Si todavía no tienes nada pensado para este puente de mayo, te proponemos un plan de lo más original para los próximos días: asistir al Campeonato Mundial de Combate Medieval en el Castillo de Belmonte, en la provincia de Cuenca. Se trata de un evento deportivo, histórico y cultural que reunirá del 1 al 4 de mayo a más de 500 luchadores procedentes de cuatro de los cinco continentes. Un deporte que comenzó a desarrollarse en Europa del Este y que se está extendiendo rápidamente por el resto del mundo, ¡no te lo pierdas!

Se trata de un evento que llega por primera vez a España cuyo elemento principal son las luchas de combate medieval. No son luchas coreografiadas ni un espectáculo, sino una competición del más alto nivel donde todos y cada uno de los luchadores dan lo mejor de sí mismos para conseguir la victoria final. Las luchas son entre dos bandos y pueden ser duelos entre dos combatientes o melés del grupo, cuyo objetivo es derribar al equipo oponente. Para ello se utilizan técnicas y armas medievales auténticas y los duelos se deciden por puntos, premiando no solo la fuerza sino también la técnica de los luchadores.

Armas e indumentaria de los siglos XIV y XV en Belmonte
Durante estos días, equipos de más de 15 países del mundo se presentarán en la localidad de Belmonte con indumentaria y enseres propios de los siglos XIV y XV, dependiendo de la centuria del equipo participante. Todo el entorno del castillo estará dotado de expositores de artesanía medieval, restauración de época, así como de muchas otras actividades (zona infantil, exhibiciones de cetrería y de tiro con arco medieval, teatralización histórica, conciertos nocturnos) dirigidas a los visitantes que vengan de la propia provincia de Cuenca y de fuera.
Un castillo medieval en la provincia de Cuenca
La construcción del Castillo de Belmonte, propiedad de la Casa Ducal de Peñaranda-Montijo, se remonta a una fortaleza medieval del año 1465 en el cerro de San Cristóbal de la localidad conquense de Belmonte. Se trata de una fortificación de estilo gótico con elementos mudéjares y planterescos construida por Don Juan Pacheco, I Marqués de Villena, y fue declarada Monumento Nacional en el año 1932. En la actualidad es un castillo en el que se realizan eventos y visitas turísticas.
sidebar:ciudad:belmonte