Ya no es imprescindible viajar a las lejanas estepas del Gobi para alojarse en un yurta mongol. A medio camino entre una tienda de campaña y una cómoda habitación de hotel, esta forma de alojamiento tan característica del pueblo mongol se ha puesto de moda en Europa.

Los yurtas son una forma de alojarse original y además ecológica, pero también tienen numerosas ventajas para los que deciden poner en marcha un negocio de hospedaje, ya que su instalación no requiere de permisos de obra y basta con tener un bonito lugar donde montarlas, para que los huéspedes puedan disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades.
Seguro que habéis oído hablar de los Bed & Breakfast, pues hay que cambiar el chip, lo que está de moda ahora son los Yurta & Breakfast. En España, hay ya interesantes opciones para vivir esta experiencia, principalmente en Andalucía. Una de ellas es Hoopoe Yurt en Jérez de la Frontera (Cádiz). Las yurtas están situadas entre olivares, en plena naturaleza y con vistas a la sierra de Grazalema.
La decoración suele estar muy cuidada y a menudo con mobiliario que proviene de la artesanía mongol. Maderas, tapices y tejidos cálidos que nos invitan a estar cómodo en medio de la naturaleza.


Este tipo de alojamientos dispone además de ducha y lavabo con agua caliente solar, normalmente a pocos metros de la yurta y una cocina externa con todos los utensilios ¡salvo nevera! Ya decíamos al principio del artículo de que esta forma de alojamiento está siento abanderada por movimientos ecologistas, así que en algunos de estos alojamientos se ofertan también actividades relacionadas con el cuidado de la naturaleza, el aprovechamiento de los recursos como la energía solar y las bondades de una alimentación sana.
En Francia ya hay incluso páginas web que nos proponen una amplia oferta de alojamientos en yurtas en distintos países de Europa, como yourte.com donde se ofrecen opciones de alojamiento con desayuno.

El precio va desde los 40€ hasta los 130€ la noche por un yurta para dos, dependiendo de las comodidades, servicios y si incluye el desayuno o no.
¿Qué os parecen los yurtas? ¿Probaríais la experiencia?
sidebar:ciudad:cadiz
Noticia destacada en Mundo.es…
Ya no es imprescindible viajar a las lejanas estepas del Gobi para alojarse en un yurta mongol. A……
[…] Visto en: 3viajesaldia.com […]
Hola!
Os invito a visitar la web biosolis@biosolis.es. Ahora ya se puede ser propietario de una Yurta de nueva generación fabricada 100% en España.
Un saludo!
Hola,
Tambien hay verdadera yurtas de Mongolia entre Granada y Malaga que pueden acojer una familia de 5 personas y donde los ninos estan bienvenidos. El sitio se llama «ecocampementnomade».
http://www.ecocampementnomade.page.tl
En un terreno de 10 000m2 con olivos y almendros. Donde podriais descubrir todas las alternativas ecologistas (servicios ecologico con viruta, depuration de agua gris con plantas, eolica, placa solar, agua de lluvia, cocina solar….
Los precios son de 20€/persona por noche y los ninos 10€/noche.
Lammanos o mira nuestra pagina web.
un saludo
veronique
En la provincia de Barcelona a los pies del Parque Natural del Montseny tambien podéis dormir en dos yurtas originales y artesanas de Mongolia. Existe un lugar en plena naturaleza dedicado a la salud, a la relajación y al cuidado de las personas. Puedes ir solo, en familia o con amigos. Hay actividades como terapias de reiki, sesiones de tantra para parejas, bicicletas para dar paseos, puedes construir mandalas con piedras naturales y una comida y atención estupenda.