es sin duda la mujer más famosa de Arequipa y de todo Perú, la más valiosa, la mensajera que un día abandonó su mundo para llegar a otro, el de los dioses incas.

No sabemos si logró culminar aquella misión pero su viaje ha llegado lejos, hasta nuestros días, mostrándonos casi en perfecto estado su pelo, sus órganos internos, la piel de sus brazos y una serenidad de saber que era la elegida.
El camino de Juanita comenzó hace ya medio siglo. Como habitante de la zona de Arequipa, rodeada por imponentes volcanes que hacían rugir el valle cuando se enfurecían, sabía que había que aplacar a los dioses cuando las columnas de humo comenzaban a aparecer. Los sacrificios humanos eran en la época del Imperio Inca un honor reservado a los más jóvenes de las clases altas. Los elegidos acataban con serenidad y orgullo su destino. Su viaje comenzaba en el plano terrenal, casi al nivel del mar, pero poco a poco, la ascensión a los grandes nevados ya de por sí representaba toda una prueba de fuerza y voluntad.
Tras una corta vida y una dura ascensión, Juanita estuvo protegida por el nevado Ampato. La altura y las nieves perpetuas la conservaron casi intacta hasta que la descubrió Johan Reinhard en 1995.
Antes de regresar a su tierra, Juanita fue llevada tras su descubrimiento a los laboratorios del Johns Hopkins Hospital de Baltimore, en EE.UU, donde se le realizaron estudios de sus tejidos, huesos e incluso de ADN, lo que ha revelado una importante información científica, ya que pocas momias como ella son fruto de una momificación natural, llegando a nuestros días con todos sus órganos intactos.
Tras su aportación a la ciencia, Juanita vive hoy de nuevo en Arequipa, y la podemos escudriñar más que ver en una sala museo fría y en penumbra que recrea las condiciones del nevado Ampato, para su conservación.
Aunque Juanita no es la única, ya que también se han encontrado en otras excavaciones cuerpos de otros jóvenes incas que cumplieron una misión similar, sí es la momia mejor conservada pero por eso mismo es también la más mimada y sólo se muestra al público durante la mitad del año. Los otros seis meses, ocupa su lugar Sarita, que también es una momia y se sacrificó por su pueblo, pero no es tan famosa como Juanita.
También te puede interesar...
- Perú, el gran desconocido (IV) – Las islas flotantes de los Uros
- Perú, el gran desconocido (III) – El cañón del Colca
- Perú, el gran desconocido (II) – Las misteriosas líneas de Nazca
- Perú, el gran desconocido (I)
- Perú, el gran desconocido (V) – Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas
- Visitando el Lago Titicaca
- El destino de la momia Juanita
- Cómo subir a Machu Pichu
- Visitamos el templo inca de Raqch´i
[…] This post was mentioned on Twitter by 3viajes, Viajes y vacaciones. Viajes y vacaciones said: El destino de la momia Juanita http://dlvr.it/Gnzx6 […]
Estuve en Arequipa este fin de semana y entre todo lo que hay que ver, está el Museo de Santuarios Andinos y aunque no encontré a Juanita (encontré a Sarita), pude enterarme de su historia de mas de 500 años. Y es que es como recorrer todo este tiempo en un instante, y me sentí conmovido hasta las lágrimas por el sacrificio de esta niña por lo sucedido. Conmovido tambien por la riqueza de nuestra cultura, algo que no tenemos que envidiar a las grandes culturas de otros continentes. Gracias Perú!
Jorge Ibañez
Estuve en Arequipa Perú,,quería ver a la momia Juanita,pero no pudo ser,pero tuve la gracia de conocer su historia y ds asombroso,,visite también el imperio incaico,,en fin conocí la cultura maravillosa de Perú y es admirable,,me encantaría volver a Perú algún día