Viajando a países donde haya serpientes siempre se debe tener en cuenta que si paseamos por selvas, desiertos o bosques pueden aparecer serpientes y hay peligro de que puedan picarnos.

¿Qué debemos hacer ante la picada de una serpiente?
- Antes de nada identificar si la serpiente es venenosa, así poder aplicar el tratamiento adecuado, ya sea un antiviperino o un antielápido. Ya que no conocemos todas las serpientes, es importante que memorices el color, el tamaño y la forma de la serpiente.
- A continuación se debe immovilizar al paciente y no se debe dejar que realice ningún esfuerzo que no sea absolutamente necesario.
- Si es posible se debe acudir a una clínica o buscar atención médica.
- Se debe realizar la prueba del suero al paciente. Raspe ligeramente las muñecas del paciente, y de un lado ponga agua destilada inyectable y del otro suero. Observar la reacción y si esta es nula, proseguir el tratamiento. Si se presenta irritación o signos alérgicos, aplicar hidrocortisona y un antíhistamínico e intentar acudir a un centro de salud que cuente con un equipo para contrarrestar un posible choque anafiláctico.
- Aplicar una ampolleta completa de suero en varios piquetes alrededor de la mordedura. Según el tamaño de la serpiente, aplique entre 2 y 4 ampolletas de suero entre la mordedura y el corazón.
- Una vez aplicados los sueros es necesario retirar el coágulo del lugar de la mordedura. Esto se puede hacer con un extractor especializado o bien con una jeringa de 20 ml con la punta cortada. Colocar sobre la mordedura y succionar, continuar haciéndolo hasta extraer una formación de sangre coagulada con líquido amarillento.
- Aplicar compresas de agua caliente con sal.
- Aplicar un antitetánico.
Qué no se debe hacer ante la picadura de una serpiente
También es importante saber qué no se debe hacer ante la picadura de una serpiente:
- No se debe cortar, ni hacer incisiones quirúrgicas, ya que el riesgo de infección y hemorragia es muy grande, comprometiendo la probabilidad de sobrevivencia del paciente.
- No se deben usar venenos de otros animales con el fin de «contrarrestar» el veneno de la serpiente, dado que esta creencia popular no es verídica.
- No aplicar torniquetes, ya que estos aumentan la probabilidad de necrosis. Si se está lejos de la atención médica, aplicar un vendaje no muy apretado sobre toda la extremidad.
- No quemar la zona ni con objetos calientes, ni ácidos.
- No aplicar cataplasmas de hierbas, grasas animales, excrementos, químicos, etc.
- No ingerir bebidas alcohólicas, café, petróleo o gasolina.
- No aplicar hielo, dado que no disminuye la distribución del veneno y sí provoca la muerte de algunas células.
Ingerir petroleo o gasolina no es recomendable? cuando es recomendable hacerlo?
Las serpientes no pican, muerden.
Un saludo.
gracias por la información
Ah, pero, ¿las serpientes pican?
Yo soy mordido dos veces por la equis gracias por los sueros estoy vivo