Solo cuatro días en Singapur no dan para escribir un post sobre los mejores restaurantes de Singapur. Sin embargo, dan una pequeña idea de cómo y dónde comen los habitantes de esta fantástica ciudad-estado.
Antes de hablar de la gastronomía en Singapur, quizás deberíamos explicar la distribución étnica de la ciudad. Con población internacional, china, malaya, musulmana e india (entre muchas otras), estas se distribuyen de manera separada por la ciudad. Así que según en qué zona te encuentres podrás encontrar tipos distintos de comida, como por ejemplo el famoso banana leave en la zona India, comida malaya en la zona musulmana y comida china en el Chinatown.
Los mercados de comida
Nosotros nos decantamos por ir a comer a los mercados de comida que hay por Singapur. En estos puedes comprar comida y bebida en cualquiera de los puestos y luego sentarte en una de las mesas para degustar los mejores platos del mercadillo. A continuación os contamos algunos de los mercados de comida donde comimos.
Lau Pa Sat
En el centro de Singapur y muy cerca del ChinaTown hay el mercado de Lau Pa Sat. Construido en 1894 mantiene su bonita estructura victoriana. Es uno de los mercados de comida más famosos de Singapur para los turistas por ser tan céntrico.

El mercado Lau Pa Sat está siendo reformado hasta (en teoría) diciembre de 2013. Si algún viajero nos puede confirmar su abertura sería perfecto.
Maxwell Food Center
El Maxwell Food Center es el mercado al que más veces fuimos a comer por distancia con nuestro hotel. Se encuentra en pleno China Town de Singapur así que casi no tiene pérdida. Con más de 100 puestos de comida y pequeñas mesas en los anchos pasillos, los platos más famosos son el Tian Tian Chicken Rice o el Char Kway Teow.

Este es el ambiente que se respira de día y de noche en el Maxwell Food Center. Gente comiendo, repitiendo platos o probando cosas nuevas.

Nosotros nos decantamos por unos dumplings fritos que estaban muy buenos.

Y también por un famoso plato de noodles con pato. Aunque la presentación no es fantástica el sabor era muy rico.

Tiomg Bahru
El mercado de comida de Tiomg Bahru es uno de los lugares donde ir si no quieres encontrar turistas y si te apetece probar dulces de Singapur. Nosotros básicamente nos dejamos llevar por el marketing de cada uno de los puestos, así que el lugar que nos parecía que tenía más cola debía ser por alguna razón así que allí nos metíamos. Por otro lado, leíamos atentos los carteles de comida y el que nos parecía más «interesante» también lo probábamos.

Uno de los platos que probamos fueron unos nuggets de alita de tiburón. Realmente era algo un poco raro mezclado con sopa y noodles.

Por otro lado tuvimos que probar el famoso Kway Teow frito de este puesto, que según el amo de la parada era el secreto de la longevidad, puesto que llevaba más de 70 años cocinando en ese puesto.

No sabemos si es el secreto de la longevidad, pero sobrevivir tantas personas en esa cocina debe tener algún secreto también.

Finalmente probamos algunos pasteles y galletas muy raros que no os sabríamos describir.

Por otro lado, si lo que os gustan son las galletas y pasteles os recomendamos las Mooncakes que se pueden comprar en el China Town de Singapur. Están muy buenas!

Comer cangrejo a la pimienta negra
Uno de los platos famosos de Singapur es el cangrejo a la pimienta negra (Black Pepper Crab of Singapore) que según la historia fue creado en un restaurante de Singapur en 1959, exactamente en el restaurante Long Beach Seafood. Nosotros no lo probamos allí, sino que pedimos recomendación sobre dónde se podía comer el mejor cangrejo a la pimienta negra de Singapur.
Varias personas nos confirmaron sin ninguna duda que el mejor lugar era el restaurante Seafood Paradise en la Singapore Flyer (la noria de Singapur). La verdad es que era una delicia, sin embargo, turistas preparad la cartera porque su precio/kg es bastante caro. Sin embargo, paseando por la ciudad, nos dimos cuenta que la mayoría de restaurantes para turistas que hay por la calle tienen el cangrejo a un precio más elevado que en el Seafood Paradise, cosa sorprendente.

También comimos pescado con salsa agridulce y otros platillos muy deliciosos.
Otros restaurantes callejeros
En Singapur hay miles de restaurantes y puestos de comida recomendables. Nosotros nos decantamos por probar puestecillos en los mercados de comida de Singapur. Nunca llegamos a probar los restaurantes turísticos que tienen «comerciales» que te invitan a sentarte cuando detectan que eres un turista, sin embargo de estos hay a centenares en la zona del río (estos eran los que tenían el precio/kg de cangrejo más caro que un restaurante normal de Singapur).

Como en China y en otros países del sudeste asiático es un clásico comer en la calle. Lo divertido de Singapur era que se podía ver en las calles traseras las cocinas de los restaurantes, con sus trabajadores o hasta comida a pleno sol. Muy interesante, sobretodo si no vas a comer allí (o no has comido antes).

Si has estado en Singapur ¿cuál ha sido tu restaurante favorito? Esperamos vuestros comentarios en el post 🙂
sidebar:ciudad:singapur
Estoy intrigada… ¿de qué son las Mooncakes? Tienen muy buena pinta!
Marc aquí tienes algunos posts en mi blog de mis experiencias gastronómicas en mi viaje a Singapur.
http://3o4aldia.blogspot.com.es/2010/07/singapur-los-hawkers.html
http://3o4aldia.blogspot.com.es/2010/11/singapur-5-little-india.html
http://3o4aldia.blogspot.com.es/2011/04/singapur-5-velocity.html
Saludos
Maurici
Muy bueno el post, reune mis dos pasiones, la comida y viajar. Y desde luego Singapur es un destino que tengo pendiente.
Además de los food courts, sobre todo el Maxwell, me encantó un restaurante de comida de las Islas Molucas en el complejo del hotel ese de las tres torres de Marina Bay. Y por supuesto las docenas de restaurantes junto al río-canal, en especial por la noche en sus terrazas. Están bien incluso los del aeropuerto. He visitado 65 países y la ciudad de Singapur está entre los primeros lugares. Saludos y gracias por la evocación.